Secciones

521 alumnos son afectados por término de colaciones Junaeb

TEMUCO. Los liceos están evaluando asesorías jurídicas y además, utilizan fondos SEP para una solución provisoria. Junaeb ayer sostuvo reunión con establecimientos.
E-mail Compartir

Isabel Farías Meyer

Tras la decisión de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb) de suspender las colaciones a estudiantes de tres liceos, se realizó un catastro con los directores de los establecimientos y se cifró en 521 afectados. A su vez, las autoridades de los establecimientos criticaron la medida. Se trata del Liceo Javiera Carrera, el Liceo España y el Colegio Juan XXIII.

En la publicación de ayer de El Austral el director (s) aclaró que se tomó la decisión debido a la falta de infraestructura, específicamente de comedores.

Impacto

El Liceo Javiera Carrera es el más afectado por la medida de los tres ya que del total de alumnos, el 85,1% recibía hasta el 2017 el desayuno, según confirma su director, Edgardo Espinoza.

"Nosotros tenemos una matrícula de 350 alumnos - con el 83, 8% de vulnerabilidad - de esos 298, durante años recibieron su desayuno. Hay que empezar a concluir el daño para nuestros alumnos. Ahora, nosotros asumimos que no tenemos la infraestructura, pero el colegio está desarrollando, pese a que somos pequeños, un plan que permite en reemplazar la comida", comentó.

Este consiste en la entrega de cereales, una taza de milo y galletas. Dicho plan, cuesta anualmente, según detalló, más de 8 millones de pesos, los cuales están siendo obtenidos de los fondos Subvención Escolar Preferencial (SEP).

Si bien Espinoza y su equipo de trabajo revelan la cifra, ésta permite, por la falta de recursos, sólo 150 desayunos. Es decir, a la fecha 148 están sin sus colaciones matutinos ni a media tarde. "Sólo podemos cubrir una parte, no nos dan los recursos", puntualizó.

En el caso del Liceo España, según cuenta su sostenedor por más de 30 años, Víctor Sanhueza, existe una matrícula de 280, siendo 150 los beneficiados del desayuno.

"Esta colación, que consistía en té, café - a veces con leche - y un sándwich, era para los alumnos prioritarios de las salas de clases...Nómina que la propia Junaeb muy bien sabe por el índice de vulnerabilidad del menor. Ellos necesitan de una alimentación complementaria porque provienen de zonas rurales de la Región".

En tanto, agregó que el beneficio es un derecho adquirido - sostuvo - porque no ha sido entregado por sólo un año, sino que por 30.

ABOGADOS

Los establecimientos fueron repentinamente informados por la Junaeb, sin mayor tiempo para reacción en pro de los menores, pese a ello; Víctor Sanhueza, presentó como solución a la Junaeb, debido a que en el liceo no hay terreno para construir un comedor, que los alumnos se sirvieran la colación en el patio con mesas abatibles ya que lo que exige la ley es que ellos se sienten, "pero no hubo respuesta de la carta sugiriendo esta solución", dijo.

Ha pasado un mes y medio desde que comenzó el año escolar y para Sanhueza es el tiempo más que suficiente. "Evaluaremos la posibilidad de asesorarnos con un abogado. Estamos complicados", anunció.

Es un hecho que los dos primeros establecimientos educacionales facilitan información sobre la situación actual, en tanto, el Colegio Juan XXIII no lo hizo.

Al dirigirse El Austral a sus instalaciones, no se logró tener contacto con el director, sin embargo, la secretaria - quien no se identificó - fue la vocera de la subdirectora del colegio. La funcionaria afirmó que actualmente tienen 120 matrículas de los cuales 73 no están recibiendo el desayuno. A diferencia de los anteriores, la mujer sostuvo que no era un gran tema ya que "no siempre" se comían los desayunos.

Los niños y jóvenes beneficiados son de categoría "prioritarios", lo que significa, según el Ministerio de Educación, que "la situación socioeconómica de sus hogares puede dificultar sus posibilidades de enfrentar el proceso educativo.

Hasta el cierre de esta edición Junaeb no se pronunció sobre la decisión que complica a los estudiantes de tres establecimientos.

"Nosotros tenemos una matrícula de 350 alumnos con el 83,8% de vulnerabilidad".

Edgardo Espinoza, director Liceo Javiera Carrera"

"Evaluaremos la posibilidad de asesorarnos con un abogado. Estamos complicados".

Víctor Sanhueza, sostenedor Liceo España"

Comenzarán los estudios por zona saturada del lago

VILLARRICA. Diputado Álvarez llama a la calma por contaminación lacustre.
E-mail Compartir

El diputado Sebastián Álvarez hizo un llamado a la calma a la comunidad respecto de la zona saturada del lago Villarrica, ante las dudas que han surgido respecto de la posibilidad de que la contaminación de este cuerpo de agua pueda afectar al turismo e incluso a la salud de las personas.

"La zona saturada del lago Villarrica apunta a la Norma Secundaria, lo que quiere decir que no hay ningún peligro para el turista ni para el bañista", dijo el parlamentario, quien se reunió ayer en Santiago con el subsecretario del Medio Ambiente, Rodrigo Benítez.

"Estamos muy contentos porque vemos el compromiso y una reacción real del Gobierno", precisó Álvarez, quien agregó que "en ese sentido, lo que se está trabajando por parte de la Subsecretaría del Medio Ambiente es establecer el plan de descontaminación del lago".

Para ello, se deben realizar estudios profundos para contar con un catastro real que determine cuáles son los elementos que están contaminando y el grado de participación de cada elemento. Dichos estudios se deben realizar a partir de ahora, con un máximo de dos años. "En estos estudios estará involucrada la Subsecretaría de Medio Ambiente con algunas centros de estudios alemanes con gran experiencia", apuntó el diputado Sebastián Álvarez.

Ufro otorgará Doctor Honoris Causa a Zurita

EN AULA MAGNA. Reconocido poeta recibirá reconocimiento el lunes 23.
E-mail Compartir

Una trayectoria literaria original reconocida a nivel nacional e internacional junto a la vastedad y proyección de su obra y acciones de arte, son parte de las razones que consideró la Universidad de La Frontera para otorgar la distinción "Doctor Honoris Causa" al reconocido poeta, Raúl Zurita Canessa.

El reconocimiento será entregado en una ceremonia que se desarrollará el próximo lunes 23 de abril, a las 11 horas en el Aula Magna Ufro, ubicada en calle Uruguay 01720, en Temuco.

A través de esta investidura, la Universidad de La Frontera busca resaltar el aporte que Raúl Zurita ha hecho al país y a la poesía chilena mediante textos que han observado, con intensidad, los profundos dramas interiores de los individuos, al tiempo de examinar, con realismo y esperanza, las fatalidades del mundo que vivimos.

"Raúl Zurita ha logrado inscribir su nombre en la historia de nuestro país", dijo el rector Sergio Bravo Escobar.