Secciones

Ataque incendiario destruye camión en Victoria y deja a chofer con lesiones

EMBOSCADA. Encapuchados también balearon una máquina con armas largas y cortas. El hecho se registra en vísperas de la visita del Presidente a la Región.
E-mail Compartir

Rodrigo Zamorano C.

En medio de la intensa lluvia que caía la noche del miércoles en la carretera que conecta las comunas de Curacautín con Victoria, dos camioneros fueron emboscados por encapuchados, los que utilizaron armas largas y cortas para detener las máquinas.

El primer ataque se registró pasadas las 22.30 horas, a la altura del kilómetro 40 de la Ruta Internacional CH-181. Allí, un camión de la empresa Transandes recibió una serie de impactos de bala en su cabina y neumáticos, sin embargo, el conductor de la máquina decidió mantener su marcha pensando que el hecho se trataba de un piedrazo.

Al llegar a la altura del kilómetro 18, en dirección a Victoria y tras haber recorrido cerca de 20 kilómetros aproximadamente, el camión se detuvo sin poder continuar su marcha. Es en ese momento en que el conductor se percató que tenía tres neumáticos reventados, como también impactos balísticos en el costado derecho de la máquina.

INCENDIO

Transcurridos unos 20 minutos del ataque, una segunda máquina de transportes que pasaba por el mismo lugar también sufrió una emboscada con disparos.

"A este chofer los sujetos armados lo detienen, lo hacen descender y luego comienzan a rociar el camión con elementos acelerantes para posteriormente incendiarlo", afirmó el comisario Alejandro Pino, jefe de la Brigada de Investigaciones Policiales Especiales (Bipe) de la PDI de Angol, unidad policial que trabajó en el sitio del suceso.

Tras ser intimidado, el chofer del camión, identificado como Francisco Riquelme, de la empresa Padwor-Logistics, huyó del lugar por cerca de un kilómetro por la Ruta 181 hasta que logró captar la atención de un grupo de personas que viajaba en un automóvil particular.

"Gracias a ello el chofer pide ayuda para trasladarse a un lugar con señal telefónica y así dar cuenta del hecho a Carabineros", afirmó el comisario Pino.

Tras constatar el hecho, el personal uniformado dio cuenta del hecho al fiscal de turno de la zona Malleco, Enrique Vásquez, quien se dirigió al sitio de suceso para dirigir las primeras indagaciones.

El persecutor aseguró que el conductor del segundo camión atacado resultó con lesiones y fue atendido el día de ayer en el hospital de Curacautín.

"Según se nos informó, mantiene lesiones de carácter leve que habrían sido producidas por las esquirlas del parabrisas al momento de ser impactado por las municiones disparadas por los encapuchados", precisó el representante del Ministerio Público.

GRUPO ARMADO

De acuerdo a las primeras diligencias hechas por personal de la Policía de Investigaciones en el sitio del suceso, se logró determinar que el grupo de encapuchados utilizó tanto armas largas como cortas, con las cuales intimidó a uno de los dos camioneros atacados.

Asimismo, en el lugar del segundo hecho, la policía halló una pancarta asociadas al conflicto mapuche.

Se trata de un lienzo fabricado con un saco el que contenía la leyenda "Machi Celestino. De vuelta a su rewe".

La pancarta fue levantada desde el sitio del suceso por el Laboratorio de Criminalística de la PDI para ser analizada y determinar así su origen.

El ataque incendiario se suma a los dos atentados registrados el fin de semana en las comunas de Lautaro y Vilcún, donde maquinaria y dos casas fueron consumidas por incendios de carácter intencional. Los ataques ocurren justo en vísperas de la visita que efectuará este viernes el Presidente Sebastián Piñera a la Región de La Araucanía.

"Ya van 37 máquinas quemadas"

E-mail Compartir

presidente Fedesur

El líder de la Federación de Dueños de Camiones del Sur afirmó que los autores de los ataques incendiarios "tienen un mejor sistema de inteligencia que las propias policías" y que tras este nuevo hecho de violencia piden mayor eficiencia en las investigaciones policiales. "El Gobierno tiene que darle el respaldo político a Carabineros" para lograr resultados, afirmó.

-¿Ha aumentado la violencia contra los camioneros?

-No es de extrañarse que hayan camioneros lesionados. Favorablemente y gracias a Dios no tenemos ningún conductor muerto. Estas personas encapuchadas no están actuando con el poder de fuego que tiene Carabineros, quienes usan balines de goma en los procedimientos. Estos sujetos usan balas de verdad, incluso de guerra.

-¿Llevan la cuenta de las máquinas atacadas?

-Claro que sí, porque los hechos de violencia han ido en ascenso los último años. En 2015 se quemaron 38 camiones, en 2016 fueron 60, el año pasado se registraron 104 camiones destruidos y este año ya van 37 máquinas quemadas"

-¿Y qué pasa con las reuniones de coordinación con las autoridades y las policías?

-Estamos convencidos que son las mismas personas quienes cometen estos atentados. Tienen un mejor sistema de inteligencia que las propias policías. Ayer (miércoles) nos reunimos con el intendente y Carabineros pero volvemos después siempre al mismo discurso, que van a buscar a los responsables y que se van poner querellas, y hasta ahí nomás se llega.

-¿Que le pide sus gremio a las autoridades?

-Que haya un respaldo político a la labor de Carabineros. Queremos que ellos se sientan respaldados al momento de los procedimientos, se les debe dotar de mayores atribuciones porque no es posible que sigan usando balines de goma, por ejemplo.

José

Villagrán