Secciones

5 estaciones de monitoreo del aire serán instaladas en Pucón

CONTAMINACIÓN. El convenio forma parte de diversas acciones que ha realizado el municipio lacustre en temas medioambientales.
E-mail Compartir

El Austral

Como una forma preventiva de medir la contaminación ambiental que se registra en la comuna de Pucón, el municipio lacustre, siguiendo en su ofensiva del cuidado del ecosistema, firmó esta semana un inédito convenio con la empresa Airpol la que instalará 5 estaciones de monitoreo del aire en distintos puntos de la ciudad, esto con el objetivo de conocer cuáles son las principales fuentes de polución.

En Chile miles de personas sufren de alguna enfermedad atribuida a la contaminación medio ambiental, según reportes de la OCDE (OCDE: desempeño ambiental, 2016) y para prevenir esto es que se hace necesario mejorar la infraestructura de monitoreo.

Al respecto, Mirko Silva, representante de la empresa Airpol, manifestó que con este plan se está aportando en base a una innovación tecnológica que fue desarrollada dentro de la Región de la Araucanía, con el fin de hacer una red de monitoreo del control de la polución.

"Es una red descentralizada de monitoreo, la cual nos va a dotar de información sobre la contaminación del aire, la cual nos servirá para adelantarnos a tomar medidas a futuro. Implementaremos soluciones tecnológicas de bajo costo que permitan identificar los orígenes de la polución con mayor precisión y posteriormente se puedan generar alternativas y cursos de acción", dijo.

Recursos naturales

Para el alcalde de Pucón, Carlos Barra, estas iniciativas municipales tienen a la comuna lacustre a la vanguardia a nivel país, ya que se ha decidido trabajar seriamente en la defensa de los recursos naturales de la zona.

"Nosotros venimos trabajando desde hace años y hoy estamos contentos de llevar a cabo este plan piloto preventivo, que nos podrá indicar si tendremos que tomar algunas medidas en beneficio de la calidad de vida de nuestros vecinos", terminó diciendo el alcalde.

Por su parte, Evelyn Silva, directora de la Dirección de Aseo Ornato y Medio Ambiente de la Municipalidad de Pucón, manifestó que la idea del convenio es tratar de prevenir y saber cuáles son los índices contaminantes que tenemos, para que la comunidad esté confortable y su calidad de vida se mantenga.

"Es una red descentralizada de monitoreo, la cual nos va a dotar de información de la contaminación del aire".

Mirko Silva,, Empresa Airpol"

Cesfam de Trovolhue cuenta con una nueva ambulancia

APOYO. El vehículo era altamente esperado por la comunidad.
E-mail Compartir

El alcalde de Carahue, Alejandro Sáez, se trasladó al Cesfam de Trovolhue para cumplir con una de las peticiones realizadas por las vecinas y vecinos. Esto porque bajo la actual administración, la Municipalidad de Carahue recurrió al Servicio de Salud Araucanía Sur para solicitar, debido a múltiples necesidades y requerimientos, la adquisición de una ambulancia ATS (de transporte simple o básico), vehículo que finalmente se inauguró en una ceremonia.

La ambulancia está equipada con los dispositivos elementales para entregar una atención ante hechos de emergencia.

El vehículo viene a complementar la dotación de emergencia del Cesfam, puesto que recurrentemente cuando un usuario era derivado a Hospital Hernán Henríquez Aravena de Temuco, quedaba retenido por horas, noches esperando atención o realización de exámenes y el centro de salud quedaba sin apoyo de ambulancia por todo ese valioso tiempo, por lo tanto, con la llegada de la nueva adquisición se podrá disponer de un segundo vehículo para traslado ante cualquier otra necesidad o hecho de emergencia que lo amerite.

Promesa cumplida

"Hoy cumplimos y estamos felices por aquello. En esta administración se adquirieron siete vehículos: dos de seguridad ciudadana, una tractor con manga desbrozadora, una camioneta para el equipo de eléctricos, una subvención para un vehículo de bomberos y ahora la ambulancia y próximamente el jeep de salud", dijo el alcalde.

Parte pavimentación de camino rural en Villarrica

TRABAJOS. Beneficiará a sectores de Aviación, Relún y Huechopudo.
E-mail Compartir

En una importante reunión que contó con la presencia de diversas autoridades, tanto del nivel local, del Ministerio de Obras Públicas y vecinos del sector, se realizó la presentación del inicio de las obras de pavimento en asfalto con doble tratamiento del camino Aviación -Relún -Huechopudo, en un tramo de nueve kilómetros, por un monto que bordea los 1.200 millones de pesos.

Los trabajos a cargo de la empresa constructora Fulterra, contemplan obras de saneamiento y drenaje superficial, construcción de cunetas revestidas y badén, demarcación de pavimento y señalización vertical y lateral, trabajos que mejorarán la vida y seguridad de vecinos y estudiantes de esos sectores.

"Estamos muy felices porque ya se ve el progreso que vamos a tener, porque este camino en el invierno se ponía muy difícil, esto ha sido el logro de mucho trabajo y la unión de todos los vecinos de los diferentes sectores como, Huechopudo, Mita Rucahue, Relún, Collico, Los Copihues, quienes fueron los que conformaron un comité para trabajar por esta obra de adelanto", indicó Iris Acum, dirigente del sector de Huechopudo.

UA graduó a profesionales en especialidades odontológicas

ÁREA. En rehabilitación oral e implantología.
E-mail Compartir

Tres promociones y 92 especialistas en rehabilitación ora e implantología buco maxilofacial han egresado de los postgrados que ofrece la Universidad Autónoma de Chile, bajo la dirección del doctor José Valdivia.

Los programas comenzaron a dictarse en 2014 y desde entonces la matrícula ha ido en aumento. Hoy son 110 los alumnos activos en primero, segundo y tercer año.

"Nuestras especialidades han tenido una gran acogida por parte de la comunidad odontológica, especialmente del sur del país. Incluso podemos mencionar que el Ministerio de Salud ha becado a una importante cantidad de profesionales de la zona, para que se especialicen en nuestra Universidad. En este momento tenemos 15 alumnos becados en ambos programas", puntualizó el doctor Valdivia durante la ceremonia de egreso de la última generación de especialistas.

Según señaló, el creciente interés de los profesionales por especializarse radica en la pronta implementación de la Ley de Especialidades Médicas y Odontológicas que empezarán a regir en 2019.