Secciones

Club Araucarias del Llaima se "exporta" y enseña esquí

TEMPORADA DE NIEVE. A Italia y España viajó un grupo de niños, mientras el proceso se replicará localmente en Vilcún.
E-mail Compartir

Hasta las localidades de Tirol, en Italia; y Sierra Nevada, en España, dos grupos de pequeños integrantes del Club de Esquí Araucarias del Llaima llegaron para realizar un trabajo de aprendizaje en nieve, aprovechando el último invierno en el continente europeo.

La iniciativa la encabezó esta agrupación regional presidida por Pablo Mehr y que junto al director Gonzalo Latorre destacó el trabajo realizado en el viejo continente con técnicos de esquí chilenos, como Germán Alonso y Alejandro Leiva, junto a Manuel Castro.

Además, la entidad realizó, hace algunos días, una visita a la empresa regional Rosen, fábrica de muebles local que -además- ha respaldado las actividades desarrolladas por este club amante de la nieve.

De hecho, con esa ayuda abrirán este año 2018 una escuela de esquí, "especie de semillero y a la cual estamos invitando a pequeños de Vilcún", indicó Pablo Mehr.

Las inscripciones, para niños de 4 años en adelante, se están recibiendo a la dirección vía e-mail clubskyaraucarias@gmail.com.

"Se trata de entrenamientos permanentes durante las vacaciones de invierno con profesores certificados y extranjeros", especificó Gonzalo Latorre.

Y como si fuera poco, el mismo club regional organizará, en septiembre, el campeonato nacional infantil de esquí 2018.

El juvenil albiverde en "alas delta"

E-mail Compartir

Ya en el partido de entrenamiento ante Malleco Unido -de hace una semana- el técnico de Deportes Temuco (1-0) había deslizado que dos serían las variaciones en su escuadra para el duelo de este sábado a las 20.30 horas frente a Curicó Unido, situación que terminó confirmándose ayer en el ensayo futbolístico en el que el DT practica las pelotas detenidas.

Esos dos nuevos rostros, comparados con el último partido del Albiverde ante Palestino (3-2) son el defensor central Luis Casanova y el carrilero diestro Rubén Farfán, que sustituyen así a Cristóbal Vergara y al lesionado Cristián Canío, respectivamente.

"Uno siempre quiere estar, pero somos un plantel competitivo y de 30 jugadores que deseamos estar entre los once y si el técnico toma estas decisiones uno tiene que velar por el grupo y no por cuestiones personales", se tomó con alturas de miras la que será su suplencia para mañana, el defensor central Cristóbal Vergara.

Ganar en altura

Sobre las motivaciones que lo llevaron a esta determinación, el técnico Dalcio Giovagnoli indicó que "estamos pensando en cuestiones tácticas, de ponerle más altura a la defensa por los delanteros del rival".

Así, la alineación titular del Histórico mañana sería con Gamonal; Soto, Casanova, Aceval y Cayupil; Domínguez, Riquero y Ábalos; Farfán, Gotti y Harbottle.

Completamente descartado para esta ocasión, y se anticipa que también para el duelo de ida por la Copa Sudamericana, está el centrodelantero Matías Donoso.

"Él está complicado con eso de la costilla flotante, una molestia que le impide desplazarse así que no creemos que llegue al debut en la Sudamericana", deslizó el DT argentino que, de reojo, ve aquel duelo del martes 10 de abril, a jugarse en Mérida, ante el Estudiantes de Venezuela.

Así como se le ha reconocido su tremendo aporte al plantel albiverde, considerando sus 19 años de edad, también se le detectó una baja en su prometedora posición como lateral izquierdo a Diego Cayupil, en particular en el último partido con Palestino (3-2). El tema lo reconoció el propio DT del equipo, Dalcio Giovagnoli, quien recurrió a la metáfora, afirmando que "cuando se baje de las alas deltas volverá a ser el jugador de muchas condiciones que es. Estamos hablando con él y lo estamos ayudando para que crezca". Todo eso, después de su llamado a la Selección Chilena local del DT Reinaldo Rueda.