Secciones

Ataque en fundo de Lautaro: queman galpones, un tractor y una camioneta

ATENTADO. Dueño del predio "El Vergel" estima pérdidas en más de 170 millones de pesos. La Fiscalía entregó la investigación del hecho a la PDI.
E-mail Compartir

El segundo ataque incendiario en menos de 24 horas en La Araucanía se produjo en horas de la noche de este martes, esta vez, en un sector rural ubicado al oriente de la comuna de Lautaro.

A eso de las 22.30 horas, personal del Cuerpo de Bomberos de Lautaro fue alertado telefónicamente de un incendio al interior de un predio particular denominado "Fundo El Vergel", ubicado en el kilómetro 13 de la ruta S-15, que conecta la ciudad del toqui con Vilcún.

De acuerdo a los antecedentes que entregó la Policía de Investigaciones (PDI), a la llegada de los voluntarios al lugar del siniestro, ya estaba ardiendo por completo un galpón, un tractor y una camioneta, al mismo tiempo que había fuego creciente al interior de otras dos bodegas.

Al mismo tiempo que los bomberos extinguían el siniestro, aparentemente intencional, Carabineros desplegó un amplio operativo policial, que a pesar de los esfuerzos, no logró dar con ninguna persona involucrada en el hecho.

Investigación

De acuerdo a la información entregada por la Policía de Investigaciones (PDI) en el lugar de los hechos, el incendio fue perpetrado por un número indeterminado de sujetos.

El prefecto inspector Víctor Pérez Oliva, jefe regional de la IX Región Policial de la PDI, dijo que en el hecho no resultaron personas lesionadas dado que no había nocheros.

"Por la investigación y las consultas que hemos hecho hasta el minuto, sabemos que el fundo cuenta con cuidadores propios durante el día y que cuenta con medidas de protección de manera esporádica, no permanentes", afirmó el prefecto de la PDI.

El oficial policial informó que en el sitio del suceso se encontró un panfleto, de tipo papel de oficio, en el que se lee una "escritura, aduciendo que esto era en favor de Celestino Córdova".

"Machi Celestino libre, liberación nacional mapuche", habría sido la leyenda que portaba el panfleto levantado como evidencia desde el lugar.

"No está establecido precisamente si hay algún grupo especial que se adjudique este hecho, pero sí hay certeza, por el panfleto que se encontró, que es en favor de la causa de Celestino Córdova", concluyó Oliva.

Atacan el vergel

El Fundo El Vergel es de propiedad del Francisco Ugarte del Río, quien relató a El Austral que al momento de ocurridos los hechos estaba en su casa, en Temuco.

Ugarte consideró que lo que le ocurrió fue "un acto terrorista" y precisó que le causó un perjuicio económico superior a los $170 millones de pesos, entre maquinaria, infraestructura y suministros agrícolas que resultaron siniestrados.

"Adentro de los galpones habían granos (cosechados) y muchos fardos... todo eso se perdió. El tractor, que se usaba para faenas propias agrícolas, se perdió. La camioneta era mía, también pérdida total. Lo peor es que no habían seguros porque las empresas ya no aseguran las bodegas, así que la pérdida es bastante grande", lamentó.

El propietario relató que el 15 de noviembre pasado fue víctima de un hecho similar, cuando desconocidos quemaron una casa patronal, y que desde ahí que pidió medidas de protección a la Fiscalía.

"Yo pedí un punto fijo (de resguardo), la Fiscalía lo pidió y Carabineros no lo implementó porque dijeron que tenían poco personal. Y estas son las consecuencias", reclamó, añadiendo que la ronda diurna y nocturna otorgada "no servía de nada".

"Vivir acá como parcelero es complicado, a no ser que uno se arme... pero ya esas son cosas que habrán que analizar según cómo siga la cosa", prosiguió.

"Espero que la Ley Antiterrorista que quieren implementar pueda avanzar rápido y así podamos ver si se puede parar esto, es la única solución que veo, junto con que las policías y el sistema de justicia trabajen de manera coordinada para encerrar a los culpables (...) aunque no creo que encuentren a los que hicieron esto", concluyó.

Lo ocurrido en el predio de Ugarte, en especial por escasez de personal policial, derivó en un anuncio de un aumento de refuerzos por parte del Gobierno. (ver página 5).

Intendente: "Hacemos lo que podemos"

Ayer, el intendente de La Araucanía, Luis Mayol, tuvo palabras para el dueño del Fundo El Vergel. "Al señor Ugarte le digo que lo entiendo, lo comprendo y lamento que a una persona que ha forjado un capital con esfuerzo, le ocurra lo que le ocurrió, en virtud de la acción de gente que con eso quiere lograr otros objetivos. Lo lamento, pero nosotros estamos haciendo todo lo humanamente posible para ubicar a las personas que hicieron daño, para que respondan por sus actos y para evitar que sigan ocurriendo estas cosas", manifestó.

"Invoquen el Estado de Excepción"

E-mail Compartir

presidente de la Sofo

En los gremios reaccionan alarmados ante la seguidilla de atentados. El dirigente de los camioneros, José Villagrán, hizo un llamado al Gobierno a "dejar de poner querellas y ponerse los pantalones", en tanto que el histórico dirigente gremial de los agricultores, Marcelo Zirotti, en conversación con El Austral luego del atentado que sufrió Francisco Ugarte del Río, emplaza al Ejecutivo a "declarar Estado de Excepción" para reforzar las medidas punitivas y policiales.

-Teniendo en cuenta que este es el segundo ataque incendiario en menos de dos días, ¿cuál es el análisis que hacen como gremio?

-Es una situación preocupante, porque estamos viendo que son sectores cercanos Vilcún y Lautaro. Este predio ya había sido atacado. Había sufrido un atentado en noviembre del año pasado y, lo que pensamos, es que está siendo víctima de un amedrentamiento, porque según lo que sabemos, él había sido víctima de amenazas para vender su campo. O sea, hoy en día los agricultores son intimidados para vender su terreno por las buenas o por las malas. Y si no, nos cobran peaje cuando estamos sacando nuestra producción.

- ¿Qué le dice al Gobierno ante esta situación?

-Al Gobierno quiero decirle que invoque un Estado de Excepción. No se trata de sacar los militares a la calle, sino de otorgar facultades distintas y que permitan obtener penalidades más gravosas ante la ocurrencia de delitos de este tipo, de manera que quienes sean descubiertos cometiendo estos actos, las policías y la justicia actúen con el más estricto rigor.

-Desde el Gobierno anunciaron un reforzamiento a Carabineros... ¿qué les parece?

-Podemos tener 100 o 200 patrullas, pero estos sujetos no pescan a nadie porque la ley no les da la fuerza para que puedan operar, así como tampoco cuentan con el respaldo que se merecen para enfrentar la situación.

Marcelo

Zirotti,