Secciones

70 millones de dólares se invertirán en proyecto inmobiliario en Temuco

CENTRO. Construcción de edificio de 26 pisos, a fin de año, será el inicio de un megaproyecto que incluye galería comercial y otras dos torres.
E-mail Compartir

Hugo Soto Cárdenas

El anuncio de la construcción del puente Treng Treng y Kai Kai -más conocido como el "tercer puente" de Padre Las Casas- permitió vislumbrar a los urbanistas que el segmento de Temuco correspondiente a la calle Bulnes, ubicado desde la plaza Aníbal Pinto hasta la orilla del río, podría ganar muchísimo en protagonismo, inyectando vida a un sector de estacionamientos, casas antiguas y sitios eriazos. Y si bien el viaducto atirantado quedó en pausa, otro megaproyecto viene a demostrar que esta parte de la ciudad está llamada a ser el nuevo polo comercial y de vivienda de la capital regional.

"Vanguardia Center" iniciará la construcción a fines de este año del edificio más alto de Temuco y La Araucanía, una torre de 26 pisos que sólo es el comienzo de una obra a siete años que incluye tres torres habitacionales y un gran centro comercial y de oficinas, con una inversión total de más de 70 millones de dólares (aproximadamente 605 mil millones de pesos).

Detrás de este anuncio que extenderá el centro urbano hacia el río, está el Consorcio Inmobiliario Dubois. Su director gerente, Lorenzo Dubois, indicó que éste es el proyecto más grande que han desarrollado.

"Esta es una tremenda apuesta, nosotros estamos apuntando a expandir el centro de Temuco, a renovarlo", afirmó Dubois, quien agregó que "si uno analiza la ciudad, el centro comercial de Temuco hoy llega prácticamente hasta el edificio del MOP en Bulnes, justamente al lado de donde nos instalaremos. Por ello es que queremos levantar hacia el sur locales comerciales, galerías, departamentos, incluso pensamos a futuro levantar un hotel allí. Hoy es un lugar de estacionamientos, de mucha vida nocturna, con este proyecto le podemos dar un nuevo rostro al sector, que además se enlazará con el nuevo puente de Padre Las Casas... Queremos desarrollar la ciudad".

26 pisos

El megaproyecto tiene ya un nombre, "Vanguardia Center".

"Estamos recién partiendo con esta iniciativa que implica un gran centro comercial, habitacional y de oficinas", precisó Lorenzo Dubois.

El empresario agregó que "estamos en sociedad con una empresa de Santiago (Inmobiliaria DLP). Ya compramos el terreno en San Martín con Bulnes, donde había un estacionamiento, y que corresponde a 7 mil metros cuadrados donde de aquí a 7 años levantaremos nuestro gran proyecto, que será un gran aporte a la ciudad"

En lo más próximo, a fin de este año se da inicio a la primera etapa.

"Partiremos con 2.500 metros cuadrados, con un edificio de departamentos, un centro comercial y oficinas", precisó Dubois, quien agregó que "la torre tendrá 26 pisos, lo que la convertirá en el edificio más alto de Temuco. Dichas obras comenzarán a fin de año, incluso saldremos a la venta en blanco probablemente a mediados de este mismo año".

A siete años

Actualmente el Consorcio Inmobiliario Dubois está trabajando en Temuco con los proyectos Edificio San Martín (venta en verde), Plaza Parque Los Poetas (venta en blanco), Torre Nueva O´Higgins y Condominio Marsella y Versalles, en el Barrio Francés, con entrega inmediata.

De acuerdo con lo señalado por Lorenzo Dubois, el edificio de 26 pisos "corresponde a la primera etapa de un gran proyecto, ya que por ahora estaremos ocupando solo 2.500 metros cuadrados de un total de 7 mil, así es que hay mucho espacio para construir lo que estamos proyectando, que incluye nuevas torres de departamentos, oficinas y una galería comercial, incluso estamos evaluando la posibilidad de construir un hotel", señaló Dubois, quien agregó que "es una obra que en su totalidad debería realizarse en unos siete años aproximadamente".

"Este proyecto implica extender la ciudad", apuntó Dubois, quien agregó que "por ello es que desde ya invitamos al público a conocer esta oferta, que va dirigida principalmente a profesionales que vivan y trabajen en el centro, todos con vistas privilegiadas desde el edificio hacia el tercer puente".

Extendiendo los límites del centro

El terreno de 7 mil metros cuadrados donde se emplazará este megaproyecto se ubica a tres cuadras de la Plaza Aníbal Pinto y muy cerca de la avenida Los Poetas. Se caracteriza por la presencia de estacionamientos, sitios eriazos y viviendas de baja altura. Su cercanía con el río Cautín lo transforma en punto de enlace entre Temuco y Padre Las Casas a través de dos puentes, uno de ellos el Treng Treng-Cai Cai, que una vez en funciones dará un fuerte impulso vial y urbano a esta parte de la capital regional.

metros cuadrados serán intervenidos en la primera etapa del proyecto. Restan otros 4.500 metros para seguir construyendo. 2.500

cuadras separan apenas a la plaza Aníbal Pinto del futuro edificio de 26 pisos. Además, acerca el río al centro. Dos

torres habitacionales tendrá este enorme proyecto inmobiliario una vez culminadas todas sus etapas. Tres

"Favorece la conectividad del centro"

E-mail Compartir

Hugo Cruz

director

Arquitectura

Universidad Autónoma

El proyecto de la Inmobiliaria Dubois e Inmobiliaria DLP busca extender el centro urbano hacia el sur de Bulnes, lo que acercará el río Cautín a la ciudad, haciendo un enlace con el tercer puente. De acuerdo con lo señalado por el director de la carrera de Arquitectura de la Universidad Autónoma, Hugo Cruz, "ha sido una constante de las ciudades crecer por extensión más que por densidad. Este proyecto apunta justamente a fomentar la densidad en un área central, que trae beneficios a los habitantes".

-¿Qué beneficios para la ciudad tiene el construir en pleno corazón urbano?

-Sin conocer el proyecto, cualquier iniciativa que tenga relación con la densidad, con el crecimiento al interior del radio del centro es beneficioso para la ciudad y sus habitantes, ya que favorece la conectividad, acerca los servicios y equipamientos. Lo contrario es densificar fuera de la ciudad y eso encarece los desplazamientos de los habitantes, aumenta los tiempos de traslado.

-El proyecto acerca el río a la ciudad ¿qué beneficios trae?

-Cualquier proyecto hacia el río debe cautelar una relación armónica porque el río también tiene una defensa que implica una frontera con el paisaje urbano. Es interesante acercar el río como espacio público, pues es un atractivo y hoy está muy a tres manos. Es bueno que las inmobiliarias puedan propiciar un nexo con los espacios públicos.

-La torre que dará inicio al proyecto ratifica que Temuco crece hacia las alturas...

-De hecho hay estadísticas de la Dirección de Obras Municipales que señalan que en los últimos 10 años ha aumentado drásticamente la altura de los edificios, por sobre los 13 pisos, y no sólo en el centro sino también en sectores pericentrales como Avenida Alemania. Lo importante es cautelar los espacios colindantes a estos edificios de altura, aunque uno puede apreciar que en Temuco se ha crecido de manera armónica.