Secciones

Corrida Milo tendrá el fin de semana su décima versión

EVENTO ESCOLAR. Desde el frontis del Estadio Germán Becker se cubrirán distancias de 3 y 5 kilómetros.
E-mail Compartir

Con la idea de festejar 10 años desde la primera vez que se realizó una Corrida Milo, es que Temuco será la primera sede de esta actividad callejera en 2018, con un espectáculo a realizarse este domingo 15 de abril, desde las 10 de la mañana en el frontis del Estadio Germán Becker.

Dos serán los recorridos, de 3 y 5 kilómetros, para categorías infantiles y juveniles, separados en series de 7-9 años (pueden participar padres con sus hijos, de manera recreativa), de 10 a 11; 12-13; 14-15 y 16 a 18 años.

Para los tres grupos más pequeños el circuito será de 3 kilómetros y para las dos series mayores el trazado tendrá una extensión de 5K, ambas con partida en las afueras del Coloso Araucano.

Inscripciones

Para ser parte de este masivo evento escolar hay que inscribirse, de forma gratuita, ya sea de forma presencial en las carpas dispuestas fuera del estadio o en el sitio www.milo.cl, donde además se puede encontrar toda la información de estas Corridas Milo 2018 que se realizarán también en Concepción (mayo) y Antofagasta (agosto).

"Desde el año 2009, cuando nos planteamos el objetivo de promover el deporte y la vida sana a lo largo de todo Chile, a través de esta actividad, Temuco nos ha recibido con gran entusiasmo. Estamos felices de cumplir una década fomentando el deporte en niños y niñas, por lo que la mejor respuesta que hemos recibido es el crecimiento en la cantidad de participantes que logramos cada año", comentó Cristina Yoma, marketing manager de Nestlé Chile, empresa a cargo del masivo encuentro.

Hinchas del Albiverde en Colombia descartan ir a Mérida

COPA SUDAMERICANA. Cinco forofos de Deportes Temuco intentaron pasar a territorio venezolano desde Cúcuta, pero una mala experiencia recién en territorio bolivariano los hizo regresar al país cafetalero.
E-mail Compartir

Una infeliz odisea es la que ha tenido, desde el jueves último, un grupo de cinco hinchas de Deportes Temuco que salió desde la capital regional con destino a Mérida para el partido que se iba a jugar anoche en el Estadio Metropolitano de esa ciudad, por la Copa Sudamericana, entre Estudiantes y el conjunto temuquense.

Como el pleito inicialmente se suspendió para luego reprogramarse para el próximo miércoles 18 de abril, a las 19.15 horas en la misma urbe venezolana, los integrantes de la Barra Los Devotos quedaron "varados" en territorio colombiano desde el fin de semana.

Aquello, porque su viaje lo iniciaron el jueves, desde Temuco a Santiago, de allí a Bogotá y luego a Cúcuta (Colombia) para en esa zona fronteriza con Venezuela dirigirse, vía terrestre a Mérida en un recorrido aproximado de 6 a 7 horas.

"El tema fue que, en la revisión de nuestras cosas, por parte de la policía venezolana, nos requisaron el dinero que llevábamos y si bien teníamos pensado igual llegar a Mérida, aunque ya sabíamos de la suspensión, preferimos devolvernos porque nos íbamos a quedar sin plata", comentó desde Cúcuta, en territorio colombiano, Gustavo Merino, uno de los fanáticos seguidores del elenco Histórico que se quedarán sin cumplir el sueño de alentar "in situ" a los suyos.

Esto último, porque "no nos podemos quedar acá, sino hasta el día que tenemos los pasajes de vuelta desde Cúcuta a Bogotá y de ahí a Santiago", comentó el "devoto albiverde", apuntando a este viernes 13 de abril.

Además de Gustavo Merino, en este accidentado viaje futbolero se encuentran toda esta semana en Cúcuta, Fernando Mardones, Sebastián Lutz, Mauricio Villar y Óscar Caro.

Recomendación oficial

Confirmando que nada seguro era el recorrido que iban a hacer hacia Mérida los fanáticos del Histórico, el gerente de la SADP, a cargo de Deportes Temuco, Fernando Navarrete, comentó ayer que "un instructivo que recibimos de la Cancillería Chilena en Venezuela nos sugería que no es recomendable ese paso fronterizo, por un tema de seguridad".

Por este motivo, nunca ha sido prioridad que el plantel profesional ingrese -para el duelo del 18 de abril-, desde Colombia a territorio venezolano. Todas las gestiones están orientadas a que la situación sea resuelta, siempre vía aérea, desde Ciudad de Panamá (ver recuadro).

El regreso

Mientras, los seguidores del club temuquense "varados" en Colombia seguirán allí hasta este viernes, jornada en la que tienen las reservas para regresar al país, aunque en la línea aérea Latam, la que "esperamos no nos signifique más problemas por la huelga de sus trabajadores", deslizó un abatido Gustavo Merino que intenta consolarse con ver por televisión el debut internacional inédito de su amado Albiverde, una vez lleguen al país.

El viaje se resuelve a más tardar hoy

Enormes complicaciones ha tenido el área administrativa de Deportes Temuco para rearmar un viaje que estuvo resuelto en el lapso de tres meses hacia la ciudad venezolana de Mérida, y que ha tenido que rehacerse en tres días. Por ello, "a más tardar mañana (hoy) deberíamos tener claro cómo llegará la delegación al partido del 18 de abril", indicó ayer el gerente general del Albiverde, Fernando Navarrete. Lo que está por ratificarse es que, vía COPA, viajen de Santiago con escala en Panamá y desde allí se trasladen en un charter privado al aeropuerto El Vigía, cercano a 60 kilómetros de la sede del partido por la Sudamericana. Como el sábado juegan en Talcahuano con Huachipato, de allí se trasladarán a la capital.

horas de este sábado el Albiverde visita a Huachipato, tras lo cual se traslada vía aérea a Santiago, de allí a Panamá y Venezuela. 17.30

de abril anticipó su partido por la fecha 12 Estudiantes de Mérida, frente a Deportivo La Guaira, previo al duelo con Temuco. 14