Secciones

Dos independientes y un Evópoli asumieron como los nuevos jefes de división del Gore

INSTALACIÓN. Son profesionales con trayectoria en el mundo público y con experiencia en los cargos.
E-mail Compartir

Andrea Arias Vega

Dos independientes cercanos a Chile Vamos y un Evópoli asumieron como los nuevos jefes de división del Gobierno Regional. Quienes integran el llamado círculo de hierro del intendente, debido a su cercanía y responsabilidad en materia de gestión del Gore, son profesionales con trayectoria en el mundo público y, al menos uno de ellos, con experiencia probada en el mismo cargo.

LOS INDEPENDIENTES

En la División de Análisis y Control de Gestión asumió el independiente Carlos Fuentes Concha. Es constructor civil de la Universidad Técnica del Estado (ex Ufro), tiene 61 años, y ya ejerció este cargo durante los cuatro años de la primera administración de Sebastián Piñera.

Antes del 2010 fue analista en Mideplan (Desarrollo Social) por casi dos décadas y también conoció el mundo municipal en Teodoro Schmidt.

Estos últimos cuatro años, durante la administración de Michelle Bachelet, se desempeñó realizando distintas asesorías y también fue jefe del Departamento de Proyectos del Cuerpo de Bomberos de Temuco, en su calidad de voluntario en la Séptima Compañía, cargo que ya abandonó debido al conflicto de interés.

La core Genoveva Sepúlveda (UDI), quien conoció su trabajo durante el primer gobierno de Sebastián Piñera, manifestó su satisfacción por su nombramiento y, de paso, celebró su independencia política.

"Es un profesional intachable al servicio de su país y de su Región, lo que me parece muy bien, porque yo misma fui funcionaria toda mi vida y creo que a los funcionarios hay que valorarlos por lo que son. Encuentro extraordinario que vuelva al mismo cargo, ya que nosotros tenemos que tener a la mejor gente para que La Araucanía tire para arriba", recalcó la core, quien además valoró el hecho de que sea independiente.

"Yo valoro el profesionalismo por sobre un partido político e invito a que eso sea de verdad para tener personas de carrera que responden con su desempeño", enfatizó Sepúlveda.

El otro independiente es el jefe de la División de Planificación y Desarrollo Regional (Diplader), quien es cercano a Renovación Nacional con amigos en el bloque.

Se trata de Mario Fuentes Estay (39). Es ingeniero de ejecución en informática de la Ufro y en estos momentos está en proceso de titulación del Magíster en Gestión de Gobierno de la Universidad Autónoma.

Laboralmente trabajó los últimos siete años en el Departamento de Informática del Gore y antes del 2000 estuvo en la Sociedad Periodística Araucanía en distintos cargos.

Al término de la gestión del exintendente Andrés Molina participó en la creación de la Asociación de Funcionarios y Trabajadores del Gobierno Regional (Aftragore), en donde fue presidente. En la actualidad es miembro del directorio de la Federación Nacional de Trabajadores del Estado (Fenate).

Al ser consultado por este nombramiento señaló que "es un desafío grande y lo tomo con toda la responsabilidad del mundo, estoy contento y espero responder a las exigencias que me puso el intendente. Creo que voy a estar a la altura, por eso acepté".

EL EVÓPOLI

El militante de Evópoli y socio fundador el partido, Iván Soriano Tenorio (45), es el jefe de División de Administración y Finanzas del Gore.

Tiene 45 años y es ingeniero comercial, contador general y contador público y auditor de la Ufro. También posee un MBA de la Universidad Mayor.

Llega a este cargo con la experiencia que acumuló durante el primer gobierno de Piñera, ya que fue jefe de la Dirección de Administración y Finanzas de Intendencia.

Estos últimos cuatro años se desempeñó en la empresa privada y también fue jefe de administración y finanzas del Daem de Temuco. Soriano, quien es cercano al diputado de Evópoli, Andrés Molina, también se desempeña como académico en la Facultad de Ciencias Agropecuarias y Forestales de la Ufro hace más de 10 años.

Al ser consultado por su nombramiento dijo que se siente orgulloso de haber sido considerado. "Esto es un privilegio. Tenemos un gran plan para estos años donde el objetivo central es recuperar el dinamismo de nuestra Región, por lo tanto, es perentorio mejorar los indicadores y en ello todos debemos aportar desde los distintos servicios".

Respecto de estos nuevos nombramientos, el diputado Miguel Mellado(RN) resaltó la experiencia y el rol clave que jugarán en el proyecto político de Piñera. "Estamos contentos por estas designaciones, son gente de experiencia, jugados por nuestros ideales y muy trabajadores. Les deseo lo mejor y que trabajen con esfuerzo porque La Araucanía está como si hubiera pasado un tsunami y debemos salir rápido de esta posición que nos dejó el mal gobierno de Michelle Bachelet".

"Yo valoro el profesionalismo por sobre un partido político e invito a que eso sea de verdad".

Genoveva Sepúlveda,, core UDI"

Extranjería es la primera tarea de la Gobernación de Cautín

URGENCIA. Revisar contrato de arriendo de las nuevas oficinas para ver si se ajusta a derecho.
E-mail Compartir

El boom migratorio y sus trámites asociados será la primera tarea que se autoimpuso la Gobernación de Cautín. Así lo indicó su autoridad recién asumida de la repartición, Mauricio Ojeda (Evópoli), quien detalló las urgencias, aludiendo que los desafíos van en la línea de una reingeniería.

Revisar el contrato de arrendamiento de las nuevas instalaciones de Extranjería ubicadas en Avenida San Martín 879, descongestionar y agilizar la atención, además de resolver las visas pendientes, resoluciones que alcanzan las 800, están dentro de las primeras medidas a resolver en Extranjería.

Reingeniería

El gobernador de Cautín, Mauricio Ojeda (Evópoli), explicó que el principal desafío que tendrá su repartición en lo inmediato, al margen de la seguridad, es el tema de los inmigrantes.

"La oficina (Extranjería) está siempre ocupada, actualmente, el personal está colapsado a propósito de este sistema, así es que lo que haremos es una reingeniería", relató Ojeda.

Uno de estos cambios tiene que ver con las nuevas dependencias de Extranjería, situación que está siendo revisada y que debería definirse de aquí a dos semanas.

"Es un proceso que está en revisión, ya que en el contrato de las nuevas dependencias no hubo licitación pública y es por varios millones de pesos, además no tiene mobiliario, pero está la voluntad de que tiene que haber otro lugar por una cuestión de dignidad de los funcionarios y de las propias personas que se atienden, más allá de lo que me informe jurídico de si está bien o no el proceso,", recalcó Ojeda.

La autoridad añadió que además de las nuevas dependencias hay que revisar las jornadas laborales, porque hay funcionarios que están trabajando desde las 7 de la mañana y hasta muy tarde.