Secciones

El Superclásico y la crisis en Colo Colo merman el nuevo microciclo de Rueda

ENTRENAMIENTOS. Ambos cuadros presentaron apenas un jugador cada uno en el entrenamiento diseñado por el DT de la Roja para esta semana.
E-mail Compartir

Pese a que entre ambos sumaban un grupo de al menos 12 nominados, las figuras de Universidad de Chile y Colo Colo no estarán presentes en el tercer microciclo de trabajos que realizará a partir de esta semana el técnico colombiano Reinaldo Rueda junto a los valores locales de la selección chilena.

¿La decisión?: ambos cuadros miran una nueva edición del Superclásico del fútbol chileno, que se jugará por la fecha 8 del Campeonato Nacional este domingo, a partir de las 12 horas en el Estadio Nacional, encuentro que sorprende a Colo Colo en una profunda crisis deportiva.

Los jugadores

Los azules eran el mayor contingente, con ocho citados: Johnny Herrera, Gonzalo Jara, Rodrigo Echeverría, Jean Beausejour, Lorenzo Reyes, Ángelo Araos, Mauricio Pinilla y Francisco Arancibia. Sin embargo, el técnico Guillermo Hoyos solo permitió a este último llegar a los trabajos de la Roja.

Por su parte, los albos tenían cuatro convocados: Brayan Cortés, Óscar Opazo, Claudio Baeza y Nicolás Orellana; pero solo el portero fue autorizado por Pablo Guede para asistir a Juan Pinto Durán.

El más apremiado para el trabajo de esta semana es Pablo Guede. El DT de Colo Colo, que retiró su renuncia a la dirección técnica tras la petición del camarín albo luego de la desastrosa derrota ante Delfín por 0-2 en la última fecha de la Copa Libertadores, además de caer ente el colista, San Luis, por el torneo local, sabe que una nueva caída, esta vez ante el cuadro de Hoyos en el Superclásico, hará que deba echar mano al exiguo crédito que aún mantiene en Pedreros.

En la "u"

En tanto, Universidad de Chile quiere mantener la continuidad de los trabajos junto a sus figuras para seguir en lo más alto del certamen nacional, ganarle a Colo Colo y encarar de la mejor forma el duelo por Copa Libertadores como local ante Cruzeiro de Brasil, el próximo 19 de abril.

De esta forma, la nómina local se vio drásticamente reducida, pasando de 24 valores considerados en un principio a solo 14 que fueron los autorizados por sus clubes a participar de los entrenamientos junto al DT colombiano.

El trabajo

El DT de Chile programó mini etapas de prácticas con jugadores de proyección para cada mes de este año, menos julio, y a los juegos ante Suecia (triunfo) y Dinamarca (empate) sumó ahora a la selección de Polonia, contra la que jugará el próximo viernes 8 de junio en Poznan.

de mayo se llevará a cabo un nuevo microciclo del DT Reinaldo Rueda para jugadores de proyección del torneo local. 6-10

de junio se jugará un amistoso entre las selecciones de Chile y Polonia (14. 45 horas) en el estadio Municipal de Poznan. 8

Tribunal de Sudáfrica rechaza recurso de atleta Oscar Pistorius

CONDENA. El corredor paralímpico mató a su novia en 2013, una joven modelo.
E-mail Compartir

El Tribunal Constitucional de Sudáfrica rechazó ayer el recurso presentado por el atleta Oscar Pistorius (31) por el aumento a 15 años de su condena por haber asesinado en 2013 a su novia, la modelo Reeva Steenkamp (31).

Pistorius fue condenado a seis años de cárcel luego de que la jueza considerara que existían circunstancias atenuantes, pero, tras un recurso de la Fiscalía, la Corte Suprema elevó la pena en noviembre de 2017 a 15 años, el mínimo contemplado por la legislación sudafricana en casos de asesinato. De esos 15 años, Pistorius sólo tendrá que cumplir 13, ya que al momento de recibir la condena ya había estado más de dos años en prisión.

Nuevo fallo

El portavoz de la Fiscalía nacional de Sudáfrica, Luvuyo Mfaku, anunció tras conocerse el fallo del tribunal: "Siempre hemos pugnado para que su petición de autorización para apelar no tuviera visos de prosperar, por lo que estamos contentos con la decisión del Tribunal Constitucional".

El atleta paralímpico mató a su novia en la madrugada del 14 de febrero de 2013 en su casa en Pretoria, Sudáfrica, tras dispararle cuatro veces a través de la puerta cerrada del baño.

Según su versión, abrió fuego al confundir a Steenkamp con un ladrón que habría entrado en la vivienda por la ventana del baño.

La Fiscalía ya había recurrido con anterioridad a la sentencia original del caso, que en octubre de 2014 condenó a Pistorius a cinco años de prisión por un delito de homicidio al considerar que no tuvo intención de acabar con la vida de la víctima. Tras este, el Tribunal Supremo de Apelaciones anuló, en diciembre de 2015, la condena por homicidio y declaró a Oscar Pistorius culpable de asesinato al concluir que sí tuvo intención de matar a la persona que se encontraba dentro de la casa, independientemente de que pensara que era su novia o un intruso.

Caso delicado

El complejo caso volvió al Tribunal Superior de Pretoria en julio del año pasado cuando la jueza del caso, Thokozile Masipa, dictó una pena de seis años de cárcel por asesinato al considerar que existían circunstancias atenuantes. La sentencia de la magistrada no dejó satisfecho a la Fiscalía, que la calificó de "extremadamente indulgente" ya que pedía una pena mínima de 15 años, tal y como contempla la ley sudafricana para los delitos de asesinato.