El Austral
Como "muy positiva" calificó el alcalde de Padre Las Casas, Juan Eduardo Delgado, la reunión que sostuviera en el despacho del ministro de Vivienda y Urbanismo, Cristian Monckeberg Bruner, en Santiago, para tratar el tema del tercer puente y la continuidad de las obras que son tan necesarias para la descongestión del tránsito desde y hacia Temuco- Padre Las Casas, que actualmente es un dolor de cabeza para los vecinos.
En la ocasión, el titular del Serviu comprometió su presencia para tres semanas más en La Araucanía, de manera de ver en terreno la situación que han acarreado las obras inconclusas del puente.
El alcalde padrelascasino viajó hasta la capital acompañado del diputado Andrés Molina y de la directiva de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos, presidida por Marcela Esparza.
En la oportunidad, Delgado le hizo entrega al ministro de las carpetas con todo el historial de la obra y fotografías actuales de cómo está afectado el tránsito en la red vial de la comuna, lo que fue confirmado por los dirigentes, quienes a diario ven cómo se hace difícil transitar por las diversas calles y vías intercomunales. Igualmente positiva fue la intervención del diputado Molina, quien era intendente regional cuando se originó el proyecto.
COMPROMISO
El alcalde Delgado manifestó su satisfacción por el compromiso adquirido por parte del ministro Monckeberg, de viajar a Padre Las Casas en tres semanas más, para ver in situ la real situación del puente, y los problemas que la congestión vial que estas obras inconclusas ocasionan a los habitantes y al comercio local.
"Lo grave es que algunos comerciantes minoristas incluso han debido cerrar sus locales, con las obvias consecuencias económicas que ello significa, ya que han quedado sin acceso vehicular a estos", manifestó el alcalde Delgado.
De acuerdo con lo manifestado por la primera autoridad comunal padrelascasina, "lo que nos deja un poco más tranquilos es que las partidas se encuentran ya en la Contraloría, con una nueva carta Gantt para realizar la licitación tanto del puente como de las vialidades que incluye este megaproyecto".
QUIERO MI BARRIO
Pero no pararon allí las buenas noticias para Padre Las Casas. Y es que como resultado de esta reunión se informó a la delegación de La Araucanía de la continuidad del programa "Quiero Mi Barrio" en las localidades de San Ramón y Las Colinas, además de contar con más subsidios PPF (Protección del Patrimonio Familiar). También se indicó que se seguirá trabajando para aportar con la descontaminación atmosférica.
metros de longitud y 25 de ancho contempla el proyecto original del puente "Tren Treng y Kai Kai" sobre el río Cautín. 240