Secciones

Gobierno Abre postulaciones para el fondo de fomento de medios regionales

CONCURSO PÚBLICO. Por Ley de Presupuesto hay más de 95 millones de pesos a repartir, siendo el incremento respecto del año pasado de un 14%. Gobernador de Cautín anunció que buscarán la forma de cautelar la dignidad del gremio.
E-mail Compartir

andrea.arias@australtemuco.cl

El Ministerio Secretaría General de Gobierno lanzó ayer el concurso público a los medios de comunicación social para que presenten sus proyectos al Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social Regionales, Provinciales y Comunales.

Este año, la Ley de Presupuesto asignó para este fondo en La Araucanía 95 millones 783 mil pesos, recursos que crecieron un 14% respecto del año anterior, los que están disponibles para todos los medios de comunicación.

La seremi de Gobierno, Pía Bersezio (RN), en su calidad de periodista, enfatizó durante el lanzamiento que para ella es un orgullo estar presidiendo este fondo.

"Sé de la importancia que tiene la información y por eso como colega de todos ustedes los invito a participar y a difundirlo, de modo que postulen de todas las comunas de la Región, desde las más pequeñas hasta las más grandes".

La autoridad indicó que los medios en La Araucanía son cerca de 200 y que el año pasado postularon 40.

¿cómo postular?

Se puede postular en forma escrita presentando los documentos solicitados en la Seremía de Gobierno hasta el 8 de mayo o bien vía web (www.fondodemedios.gob.cl) descargando las bases y postulando en línea hasta el 15 de mayo.

Existen cuatro categorías que financia este fondo: radio difusión sonora, prensa escrita, televisión (señal abierta o por cable) y soportes electrónicos. El monto máximo concursable para las primeras tres categorías es de $3.500.000, mientras que para los soportes electrónicos el monto es de $2.000.000.

Para el caso de las personas jurídicas regidas por la Ley 19.418 (juntas de vecinos y organizaciones comunitarias) el monto máximo de financiamiento es de 4 millones de pesos.

En la oportunidad, la presidenta del Core, Jacqueline Romero (RN), adelantó que el órgano colegiado está trabajando en un proyecto para aumentar los recursos de este fondo, ya que tanto el Core como el gobernador de Cautín, Mauricio Ojeda (Evópoli), quien también es periodista, reconocieron que el presupuesto debiera complementarse.

Ojeda aprovechó la instancia para plantear que desde su cargo existe la intención de trabajar en un proyecto que permita cautelar la dignidad del gremio, sobre todo, en esta Región, donde los periodistas deben concurrir a cubrir ataques incendiarios "arriesgando en ello su integridad".