Secciones

El único hincha

E-mail Compartir

Presente en Mérida

Marcelino Mardones, radiocontrolador de Radio Bío Bío Temuco, fue el solitario fanático albiverde presente en el Gigantesco Estadio Metropolitano. Se trasladó, vía aérea, de Santiago a Bogotá (Colombia) de allí, por la misma vía, llegó a Caracas para después realizar un largo viaje de más de 10 horas, vía terrestre, a la ciudad sede del duelo de ayer. "Estoy feliz, feliz. Vine con un amigo venezolano, pero él se puso al otro lado del estadio", comentó el único forofo temuquense presente en tierra bolivariana y quien, por lo mismo, recibió parabienes y saludos de todo el plantel de 20 futbolistas del ahora internacional Indio Pije.

Feliz empate albiverde en un dulce debut internacional por la Copa Sudamericana

DEPORTES TEMUCO. La igualdad 1-1 deja con la opción abierta al equipo de Giovagnoli para avanzar a la segunda fase del torneo. Casi al final llegó la igualdad y una expulsión por cada equipo.
E-mail Compartir

Lo que parecía ser un amargo debut internacional para Deportes Temuco, cuando en el minuto 73 el que abría la cuenta -anoche en el Estadio Metropolitano- era Estudiantes de Mérida, a través de Andris Herrera, terminó siendo un dulce bautizo en las esferas continentales, por la Sudamericana.

Expulsados

Aunque el equipo terminó el partido con 10 hombres, por expulsión de Rubén Cepeda, en los 91' de juego, junto con el creador del elenco estudiantil, Jesús Gómez, las cuentas son felices para los del técnico Dalcio Giovagnoli, no sólo por el punto de forastero, sino también por el tanto convertido por el bajito ariete argentino, ya que en caso de igualdad sin goles en la revancha -a jugarse el 9 de mayo a las 19.15 en el Estadio Germán Becker- podría clasificar a la segunda ronda de esta Copa Sudamericana este ilusionado Albiverde.

Y dentro de los muchos factores positivos rescatados anoche fue que el equipo, si bien recibió varias visitas a su portería en la primera fracción, en la segunda dominó el pleito, se generó las mejores opciones y, de hecho, merecía mejor suerte cuando en los 73' encontró el espacio para complicar a la retaguardia el creativo del elenco "académico", el "Pulga" Gómez.

Mejor complemento

Fue él quien se coló por la franja zurda y con una habilitación al centro dejó en posición de tiro al autor del gol que, para su fortuna, el balón le cayó dos veces para que en la última anidara el implemento con un remate bajo que ninguno de los tres defensores albiverdes allí ubicados pudo sacar.

Sin embargo, basados en el juego más frontal que le venía imprimiendo el talentoso Cristián Canío (ingresado en los 58', por Farfán) hacía abrigar que la circunstancia podría ser mejor.

Y lo fue, ya que por la zurda, en donde ya no estaba Harbottle (remplazado en los 82' por Quiroz), el que brilló fue Ábalos que en una jugada individual se sacó a dos marcadores para quedar perfilado en diagonal para su derecha, con la que liquidó alejándole el implemento al buen portero Araque que poco antes (en los 75') había salvado la igualdad, tras un cabezazo frontal de Mathias Riquero.

Largo viaje

"Valoro el esfuerzo y el desgaste dentro de un viaje dramático, por la llegada (tras una espera de seis horas en Bogotá). Teníamos dudas por la cuestión física, pero el equipo respondió", comentó en conferencia de prensa -a través de las ondas de "Red Deportiva de Radios Ufro y Universal- el técnico del Albiverde Dalcio Giovagnoli.

Sobre el traslado en avión -de Santiago a Panamá, de allí a Bogotá (Colombia) y a través de un charter al aeropuerto El Vigía, desde el cual hubo un traslado en bus de 2 horas a Mérida-, el lateral derecho Joaquín Aros reconoció que "estamos felices, más por los que sufrimos este viaje de casi 24 horas. Teníamos muchas ganas de jugar y yo quería estar", redondeó una de las novedades de la alineación titular visitante, como también lo fue Santander en la función de lateral izquierdo (de pálido primer tiempo, por lo que lo reemplazó Cepeda), Jerez como contención (y que cuando entró Cepeda pasó a ser el lateral zurdo) más Donoso y Farfán arriba, que si hubiesen estado más finos, tanto en el juego como en las pocas oportunidades que tuvieron, quizás si Deportes Temuco estaría festejando algo más que un meritorio empate 1-1.

Es que fue un esperanzador aperitivo para lo que le viene ahora a Deportes Temuco que es enfrentar a Colo Colo, este sábado a las 17.30 horas, en el Estadio Monumental, por el campeonato nacional.

Transmisión radial también histórica

Un enorme esfuerzo logístico y económico fue el que realizó para este partido de ida, por la primera fase de la Copa Sudamericana, entre Estudiantes de Mérida y Deportes Temuco, la "Red Deportiva" de Radios Ufro y Universal de La Araucanía. Hasta Venezuela llegaron el periodista Fabián Aguirre y el locutor Carlos Dartuwig, quienes lideraron, desde tierras llaneras, una transmisión histórica para esos medios y, en general, para la cobertura deportiva regional. "Fue un enorme esfuerzo el que se hizo para esta transmisión, porque entendíamos que debíamos estar con el principal club de la Región", comentó Fabián Aguirre, quien no sólo realizó un trabajo radial antes, durante y posterior al duelo de anoche, sino también una labor audiovisual periodística previa, la que partió el lunes último, desde territorio venezolano.

de mayo a las 19.15 horas, Deportes Temuco recibirá, en la revancha de la primera ronda de la Copa Sudamericana, a Estudiantes. 9

horas es la duración aproximada del traslado terrestre y aéreo de Mérida al aeropuerto El Vigía, de ahí a Bogotá y hasta Santiago. 12

Eso, después que en los 88', un tiro rasante y bien colocado de Alfredo Ábalos se anidó al ángulo inferior izquierdo del portero Araque para que los más de 8 mil kilómetros que separan a la ciudad venezolana de Mérida y Temuco fueran nada para unir a la familia albiverde en un abrazo enorme por el punto de oro para el Histórico, gracias al 1-1 final.