Secciones

"No tuvimos soluciones ni en el primer ni en el segundo gobierno de Bachelet"

E-mail Compartir

Hugo Soto Cárdenas

La reciente aprobación del Consejo Regional de 25 mil millones de pesos para financiar la ejecución de la doble vía hacia la localidad de Fundo El Carmen, fue festejada con alegría al interior de este populoso sector, ubicado a 7 kilómetros de la plaza Aníbal Pinto.

Y los festejos tenían su razón de ser, ya que este proyecto ha visto pasar gobiernos y autoridades en largos diez años en los que Fundo El Carmen fue creciendo sin parar, hasta llegar a lo que es hoy, una pequeña urbe de 40 mil almas, con un alto desarrollo inmobiliario y que por lo tanto urge de una conexión vial con el gran Temuco.

Vocero de la Mesa de Trabajo de la Doble vía es el dirigente vecinal Christian Mellado, residente de Fundo El Carmen y capitán de la Brigada de Bomberos del sector. Feliz, asegura que "los vecinos están muy contentos, se han expresado a través de las redes sociales, y otros han reconocido hidalgamente que no habían creído en el trabajo de años de nosotros, los dirigentes, y ahora ven que sí dio frutos".

-¿Por qué es tan necesaria la doble vía?

-Fundo El Carmen es un sector pujante que ha crecido mucho y que sigue creciendo, dado que Temuco se expande hacia el poniente, esto es Labranza y Fundo El Carmen. Entonces este crecimiento desmedido de la última década hizo colapsar la única ruta que tenemos para llegar al centro de Temuco. Son 8 kilómetros, de los cuales hay 3 que son de eternos tacos que hacen que 10 minutos se extiendan a una hora y más.

-¿Cómo se gestó este proyecto?

-La primera entrega de recursos fue en noviembre de 2013, cuando el exgobernador Miguel Mellado junto al diputado Germán Becker fueron a Santiago a buscar recursos a través de los Fondos Espejo para poder licitar el diseño. Previamente hubo una promesa presidencial en el primer gobierno de Michelle Bachelet, quien fue al sector a inaugurar un jardín infantil y precisamente porque llegó atrasada a la ceremonia por un taco, prometió una solución vial que nunca llegó. No tuvimos soluciones ni en el primer ni en el segundo gobierno de Bachelet, porque los recursos nacieron en el primer gobierno de Piñera y ahora vemos que se licitan en su segundo gobierno.

-¿Cuánto se avanzó en el segundo gobierno de la exPresidenta Bachelet?

-Se demoraron 4 años en la etapa de Diseño, estaban los recursos, se requería licitar la obra y para ello se demoraron casi el gobierno completo en hacer el diseño, entonces creo que fue algo abandonado el tema, no se hizo el seguimiento debido.

-¿Dónde centrarán los esfuerzos ahora?

-En que los ministerios que se ven directamente beneficiados con la doble vía, es decir Transportes, Vivienda, restituyan los mismos recursos que hoy aprobó el Core. Estaremos muy pendientes de que los recursos retornen a la Región.

-¿Que plazos manejan de inicio de construcción y de inauguración de la obra?

-Esperamos que a mediados del 2019 estén iniciándose las obras, y proyectamos a unos 5 años la inauguración de nuestra doble vía.

-¿Qué ocurrirá en materia de expropiaciones?

-Serán cerca de cien familias, cien casas.

-Hay mucho movimiento de conjuntos habitacionales en Fundo El Carmen ¿crece armónicamente el sector?

-Yo creo que Fundo El Carmen, así como la ciudad de Temuco, no están creciendo en armonía. Falta más participación ciudadana en cómo hacemos ciudad, que los vecinos, los dirigentes aporten en el crecimiento urbano, ellos mejor que nadie conocen su territorio. Trabajando unidos con las autoridades se logran grandes acuerdos, como lo hemos estado haciendo nosotros. La ciudad sigue creciendo hacia el Poniente y lo más probable que en unos 15 años más nuevamente la doble vía a construir quede pequeña. Hay que ir desde ya proyectando el futuro.

-¿Hay aspiraciones de Fundo El Carmen comuna?

-Hay muchos vecinos y dirigentes que quieren eso, pero yo en lo personal me opongo por un tema monetario. La comuna de Temuco maneja un tremendo presupuesto y estar siempre a la sombra de ese árbol es muy conveniente.

"Esperamos que a mediados del 2019 se inicien las obras y que estemos inaugurando nuestra doble vía de aquí a unos 5 años". "Pensando muy a futuro, a un par de décadas, Fundo El Carmen requerirá -una vez funcionando la doble vía- otra doble vía por Los Creadores con salida a Pedro de Valdivia"."

Inauguran dependencias para los pequeños agricultores de Gorbea

OPERATIVA. La feria está ubicada en el recinto Estación de la comuna y atiende los lunes, miércoles y viernes.
E-mail Compartir

Felices estaban los campesinos de Gorbea porque desde hoy contarán con un recinto con mejores condiciones para vender sus productos, esto porque se inauguró la "Feria de Pequeños Agricultores Rurales de Gorbea", proyecto que fue financiado en conjunto entre la Municipalidad de Gorbea e Indap, y cuyo monto de inversión asciende a más de 30 millones de pesos. Con esto se deja atrás años de intemperie, soportando el frío y la lluvia.

En la ceremonia estuvo presente el seremi de Agricultura, René Araneda, quien sostuvo que "pequeños campesinos se unieron luego de muchos años trabajando en el exterior, prepararon un proyecto y lo presentaron a la Municipalidad e Indap, obteniendo la primera etapa, que estamos inaugurando. Felicito al alcalde, a Indap y sobre todo a la directiva del comité campesino El Esfuerzo".

Comercialización

Nelson Abello, presidente del Comité El Esfuerzo Campesino, aseguró que "esto corresponde a una iniciativa a nivel nacional de Indap, que es la red de mercados campesinos y que consiste en mejorar la comercialización. Este proyecto es el más grande que hay en la Región, y consta de dos etapas, una que está construida y próximamente tenemos que gestionar los recursos para contar con baños, comedor y estanterías".

El alcalde (s) Leonardo Otárola, dijo que "esto era un anhelo de mucho tiempo donde los dirigentes llevan 21 años en condiciones no adecuadas y ahora les permite encontrarse con una feria de primer nivel donde van a poder comercializar todos sus productos, evitando intermediarios".

Juan Carlos Cid, concejal, manifestó que "con esto se viene a entregar un espacio que dignifica el trabajo productivo de nuestros agricultores".