Secciones

El ganado rematado en ferias mostró caída de 5,1%

E-mail Compartir

Según informa el boletín mensual de Feria y Matadero publicado por el INE, durante el mes de febrero en La Araucanía se remataron 27.354 cabezas en ferias, que representó una caída de 5,1%.

Esta cifra se vio influenciada principalmente por la especie bovino, que concentró la mayor participación con el 88,1% del total de cabezas rematadas en la Región, que para el presente periodo registró una disminución de 5,8% en doce meses. Por otro lado, el ganado beneficiado registró un incremento de 4,2% respecto del mismo periodo del año 2017, alcanzado un total de 14.890 cabezas beneficiadas, lo que representó el 2,5% del total país.

Presidente de la Corte de Apelaciones lanza libros de su autoría

E-mail Compartir

El presidente de la Corte de Apelaciones de Temuco, Álvaro Mesa, encabezó el lanzamiento de cuatro libros de su autoría, edición o colaboración en la Universidad Mayor.

El lanzamiento fue organizado por la Escuela de Derecho en conjunto con el Centro de Estudios Constitucionales y Administrativos de la casa de estudios -que dirige el ministro Mesa- y contó con la presencia de la ministra Cecilia Aravena, del exministro Víctor Reyes, del director de la Escuela de Derecho de la Universidad Mayor, Carlos Reyes Gottschalk, además de jueces, juristas, académicos, estudiantes, colaboradores y familiares.

Un fallecido y 8 personas lesionadas deja accidente en Padre Las Casas

SAN RAMÓN. La Siat de Carabineros investiga las causas que provocaron la tragedia. El exceso de velocidad y lo resbaladizo del camino serían los responsables del violento impacto.
E-mail Compartir

Rodrigo Zamorano C.

La intensa lluvia que cayó ayer en la Región y el exceso de velocidad en los caminos habrían sido los factores que se conjugaron en un trágico accidente carretero registrado la tarde de este martes en la Ruta S-51, que une las comunas de Padre Las Casas con Cunco.

Allí, a la altura del kilómetro 27, en el sector conocido como Tres Chorrillos, un microbús de la empresa Nar Bus impactó con un vehículo particular que se dirigía en dirección al poniente.

Producto de la violencia con que chocaron, el vehículo menor resultó completamente destruido, mientras que el bus, que había salido de Temuco con destino a Cunco, terminó encajado en una zanja a un costado del camino. En total fueron ocho los pasajeros que viajaban en la empresa Nar Bus los que resultaron lesionados.

Las unidades de emergencia del Cuerpo de Bomberos de Temuco no demoraron en llegar y tras el arribo de la Tercera y la Quinta Compañía, se logró constatar el fallecimiento del conductor del automóvil particular.

Debido a la magnitud del accidente, hasta el cierre de esta nota Carabineros no lograba identificar a la persona fallecida, quien oficiaba como conductor del vehículo menor.

Investigación

Del hecho fue informado el fiscal de turno, autoridad que instruyó las primeras diligencias a personal de la Sección Investigadora de Accidentes de Tránsito (Siat) de Carabineros.

Los trabajos de la policía en lugar tomaron más de un hora, lapso en que el tránsito por el lugar estuvo suspendido segmentadamente.

De acuerdo a testigos del accidente, el exceso de velocidad con que habría circulado el bus de pasajeros, sumado a una mala maniobra hecha por el vehículo menor en medio de la lluvia, habrían conspirado para que se desatara tamaña tragedia en la ruta.

Tras las diligencias de la Siat de Carabineros, el cuerpo del conductor fallecido fue levantado del lugar por orden del fiscal de turno y llevado al Servicio Médico Legal de Temuco donde se le practicarán los exámenes tanatológicos de rigor.

Ruta peligrosa

El accidente reveló una vez más los altos índices de fatalidad con que cuenta la ruta hacia Cunco, sitio que fue protagonista la semana pasada de tres choques de forma simultánea.

El capitán Marcelino Morales, jefe de la Siat Cautín de Carabineros, señaló que "se ha visto en los últimos días un incremento de accidentabilidad en esta ruta, por lo mismo entramos una serie de recomendaciones a los conductores y hemos reforzado las medidas de seguridad, ya que es recurrente que los conductores vayan sin cinturón de seguridad, como asimismo los pasajeros".

La Siat también enfatizó en el cuidado de los automovilistas considerando las condiciones de tránsito desfavorables en la calzada, producto de lluvias, humo y la escarcha.

"Por tanto es importante recalcar que los conductores vayan a una velocidad razonable y prudente, que les permita mantener el control del vehículo ante una maniobra de emergencia", agregó el capitán Morales.

Carabineros advirtió que en los caminos rurales, la velocidad de los vehículos debe ser restringida.

"La premisa es que el autocuidado y las medidas de seguridad es lo que en primera instancia evita el accidente", señaló el capitán Morales.

"Es importante que los conductores vayan a una velocidad razonable y prudente que les permita mantener el control del vehículo".

Marcelino Morales,, jefe Siat."

Ruta S-51

Según precisó el capitán Marcelino Morales, en la Ruta S-51 que recorre el tramo entre las comunas de Padre Las Casas y Cunco se registró un total de 7 personas fallecidas en accidente de tránsito durante el año 2017, siendo una de las rutas más peligrosas en La Araucanía. El oficial de Carabineros precisó que la causa de accidentabilidad más recurrente es la conducción a exceso de velocidad y el cruce imprevisto de los peatones en el camino, el que por sus características no da espacio para maniobras de emergencia.

es el kilómetro de la Ruta S-51 donde se registró el fatal accidente de tránsito durante la jornada de ayer. 27

unidades del Cuerpo de Bomberos trabajaron en el sitio del suceso en labores de rescate vehicular. 2