Secciones

Hoy parte la Expo Formación Continua

TEMUCO. En la Plaza de Armas.
E-mail Compartir

La más completa oferta en postgrados, diplomados, postítulos y capacitación se podrá conocer desde hoy y hasta mañana en la Expo Formación Continua que se realizará en la plaza Aníbal Pinto de Temuco desde las 11 de la mañana y hasta las 19 horas.

Se trata de una actividad enmarcada en ExpoMás, una iniciativa impulsada por la Sociedad Periodística Araucanía que desarrolla ferias y exposiciones temáticas itinerantes, con un formato predefinido y la opción de ofrecer diferentes tipos de stands modulares y visualmente atractivos, según los requerimientos específicos de cada empresa o entidad pública y privada que forme parte de estos eventos.

Tamara Silva, directora ejecutiva de ExpoMás, sostiene que la feria es una excelente oportunidad para que instituciones ligadas a la educación muestren su oferta de formación continua. Y también, una gran alternativa para que quienes estén interesados en complementar sus estudios puedan acceder a la información de manera rápida y en un solo lugar.

Intensifican fiscalizaciones a comercio de productos del mar

SEMANA SANTA. En el contexto de una visita inspectiva a la Feria Pinto, las autoridades locales informaron que en 15 días hay un sumario sanitario y 200 kilos incautados.
E-mail Compartir

Eduardo Henríquez O.

La producción y desembarque de productos del mar en Semana Santa se cuadruplica, es por ello que las autoridades de la Región de La Araucanía establecieron una estrategia de fiscalización especial en esta fecha que implica un trabajo conjunto de la Secretaría Ministerial de Salud, Sernapesca, Servicio de Impuestos Internos y Carabineros de Chile, la cual comenzó hace 15 días y ya arroja un sumario sanitario y la incautación de 200 kilos de pescados y mariscos en lugares de consumo como en vehículos de transporte.

La información fue confirmada ayer en el contexto de una visita inspectiva realizada por las autoridades locales a las pescaderías de la Feria Pinto de Temuco, hasta donde llegó el gobernador de Cautín, Mauricio Ojeda, acompañado por la seremi de Salud, Katia Guzmán, y los respectivos directores de servicios, equipos técnicos y representantes de la policía uniformada.

En el lugar, el director regional de Sernapesca, Bernardo Pardo, explicó que fruto de las fiscalizaciones realizadas en distintos puntos de la Región "se ha incautado 200 kilos de productos que venían de la Región de Los Lagos y del Biobío, los cuales - en este caso, precisó - no tenían cómo acreditar origen, y por ende no nos permitían dar certeza a la ciudadanía de que vinieran de un lugar que estuviera en condiciones sanitarias óptimas".

Tal como explicó el jefe de Sernapesca, el gobernador, Mauricio Ojeda, recalcó que debido a que tanto el consumo como la producción y desembarque de productos del mar se cuadruplica en Semana Santa, la recomendación en esta fecha es adquirir o consumir pescados y mariscos en locales establecidos, ya que tal como demuestra la fiscalización a la Feria Pinto, estos son los que se rigen y cumplen con la normativa vigente.

Ojeda recomendó a la población, además, consumir productos del mar durante todo el año, y no sólo en esta fecha. Llamado que acogió con simpatía la locataria Beatriz Caro, del local 84, quien recalcó que las pescaderías de la Feria Pinto cumplen con la regla y apuestan por la producción de la Región y la costa sureña.

Recomendaciones

La seremi de Salud de La Araucanía, Katia Guzmán, recordó cuáles son las recomendaciones para los consumidores en esta fecha: "Para consumir un producto del mar debemos asegurarnos que esté en buenas condiciones. En el caso de pescados y mariscos, primero, que se conserven en una cadena de frío, con una temperatura que no supere los 5 grados. En los pescados hay que revisar cómo está la piel, debe ser un producto firme y con branquias coloradas. El olor debe ser un olor saludable. En tanto, los mariscos deben estar vivos", insistió.

"Hago una invitación a la gente a que venga a la feria porque nosotros conocemos el mercado y las normas".

Beatriz Caro,, locataria"

"Quiero hacer un llamado especial a consumir pescados y mariscos durante todo el año, no sólo que se note en Semana Santa".

Mauricio Ojeda,, gobernador de Cautín"

Realizarán una certificación de mentores regionales

INTERNACIONAL. Este tipo de acreditación es pionera en su tipo en Chile.
E-mail Compartir

Desarrollar habilidades y competencias necesarias para liderar un proceso de mentoring dentro del ámbito emprendedor requiere entrenarse y, por ende, considerar una serie de metodologías y herramientas para realizarlo de la mejor forma es el objetivo. Es por eso que hoy y mañana se desarrollará un Programa de Certificación Internacional, en Temuco, inédito en el sur de Chile, organizado por la Red de Mentores del Instituto 3IE de la USM y realizado por la Red de Mentoring de España.

La actividad cuenta con el apoyo de Corfo y de IncubatecUFRO, Incubadora de Negocios de la Universidad de La Frontera, y será liderada por Julio Rodríguez Díaz, director de la Red de Mentoring de España, quien visitará la zona y el país, para extender la certificación internacional a quienes buscan perfeccionar su función como mentores.

Contribución

En esta ocasión, profesionales de la Universidad de La Frontera, de IncubatecUFRO, Incubadora de negocios de la misma casa de estudios, de la Universidad del Bío-Bío, y de otras organizaciones vinculadas al emprendimiento y la innovación en la Región, se han sumado para formarse en estas materias y poder contribuir de mejor manera al desarrollo de nuevos negocios en el sur del país.

Al respecto, Andrea Corvera, coordinadora de la Red de Mentores 3IE comentó que "como Red iniciamos el proceso de certificación de nuestros mentores con la Red de Mentoring de España el año 2016, y en esta ocasión quisimos extender este programa al sur de Chile".