Camilo Garrido Maldonado
Voces del transporte regional y de la comuna calculan que el mall Portal Temuco no podría cobrar por los estacionamientos al interior antes que termine el 2018.
Esto, luego que Contraloría General de la República decretara que la empresa deberá contar con un nuevo estudio de impacto vial si desean recaudar recursos por el aparcado. A esto se suma que, además, tendrá que modificar la vereda y pasarela del frontis del recinto comercial.
El concejal Roberto Neira Aburto, autor del requerimiento que envió a Contraloría y exfuncionario de la Seremi de Vivienda, detalla que, en definitiva, la vereda por Avenida Alemania que pasa por el frontis del mall tiene un ancho de 80 centímetros, pero la normativa obliga a un espacio de al menos 120. Esto los obligaría a aumentar 40 centímetros de ancho en la vereda.
En cuanto a la pasarela, la normativa actual indica que esta debe contar con un máximo de 8% de pendiente para efectos de reducir el esfuerzo de personas en situación de discapacidad y con movilidad reducida. Sin embargo, la pasarela había quedado adecuada a la normativa antigua, la que correspondía a un máximo de 12% de pendiente, pero que cambió a contar de marzo del 2016.
Los pasos que se vienen
El seremi de Transportes, Luis Calderón, explicó que para efectos de tramitación del Estudio de Impacto sobre el Sistema de Transporte Urbano (Eistu) que se le exigiría, entra en participación el Sistema de Ventanilla Única, cuya cabeza es la Seremi de Transportes y la acompañan el Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu), la Dirección de Tránsito y Transporte Público del municipio, la Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) Araucanía y la Subsecretaría de Transporte (Sectra).
"Tienen que pronunciarse al momento que nosotros recibamos por parte de la empresa un ingreso. Se hacen distintas reuniones en este proceso que duran, como máximo, 60 días", detalló.
Luego de esto, el Sistema de Ventanilla Única emite un pronunciamiento que se notifica a la empresa. A contar de aquí, tiene un plazo de 60 días para hacer observaciones o pedir correcciones. En caso de que la empresa tenga reparos a este pronunciamiento, solicita al sistema un nuevo ingreso. "Cuando hace un nuevo ingreso pidiendo aclaraciones, correcciones o modificando ellos la propuesta, nosotros a su vez tenemos 30 días más para pronunciar", indicó la autoridad.
El ingeniero en Tránsito y Transporte, Carlos Rojas, añade que aparte del plazo regular pueden presentarse peros. "Cuando se presentan las observaciones, la ventanilla única aprueba o rechaza. No hay segunda oportunidad para las observaciones. Si los de Ventanilla Única no le hicieron todo y se les quedó algo en el tintero, no la pueden pedir de nuevo. Eso puede ser un motivo para que le impugnen una posible resolución de rechazo", advirtió.
Con todo esto, los plazos legales para cumplir con el proceso duran cinco meses. Pero a esto, hay que agregar el tiempo que tomará a la empresa elaborar su Eistu.
"El mall no podrá cobrar (por estacionamientos) hasta un año más, más o menos. Entre las obras que debe ejecutar y que se las recepcionen, habrá mínimo un año", estimó Rojas.
Tanto el ingeniero en Tránsito como el seremi de Transportes advierten que el estudio se debe presentar antes de cualquier obra que deban ejecutar. En concreto, las modificaciones a la pasarela y la vereda.
"Lo que nosotros le pedimos al mall Portal es un poco de sensibilidad con la ciudadanía, con Temuco".
Roberto Neira,, concejal de Temuco"
Obras de mitigación
El ingeniero Carlos Rojas deslinda algunas obras que considera necesarias para cumplir con los requerimientos de Contraloría. "Van a tener que ver la semaforización del sector. No sé si podrán construir la vereda a nivel de acera o a nivel de calzada para que se respete todo lo peatonal. Ahí van a tener que hacer (la pasarela) de nuevo", consideró. Aparte, el concejal Roberto Neira cree que aún quedan observaciones por hacer, como la posibilidad de establecer espacios de estacionamiento gratuitos, que varían según el área del recinto comercial.
centímetros posee el ancho de la vereda en el frontis del mall por Avenida Alemania, pero deberán ampliarla 40 centímetros. 80
de pendiente era el máximo permitido para la pasarela hasta 2016. Hoy supera la norma, que está ajustada a un 8%. 12%