Secciones

Crearán Comisión de Verdad y Reparación de la Infancia

RESOLUCIÓN. Diputado René Saffirio presentó proyecto al Gobierno.
E-mail Compartir

El diputado independiente René Saffirio presentó al Gobierno un proyecto de resolución para la creación de una Comisión Nacional de Verdad y Reparación en materia de Infancia, a fin de contribuir al esclarecimiento de las violaciones a los derechos humanos en contra de niños, niñas y adolescentes cometidas por el Estado.

El legislador -que cuenta con el apoyo de nueve diputados- dijo que para que dicha comisión cumpla su objetivo, ésta debe ser "amplia, transversal y diversa". También solicitará establecer medidas o mecanismos de reparación en favor de las víctimas y las familias de estas graves vulneraciones a los derechos fundamentales.

Hace un año, la Comisión Investigadora Sename II pudo acreditar que 1.313 niños, niñas y adolescentes habían muerto en centros del Sename y de organismos colaboradores, en el período 2005-2016. Además, los niños y niñas vivieron situaciones de golpes, abusos sexuales y otros vejámenes. Estos hechos y la muerte de la niña Lissette Villa, permitieron que el Ministerio Público iniciara una investigación penal, que aun sigue en curso, en la que se han realizado formalizaciones por delitos de torturas y apremios ilegítimos.

"Esta iniciativa busca abordar y enfrentar esta cruda y dolorosa deuda del Estado con respecto a nuestra infancia, instancia que podemos concebir como un espacio transversal y diverso, que puede contribuir a esclarecer estos hechos desde una perspectiva histórica, y como una oportunidad para proponer medidas de reparación a las víctimas y a sus familias", dijo Saffirio.

Propuesta

La propuesta, original del diputado René Saffirio, concita un amplio respaldo de actores políticos y de la sociedad civil, ya que se constituye en una forma de que la sociedad en su conjunto, y el Estado de Chile en particular, aclaren lo sucedido desde un punto de vista histórico, determinando responsabilidades, se definan medidas para reparar a los afectados, y se transforme la realidad para que hechos similares no se repitan.

"La responsabilidad de Chile respecto a la infancia es histórica, y constituye una herida abierta en nuestra patria (…) Hacemos un llamado al Presidente Sebastián Piñera, a fin de que adopte una determinación semejante a los exmandatarios Patricio Aylwin y Ricardo Lagos, al impulsar la creación de la "Comisión Rettig" y la "Comisión Valech", respectivamente", se indica en el documento.

Dos vuelos cancelados ayer en aeropuerto local por la huelga

LAN EXPRESS. Al menos 660 vuelos nacionales estarían sujetos a cambios. En Temuco y el resto de Chile se reagenda el itinerario de los viajes.
E-mail Compartir

Hugo Soto Cárdenas

Al menos 660 vuelos nacionales serían reprogramados por estos días en terminales aéreos de todo el país, como efecto inmediato de la huelga de los tripulantes de la aerolínea Lan Express. La situación ha obligado a la empresa a reagendar el itinerario de vuelos desde ayer martes 10 de abril hasta el próximo lunes 16.

Intensa era la actividad ayer en las oficinas comerciales de la aerolínea, ubicadas en calle Bulnes casi al llegar a Antonio Varas. Hasta allí llegaron numerosos usuarios durante todo el día para solicitar información acerca de la situación, así como para reagendar algunos viajes que estaban previamente adquiridos para estos días.

Sin posibilidad de recoger datos desde las oficinas en Temuco -sus encargados señalaron que toda la información está centrada en Santiago- los primeros antecedentes entregados por LATAM antes del inicio de la movilización, indicaba que un 85% de los pasajeros afectados ya había modificado su fecha original de viaje.

Ayer, la página en internet del Aeropuerto La Araucanía señalaba que el vuelo de LATAM con salida a las 15.32 estaba cancelado, al igual que el de las 20.30 horas. Otros dos vuelos de la línea aérea programados ayer, sí se realizaron.

Desde LATAM en Santiago señalaron que desde ayer y hasta el lunes 16, en total serán 13 los vuelos que se cancelarán.

HUELGA

A la medianoche de ayer martes los tripulantes de la aerolínea Lan Express iniciaron su huelga legal, tras no llegar a un acuerdo con la empresa sobre un incremento salarial y los días de descanso.

"Queremos dejar en claro que hicimos todo nuestro esfuerzo como sindicato para poder llegar a un acuerdo y no fue posible", señaló la presidenta del Sindicato de Tripulantes de LATAM, Silka Seitz, quien afirmó que pidieron una prórroga junto con los mediadores de la Dirección del Trabajo, la que finalmente no se concretó.

De esta manera, la huelga se extenderá de forma indefinida hasta que las partes logren llegar a un acuerdo, en tanto que el sindicato afirmó que está abierto a seguir conversando con la empresa.

Demandas

A mediados del año pasado el sindicato de trabajadores de Latam dio inicio al proceso de negociación anticipada con la compañía, situación que hasta ayer no había llegado a buen puerto.

Las demandas son que el contrato sea por un mínimo de 2 años; la no precarización de la carrera funcionaria, y una jornada máxima de trabajo de 6x4 días.

"Nosotros no podemos ser negligentes y aceptar una situación tapándola con un bono de fin de conflicto", dijo Seitz, haciendo referencia a la necesidad de lo que señalan como un descanso adecuado para la tripulación del avión.

La empresa

Como medida preventiva para minimizar el impacto en sus operaciones, la compañía aérea se vio en la obligación de cancelar o reprogramar con anticipación parte de sus vuelos dentro de Chile, a excepción de Isla de Pascua, así como algunos vuelos puntuales desde y hacia Sudamérica hasta el día 16 de abril.

"LATAM ha tomando contacto con los pasajeros afectados y agencias de viaje, para informarles sobre la situación de sus vuelos y ofreciendo las facilidades para reprogramar su viaje o solicitar la devolución del pasaje sin costo, según la fecha de su vuelo. Hasta la fecha, un 85% de los pasajeros afectados ya ha modificado su fecha original de viaje", señala el comunicado emanado desde la aerolínea, documento que agrega que "es importante reiterar que por el momento, esta situación sólo afectaría a las rutas dentro de Chile y algunos vuelos en Sudamérica. Los vuelos de larga distancia no se verán afectados".

Llamado al diálogo

El ministro del Trabajo, Nicolás Monckeberg, pidió a la empresa LATAM y a los trabajadores del Sindicato de Lan Express, que lleguen a un pronto acuerdo. "La huelga es un derecho de los trabajadores que debe respetarse, pero al mismo tiempo, y con la misma fuerza, hago un llamado a la empresa y a los trabajadores a retomar el diálogo", dijo el secretario de Estado, quien agregó que "estoy seguro que sentándose en la mesa pueden ser capaces de llegar a un acuerdo".

"Hicimos todo nuestro esfuerzo como sindicato para poder llegar a un acuerdo, y no fue posible".

Silka Seitz,, Sindicato de Tripulantes Latam"

"Hasta la fecha (ayer), un 85% de los pasajeros afectados ya ha modificado su fecha original de viaje".

Latam"

vuelos nacionales serían reprogramados por estos días en el marco de la huelga de los tripulantes de la línea aérea Lan Express. 660

de los pasajeros afectados ha reprogramado viaje, de acuerdo con lo señalado ayer por LATAM. 85%