Secciones

En mayo se licita esperado colector de aguas lluvia entre San Martín y Avenida Alemania

TRABAJOS. Seremi de Obras Públicas, Henry Leal, señaló a alcalde Miguel Becker que se dará prioridad a esta iniciativa, que significa una inversión de 14 mil millones de pesos.
E-mail Compartir

Hugo Soto Cárdenas

La increíble cantidad de lluvia caída en las últimas horas sobre La Araucanía nuevamente desnudó los graves problemas en Avenida Alemania, en Temuco, donde la deficiencia en el escurrimiento de aguas provoca el apozamiento de las mismas con el consiguiente anegamiento de calles y veredas.

Ante esta situación, el alcalde Miguel Becker se reunió con el seremi de Obras Públicas, Henry Leal, para abordar frontalmente la búsqueda de una solución. Y esta llegó al término del encuentro, con la confirmación por parte del seremi de la licitación -el próximo mes- del esperado colector de aguas lluvias entre Avenida San Martín y Avenida Alemania.

"De aquí a un mes vamos a iniciar la licitación de este importante proyecto, para comenzar los trabajos durante este año", señaló Henry Leal, seremi de Obras Públicas, quien agregó que "seguramente van a haber algunos inconvenientes en estos lugares pero es el costo del progreso y de resolver estos problemas de forma definitiva".

Solución

El alcalde de Temuco, Miguel Becker, señaló que la construcción del colector llega a resolver el grave problema que afecta en cada invierno a dos de las arterias principales de la ciudad.

"Esperamos que situaciones como las que vivimos este martes no se vuelvan a repetir. Por eso este colector entre San Martín y Avenida Alemania era un anhelo de mucho tiempo entre la comunidad, por lo que su licitación en mayo es una buena noticia para iniciar el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera", afirmó el alcalde Becker.

Necesario

Las autoridades señalaron que la construcción del colector de aguas lluvia responde a la necesidad de encontrar soluciones concretas para los temas de anegamiento en días de intensas precipitaciones, como la ocurrida ayer martes, donde cayeron más de 50 milímetros de agua en menos de ocho horas.

"Hemos comenzado una coordinación con los seremis que trabajan en el Gobierno Regional, con el propósito de soñar Temuco para el futuro, y en ese sentido creo que estamos recuperando el tiempo perdido con los seremis con este tipo de reuniones", afirmó el alcalde Becker.

El esperado colector de aguas lluvia entre San Martín y Avenida Alemania entrará en licitación este próximo mes de mayo y se espera que los trabajos comiencen durante el presente año. Tanto desde el municipio local como desde la Seremi de Obras Públicas manifestaron su confianza en que esta obra permitirá cerrar el capítulo de los anegamientos en esta concurrida zona de la capital regional.

Seremi de Obras Públicas

"Hoy hemos desarrollado una reunión muy productiva con el alcalde Miguel Becker y su equipo técnico, porque queremos trabajar en conjunto con todos los alcaldes de la Región, y especialmente los de la capital regional y Padre Las Casas", señaló el seremi de Obras Públicas, Henry Leal, quien agregó que "tenemos que complementarnos y quién más que los alcaldes y sus equipos conocen la realidad de sus comunas. Este colector será licitado los primeros días del próximo mes, un importante proyecto que implica una importante inversión".

"De aquí a un mes vamos a iniciar la licitación de este importante proyecto, para iniciar las obras este año".

Henry Leal,, seremi Obras Públicas"

"Esperamos que situaciones como las que vivimos este martes no se vuelvan a repetir".

Miguel Becker,, alcalde de Temuco"

este mismo año se dará inicio a las obras del esperado colector de aguas lluvias, tras su licitación en mayo. 2018

Una intensa nevada cayó en la zona cordillerana de La Araucanía

MALLECO. Maquinaria pesada municipal y de Vialidad debió operar para el despeje de las vías.
E-mail Compartir

El sistema frontal que regó de lluvia el sector valle, costa y lacustre de La Araucanía, también aportó con la primera gran nevada en las comunas de la zona cordillerana de la Provincia de Malleco, específicamente Curacautín y Lonquimay.

De acuerdo con lo señalado por la Onemi regional, las intensas nevadas de ayer obligaron al cierre del paso fronterizo de Pino Hachado, en Lonquimay, debiendo mantenerse cerrado mientras personal de Vialidad trabajaba con maquinaria especializada para el despeje del camino.

La nieve caída también se concentró en la ruta que une Curacautín con Lonquimay, específicamente a las afueras del pueblito de Malalcahuello, cerca del Túnel Las Raíces. El tramo estuvo ayer habilitado sólo para vehículos 4x4, según la información entrega a Onemi por Carabineros, debiendo operar maquinaria municipal para el despeje de rutas.

A lo anterior se sumó un corte parcial en la Ruta Internacional CH- 181, desde la localidad de Manzanar hasta Sierra Nevada, por acumulación de nieve.

Pronóstico

Desde hoy y hasta el sábado, Meteochile -a través del informe del centro de Alerta Temprana- señala que habrá mañanas nubadas para dar paso a cielos despejados en la Provincia de Malleco. Respecto de la posibilidad de nuevas nevadas, la Isoterma 0 para hoy estará entre los 1.200 y 4 mil metros de altura. Para el jueves y viernes, la Isoterma 0 estará entre los 3 mil y 4.300 metros.

comunas fueron las afectadas por la nieve a causa del sistema frontal: Curacautín y Lonquimay. 2