Secciones

Araucanía Film Commission presenta su página web

DESTINO FÍLMICO. Además, invitaron a participar en el concurso "Tu locación de película".
E-mail Compartir

Héctor Ochoa Mardones

"Hoy estamos lanzando una plataforma especializada con servicios audiovisuales que tienen nuestras 32 comunas. El propósito es que la gente que venga a producir películas, comerciales o cualquier producto audiovisual, tenga la información disponible de productoras, capital humano y servicios asociados", señaló César Aravena.

El realizador audiovisual es el responsable de Araucanía Film Commission (Comisión Fílmica Araucanía), proyecto que ayer presentó su página web -araucaniafilmcommission.com- con el fin de dar a conocer el trabajo que realizan en torno al posicionamiento de la Región como un destino fílmico.

Impulsada por la oficina Film Commission Chile, la Comisión Fílmica Araucanía se dedica a realizar un catastro de los servicios ligados a la industria cinematográfica en la Región. Por eso invitan a las 32 comunas a informarse sobre el Programa Chile Film Friendly para acceder a un convenio para facilitar filmaciones naciones e internacionales en sus territorios.

Cultura

"Esta actividad es financiada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio con 30 millones de pesos, que de una u otra forma van a dar a conocer a la Región en términos de desarrollo, cultura y turismo", agregó la seremi de las Culturas, Mariela Silva.

Invitación

Con el objetivo de ampliar la oferta de locaciones de la Región, AFC invita al público a reconocer e identificar su entorno, a través del concurso "Tu locación de película". Las categorías son Locaciones Urbanas como calles, pasajes, puentes, parques, entradas de edificios, azoteas, negocios, entre otras; y Locaciones Naturales como bosques, ríos, caminos, cerros, plantaciones, senderos, cascadas, lagos, lagunas, costa, dunas y humedales, etcétera. Las postulaciones estarán abiertas hasta el 30 de mayo en Araucaniafilmcommission.com.

comunas de La Araucanía pueden ser parte del Programa Chile Film Friendly. 32

Russian State Ballet vuelve a Temuco con Quijote y Sherezade

E-mail Compartir

El Russian State Ballet, elenco que visitó Temuco en agosto del año pasado con la Gala de Piezas Maestras, vuelve a la Región a presentar la Gala de Quijote y Sherezade. El montaje dirigido por Viatcheslav Gordeev, artista emérito de Rusia, exprimer bailarín y exdirector del Teatro Bolshoi, se llevará a cabo el miércoles 9 de mayo, a las 20.30 horas, en el Teatro Municipal de Temuco.

Las entradas están a la venta en Ticketpro.cl. La presentación incluye un acto basado en el capítulo XIX del segundo libro de El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha, centrado en los amores de Kitri y el barbero Basilio y en las aventuras de Don Quijote y Sancho Panza. Por su parte, Sherezade, es un ballet de un acto basado en Las mil y una noches.

Tryo Teatro Banda llega con La Araucana al Municipal de Purén

ITINERANTE. La función gratuita comienza a las 20 horas.
E-mail Compartir

Cuatro juglares en escena narran la aventura de Alonso de Ercilla y Zúñiga en Chile, durante la Guerra de Arauco (1558) y las circunstancias en que este soldado-poeta del renacimiento español escribió, muchas veces en el frente de batalla, los famosos versos que lo inmortalizaron en su poema épico La Araucana.

La Compañía Tryo Teatro Banda presentará hoy, a las 20 horas, en el Teatro Municipal Malú Gatica Boisier de Purén, la obra del mismo nombre. Además, la función gratuita tendrá música en vivo a través de la viola da gamba, flautas dulces, guitarra, trombón, teclado, canto y percusión.

Entretención

Francisco Sánchez, director de la compañía dijo que "el público se va a encontrar con que la historia de Chile puede ser contada de una manera fascinante y que el teatro es una actividad totalmente accesible a todo público, divertida, entretenida, para estudiantes, para todo el mundo".

La obra llega a la Región como parte de temporada 2018 del Teatro Itinerante, programa impulsado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio en conjunto con la Fundación CorpArtes, que hasta el 16 de diciembre llevará 10 obras a las 15 regiones del país. La gira finaliza mañana en Renaico.