Secciones

Pastores tras el fallo: "La institucionalidad funciona y respetamos"

CAUSA PENAL. A nombre del Gobierno, el intendente Mayol se declaró conforme tras la decisión de los jueces.
E-mail Compartir

Con mucha cautela en sus palabras, Matías Sanhueza, presidente del Consejo de Pastores de La Araucanía, expresó que respetan el veredicto dado ayer por los jueces respecto al Caso Iglesia, aclarando desde un principio que dicho templo no efectuó acción legal alguna tras lo ocurrido.

"Hemos dicho que estas situaciones deben estar bajo un debido proceso, tomando en consideración las víctimas que fueron afectadas con el incendio. Ahora creemos que la institucionalidad funciona y a la vez respetamos los fallos correspondientes a los tribunales de justicia", dijo.

"Estamos expectantes de lo que pueda ocurrir con las dos personas que quedaron privada de su libertad, y para ellos también apelamos de que exista un debido proceso, de modo que esté todo sujeto al Estado de Derecho", sostuvo.

"Consideramos que el uso de testigos protegidos es para salvaguardar la integridad fisica y psicológica de los afectados entonces sacar esa medida no es lo mejor", concluyó.

Gobierno

En representación del Gobierno, el intendente Luis Mayol expresó que se declaran "conformes" tras el veredicto ya que se condenó "a dos autores de un delito gravísimo".

"Esto demuestra que la Ley Antiterrorista tiene que ser modificada como nosotros proponemos en el Gobierno para que sea efectiva (...) y las víctimas puedan guardar en secreto su identidad", declaró.

"Quiero felicitar a la Fiscalía que hizo un muy buen trabajo, al igual que las policías. Esto demuestra que nuestra institucionalidad, cuando actúa de manera coordinada y eficiente, los jueces pueden condenar delitos que son atroces", añadió.

Tralcal

El hijo de Alfredo Tralcal, Cristian Tralcal, dijo que se retiraban "con el corazón dividido" porque esperaban que absolvieran a todos, reiterando que la acusación estuvo "fundada en pruebas que fueron mezcladas de otras causas".

Mellado y Meza opinan del fallo

El Austral contactó a dos diputados locales, de diferentes colores políticos, para conocer su opinión respecto al veredicto. Fernando Meza (PRSD) manifestó su preocupación de que no se haya considerado el hecho como "terrorista". "La Región merece una justicia que castigue ejemplarmente, sean mapuches o no", señaló. En tanto, Miguel Mellado (RN) dijo que "fue un error" del gobierno anterior el haber retirado la querella por Ley Antiterrorista. "No va a ser ni un ejemplo", dijo.