Secciones

ENTREVISTA. Jaime Quintana LEAL, SENADOR PPD:

"Retirar el proyecto del CAE parece ser el sello de la motosierra administrativa"

E-mail Compartir

A. Arias / C. Garrido

El senador del PPD, Jaime Quintana, comenta qué espera del ministro de Educación, Gerardo Varela, con quien se reunió ayer junto a otros parlamentarios de la Comisión de Educación del Senado. También se refirió a la situación de la exministra Pilar Armanet, luego de ingresar un requerimiento al Tribunal Constitucional (TC) para eliminar la prohibición del lucro en instituciones privadas.

-¿Cómo proyecta la relación de Confech con este Gobierno?

-No va a ser fácil, creo que puede ser conflictiva. Los estudiantes están preocupados, tal vez con mucha razón por el destino de la reforma educacional. Espero que Varela sea capaz de conducir un diálogo franco. Dijo en una entrevista pasada que el tiempo de las marchas ya había pasado, sin embargo, algunas señales que se han dado desde el Ministerio más bien terminan siendo una convocatoria a las movilizaciones.

-Señales como el retiro del proyecto que busca reemplazar el CAE. ¿Qué dice al respecto?

-Hubiese preferido que el Ministerio de Educación hubiese mantenido el proyecto y hacer indicaciones desde el Ejecutivo. Eso hubiese estado más en el tono de lo que fue el primer anuncio de Presidente Piñera cuando asume, de querer los grandes acuerdos.

-¿Qué sorpresas traen los lineamientos de educación en este Gobierno?

-El Ministerio de Educación retira el proyecto del CAE, que parece ser parte del sello de la motosierra administrativa, como algunos le han llamado. Esperamos que el Gobierno no comience a desbandar la reforma educativa vía decreto, como hicieron en la interrupción del embarazo. Lo que le dije en la reunión es que encontraba una agenda poco auspiciosa desde el punto de vista legislativo en lo que fue presentado hoy.

-¿Qué le parece que el PPD suspenda la militancia de Pilar Armanet?

-Es una decisión válida, legítima del Tribunal Supremo, que es autónomo. El PPD es un partido que se ha jugado por una reforma educacional profunda, por terminar con el negocio de la educación a costas de la familia. El 'téngase presente' desde el consorcio de universidades privadas, firmado por Pilar Armanet, y que el Tribunal Constitucional tome consideración para dirimir causan un daño muy grande a los estudiantes y a las familias del país (...) Ella se puso en una posición diametralmente opuesta a la que ha sostenido el partido durante el último tiempo.

"(El ministro Varela) dijo que el tiempo del las marchas ya había pasado (...) Algunas señales más bien terminan siendo una convocatoria a las movilizaciones". "Hubiese preferido que hubiesen mantenido el proyecto (del CAE) y hacer indicaciones desde él hubiese estado más en el tono de querer grandes acuerdos". "El 'téngase presente' desde el consorcio de universidades privadas, firmado por Pilar Armanet, y que el TC tome consideración para dirimir, causan un daño muy grande"."

El senador oficialista José García Ruminot (RN) espera un panorama más optimista en la relación del Gobierno con la Confech y calificó de "doble sentido" al PPD por la sanción a Pilar Armanet, rectora de la Universidad de Las Américas.

-¿Qué novedades educacionales se esperan del trabajo del ministro?

-Lo que hay de por medio, más que una agenda legislativa, que muchos le reclamaban ¿cómo iba a tener una, si el ministro tiene un cúmulo de materias que tiene que ir resolviendo para implementar las distintas iniciativas, y que son muchas? (...) El ministro ha sido clarísimo: vamos a cumplir con las leyes, las que estén promulgadas, las que lo harán en los próximos meses y que ya están resueltas por el Congreso Nacional. Es nuestro compromiso, pero naturalmente acá hay un trabajo gigantesco para implementar esas leyes y para hacerlo bien y también para que la agenda pública pueda juntar los recursos que va a demandar todos estos proyectos de ley, algunos de los cuales van a generar presiones fiscales, mayor gasto público fácilmente por los próximos 50 años.

-¿Cuál es el peligro de retirar el proyecto de ley que buscaba cambiar el CAE?

-Sé que el Presidente Piñera y todo su Gobierno, por supuesto, tienen un compromiso de modificar el CAE, de que el crédito ya no lo otorguen instituciones bancarias sino que otras instituciones del Estado, que el pago sea contingente al ingreso.

-¿Qué opina de que el PPD le suspendiera la militancia a Pilar Armanet?

-Esa es una clara demostración una vez más del doble estándar con que actúan algunos sectores políticos. (...) ella en su doble rol, tanto en su cargo de Gobierno como defensora de las universidades privadas, ha tenido una situación que era de conocimiento público (...) Creo que francamente si el PPD considera que Pilar Armanet estaba distante de los principios del PPD, hace rato que debió haberle pedido la renuncia, no ahora, cuando interviene para lograr una resolución del TC, porque yo creo que si consideran de que ahora ella tuvo el conflicto de interés, la verdad es que lo tuvo de hace muchos años.

-¿Qué espera de la relación de Confech con el Gobierno?

-No quiero ser ingenuo, yo creo que nos van a tratar de crear hartos problemas, por lo menos a nivel dirigencial, pero francamente creo que la inmensa mayoría de los estudiantes no se va a plegar a estas movilizaciones, porque se dan cuenta perfectamente bien de que la única motivación es política, entorpecer el Gobierno de Piñera.