Secciones

Corte dio orden de no innovar a la circular del intendente

INFORME. La Intendencia debe enviar documentación dentro de 8 días.
E-mail Compartir

En virtud del recurso de protección que interpuso la Anef regional en contra de la Intendencia, debido a la circular que envió el jefe regional a todos los directores de servicio para restringir las salidas a terreno y reembolsar los viáticos, la Corte de Apelaciones de Temuco dio orden de no innovar, mientras no se resuelva el recurso.

De este modo, la Intendencia tiene un plazo de ocho días para enviar un informe con los antecedentes solicitados al Tribunal de Alzada. Al respecto, la seremi de Gobierno, Pía Berzecio, señaló que "nuestro equipo jurídico está revisando la presentación, la cual será presentada dentro de los plazos legales".

Por su parte, la presidenta regional de la Anef, Sandra Marin, precisó que la orden de no innovar "la recibimos con satisfacción para retomar la función pública. Hay que señalar además que esto es un precedente judicial y político a favor de la defensa del empleo público".

Respecto de dicha circular, la cual se emitió el 22 de marzo, hubo una segunda rectificación en donde se aclara que los directores de servicio deben solicitar la autorización de salida a los seremis. Sin embargo, en la práctica, Marín indico que hay servicios que no salen y otros que, simplemente, no acatan la circular.

La dirigenta, de paso, hizo un llamado al intendente Luis Mayol, para que los reciba y puedan transparentar la actual situación de instalación del Gobierno, ya que especificó que en la mayoría de las direcciones "hay subrogantes y no están los antiguos directores de servicio. La Anef quiere generar un espacio de diálogo, llevamos más de dos semanas esperando una audiencia y no hemos tenido respuesta".

En Loncoche inició visitas a regiones la Primera Dama Cecilia Morel

AGENDA. Visitó un centro de atención de adultos mayores y sostuvo un encuentro con vecinos.
E-mail Compartir

El Austral

Con una apretada agenda, dedicada a la población de mayor edad, la Primera Dama, Cecilia Morel, visitó la Región de La Araucanía, siendo su primera salida a regiones.

En la oportunidad, Morel escogió la comuna de Loncoche para realizar sus actividades, justo cuando se cumple un mes desde que el Presidente Sebastián Piñera asumiera el mando el 11 de marzo.

Su jornada partió ayer a las 15 horas visitando el Establecimiento de Larga Estadía para Adultos Mayores (Eleam) "Los Copihues", institución que depende del Senama y que es administrado por el municipio local.

Adultos mayores

En el lugar, la Primera Dama pudo compartir con los abuelitos que residen en ese establecimiento y además conoció la experiencia de vinculación que se ha establecido entre alumnos de la comuna y los jardines dependientes de la Fundación Integra con los residentes del centro.

Con posterioridad se dirigió al gimnasio municipal de Loncoche, donde sostuvo un multitudinario encuentro con más de 300 adultos mayores de la comuna, refiriéndose en la oportunidad a la importancia de la visita, y la prioridad que los adultos mayores tendrán en el Gobierno del Presidente Piñera.

"Loncoche tiene un simbolismo muy importante, porque es la primera ciudad amigable de Chile para el adulto mayor declarada por la OMS, y es un ejemplo en el mundo", enfatizó Morel acotando que los adultos mayores tendrán un puesto clave en el Gobierno de su marido.

"Nosotros estamos en el tema del adulto mayor, y yo represento al Presidente en este tema y también a los adultos mayores, para que sus necesidades las tengamos puestas en la prioridad que el Presidente Piñera, mi marido, le está dando a la tercera y cuarta edad que viene por delante", señaló Cecilia Morel, en el marco de la política de envejecimiento positivo que ella misma elaboró y que es parte del programa de Gobierno.

La araucanía

De paso, la Primera Dama puso hincapié en el sitial que tiene La Araucanía en materia de prioridades gubernamentales, destacando los esfuerzos que se están haciendo para mejorar los índices de rezago con que hoy cuenta esta zona del país.

"Creo que el sólo hecho de haber escogido a La Araucanía y a Loncoche es una manera de decir lo importante que es para nosotros esta Región, estando muy pendientes de su desarrollo, sus carencias y sus necesidades. Queremos levantar a esta Región, que sabemos es la más pobre de Chile y la que tiene mayores potenciales para el progreso", enfatizó Morel.

Por último, la Primera Dama les anunció a los vecinos presentes que el Gobierno de Sebastián Piñera está elaborando un plan para La Araucanía en materia de desarrollo y paz, cuyo objetivo es cambiar la actual realidad en un plazo de ocho años.

"Por eso es que queremos hacer un plan especial para La Araucanía, el que en 6 meses más lo va a tener listo el intendente Luis Mayol (RN) para presentarlo, pero también porque queremos mostrar a La Araucanía en toda su belleza, en su riqueza y en su paz", finalizó la primera dama.

"Creo que el solo hecho de haber escogido a La Araucanía y a Loncoche es una manera de decir lo importante que es para nosotros esta Región". Cecilia Morel, Primera Dama"