Secciones

Desconocidos derriban tres torres de comunicaciones en Collipulli

INDAGATORIA. En el lugar fue hallado un lienzo alusivo a la huelga de hambre que lleva Celestino Córdova.
E-mail Compartir

En horas de la noche del pasado miércoles, un grupo de desconocidos derribó tres antenas de comunicaciones en la comuna de Collipulli.

El hecho se registró pasadas las 23 horas, a la altura del kilómetro 16 del camino que une el centro urbano de Collipulli con la localidad de Curaco.

Al lugar concurrió el fiscal de turno del Ministerio Público, tras ser advertido de la situación por personal de Carabineros.

El persecutor entregó la investigación de los hechos a efectivos de la Brigada de Investigaciones Policiales Especiales (Bipe) de Angol y a peritos del Laboratorio de Criminalística de la PDI.

La destrucción de las antenas además provocó un corte de energía eléctrica en los alrededores luego de que una de las torres de telecomunicaciones cayera encima de las líneas de energía que hay en el sector.

Antenas

El jefe de la Bipe de Angol, el comisario Alejandro Pino, confirmó la ocurrencia de los hechos, asegurando que se trabaja para determinar la identificación de las personas involucradas en los ataques.

"A solicitud del fiscal de turno se nos pide concurrir al sitio del suceso por el delito de daños a unas torres de comunicaciones de la empresa Entel y otras de tipo eólicas, ubicadas en la Ruta 49", precisó el comisario Pino.

El oficial además agregó que "los primeros antecedentes dicen que este hecho habría ocurrido cercano a las 23 horas de ayer (miércoles), evidenciado por el corte de energía eléctrica, ocurrido al oriente de la villa Curaco, en Collipulli".

Pino afirmó que "este corte de energía habría ocurrido por la caída de una de las torres sobre el tendido eléctrico. Ahí comienzan las alertas de que algo estaba sucediendo".

En el lugar de los ataques la policía encontró un lienzo desplegado en un cerco adyacente a los ataques, el que hace alusión a la huelga de hambre que mantiene el machi Celestino Córdova.

El panfleto tenía la inscripción: "Machi Celestino Córdova de vuelta a su rehue por 48 horas" y al final de la leyenda aparece una firma de la Resistencia Mapuche Malleco, agrupación que se ha adjudicado en los últimos años una serie de atentados incendiarios en la zona de la provincia de Malleco.

Trasladan al machi Celestino Córdova al Hospital Intercultural de Nueva Imperial

SALUD. Familiares y simpatizantes del comunero en huelga de hambre aseguran que su estado de salud es crítico. Gobernador desechó dialogar con él mientras siga con la huelga.
E-mail Compartir

Rodrigo Zamorano C.

Con un vasto operativo que incluyó fuerzas del Gope de Carabineros y efectivos de Gendarmería, ayer se efectuó el traslado del machi Celestino Córdova desde el Hospital Hernán Henríquez Aravena de Temuco hasta el Hospital Intercultural de Nueva Imperial.

La autoridad ancestral mapuche suma 98 días en huelga de hambre mientras cumple una condena de 18 años de presidio por la muerte del matrimonio Luchsinger Mackay.

La salida del machi Celestino se da tras permanecer 24 horas al interior del recinto de salud temuquense, lugar donde la noche del miércoles sufrió un desvanecimiento.

"Ayer (miércoles) estaba en su día 96 por lo tanto no tiene fuerzas para movilizarse solo y tiene que ser asistido, ya no puede sostenerse en pie y menos estar con un bastón para trasladarse", aseguró Gabriela Calfucoy, vocera de Celestino Córdova.

Huelga seca

El machi se mantiene con la medida de presión a fin de lograr que Gendarmería autorice una salida del recinto penitenciario de Temuco para que realice una ceremonia propia de la cultura mapuche en un sector rural de la comuna de Padre Las Casas.

"El machi se cayó y se pegó fuerte en la cabeza, estuvo inconsciente por cerca de tres horas. Llegaron tres sanadoras para que volviera a recuperar la conciencia", afirmó la vocera del machi Celestino.

Consultada por un eventual cambio a una huelga seca, la vocera aseguró que se está evaluando a la espera de un reporte médico.

"Tenemos que estar seguros para ver en la condición que realmente se encuentra porque estos golpes en la cabeza tienen procesos que no se manifiestan inmediatamente. Seguiremos considerando el tema de la huelga seca", aseguró Calfucoy.

Desde el Gobierno, en tanto, el gobernador de Cautín, Mauricio Ojeda, reiteró que las autoridades no dialogarán con Córdova mientras se mantenga con la huelga de hambre.

"La condición del machi según el reporte de esta mañana es que está estable dentro de la cantidad de días que lleva en ayuno", afirmó el gobernador.

Ojeda precisó que "lo que debe tener claro el propio Celestino Córdova, los familiares y las demás personas que apoyan esta medida de presión es que ningún Estado democrático puede ceder ante una presión de este tipo, donde él está atentando en contra de su propia vida. Es una solicitud ilegítima que esta planteando. Lo invitamos a deponer su actitud, deponer esta huelga de hambre y conversar todo lo que estime conveniente".

Ingresan recurso de protección

El vicepresidente del Partido Federación Regionalista Verde Social, Esteban Valenzuela, presentó un recurso de protección en la Corte de Apelaciones de Temuco en contra del la directora nacional de Gendarmería, texto legal que apela a la libertad de conciencia y la manifestación libre de todas las creencias y cultos. El recurso busca autorización para que Córdova pueda visitar su rehue "y así completar una tradición absolutamente esencial a su creencias", precisa el texto legal.

"No ha sido necesaria la alimentación forzosa porque su condición es estable permanentemente".

Mauricio Ojeda,, gobernador de Cautín"

"El machi se cayó y se pegó fuerte en la cabeza, estuvo inconsciente por cerca de tres horas".

Gabriela Calfucoy,, vocera del machi Celestino"