Secciones

Ataque arroja decenas de víctimas en un centro electoral en Kabul

BOMBA. Un suicida del Estado Islámico se hizo estallar en el recinto.
E-mail Compartir

Un atacante suicida del Estado Islámico perpetró un atentado en un centro de registro de electores en Kabul, la capital afgana, matando ayer al menos a 57 personas, informaron las autoridades.

El vocero del Ministerio de Salud Pública, Wahid Majro, dijo que otras 119 personas resultaron heridas en el atentado. El general Daud Amin, jefe de la policía de Kabul, indicó que el ataque estaba enfocado hacia civiles que se habían reunido para recibir sus credenciales de identificación nacional.

La enorme explosión se escuchó por todo Kabul, estrellando vidrios a kilómetros de distancia del lugar del ataque y causando daños a varios vehículos cercanos. La policía bloqueó todos los caminos al lugar de la explosión, y solo las ambulancias pudieron ingresar a la zona. Majro dijo que había cinco niños y 21 mujeres entre los fallecidos y que los números de muertos y lesionados todavía podía aumentar.

El Estado Islámico se atribuyó el ataque a través de un comunicado en el que indicó que había atacado a los "apóstatas" chiís.

Trump: Estados Unidos "no ha renunciado a nada" en Corea

MENSAJE. Confirmó que Kim Jong-un "aceptó la desnuclearización" de su país.
E-mail Compartir

Mauricio Mondaca/Agencias

El Presidente estadounidense, Donald Trump, aseguró ayer que EE.UU. "no ha renunciado a nada" en las negociaciones con Corea del Norte y afirmó que Pyongyang "aceptó la desnuclearización" durante el diálogo bilateral.

"(En las negociaciones con Corea del Norte) no hemos renunciado a nada y (ellos) han aceptado la desnuclearización (¡genial para el mundo!), el cierre del sitio (de pruebas nucleares) y no más pruebas!", escribió Trump en su cuenta oficial de Twitter.

El viernes, el régimen de Kim Jong-un anunció el cese de las pruebas nucleares y de misiles, efectivo desde ayer, aunque no hizo mención específica al proceso de desnuclearización, uno de los principales objetivos de Washington.

En otro tuit, Trump, que se reunirá con Kim en mayo o junio, reconoció que Estados Unidos está "muy lejos" de llegar a una conclusión sobre Corea del Norte. "Estamos muy lejos de llegar a una conclusión sobre Corea del Norte, tal vez las cosas salgan bien y tal vez no lo hagan, solo el tiempo dirá", indicó el Mandatario estadounidense citado por EFE.

Trump agregó que el trabajo que lleva a cabo su administración "debería haberse hecho hace mucho tiempo".

Cita de alto nivel

Esta semana, el Presidente anunció que el director de la CIA y nominado como secretario de Estado, Mike Pompeo, viajó a Corea del Norte en Semana Santa para reunirse con Kim, un encuentro de alto nivel que fue "muy fluido", según Trump, y que tenía como objetivo preparar el encuentro. Trump se reunió esta semana en su club privado de Mar-a-Lago, en West Palm Beach (Florida, EE.UU.) con el primer ministro nipón, Shinzo Abe, al que ofreció garantías de que Washington tendrá en cuenta la seguridad de Japón, aliado histórico de Estados Unidos, cuando se entreviste con el líder norcoreano.

Cumbre de las coreas

Corea del Sur y Corea del Norte celebrarán hoy una tercera reunión de trabajo para seguir tratando temas de seguridad, protocolo y cobertura mediática de la histórica cumbre que reunirá a sus Jefes de Gobierno el próximo viernes 27 de abril en la frontera. La reunión preparatoria fue propuesta por Pyongyang y tendrá lugar en el pabellón Tongilgak de la franja norte de la militarizada frontera intercoreana, según informó ayer el portavoz de la Presidencia surcoreana, Yoon Young-chan. Se espera que los oficiales de ambos países discutan la hora exacta de la cita y si habrá una conferencia de prensa conjunta tras el evento.