Secciones

Santo Tomás Temuco

E-mail Compartir

Con rarezas bibliográficas, ejemplares de Premios Nacionales de Literatura y creaciones antológicas, Santo Tomás Temuco (Rodríguez 060) celebrará hoy, de 10 a 20 horas, el Día Internacional del Libro y del Derecho de Autor. La exhibición está dedicada a los creadores regionales y sus obras. Además, habrá una visita guiada, a las seis y media de la tarde, por Hugo Alister de Cagtén Ediciones.

El invitado especial de este año es el destacado poeta y oralitor Elicura Chihuailaf, cuya trayectoria a nivel nacional e internacional ha contribuido a la difusión de la cultura del pueblo mapuche. La visita del escritor ha motivado la lectura de sus obras por parte de toda la comunidad educativa y su visita es recibida con homenajes y actividades muy atractivas. La cita tendrá lugar hoy, en el salón de Actos del establecimiento, desde las 10.30 hasta las 13.30 horas.

En el marco de la conmemoración del Día Internacional del Libro, en la Escuela Artística Armando Dufey Blanc estarán presentes como expositores la editorial local Cagtén en una charla a los niños y niñas del taller literario y otros interesados en el tema y un stand del Instituto Nacional de Derechos Humanos, quienes igualmente van a exponer el trabajo de su editorial en esta importante temática. La actividad se realizará hoy en el recinto ubicado en Avenida Olimpia 01355.

La Granja de Vilcún Armando Dufey Blanc Terror y música

La Araucanía celebra el Día del Libro

INVITACIÓN. Las actividades se desarrollarán en Temuco, Saavedra y Cunco, entre otras comunas.
E-mail Compartir

Héctor Ochoa Mardones

En 1996 la Unesco declara el 23 de abril como el Día Internacional del Libro, fecha escogida por la increíble coincidencia de los fallecimientos de William Shakespeare, Miguel de Cervantes y Garcilaso de la Vega.

Con el fin de incentivar la lectura y la propiedad intelectual, La Araucanía se une a la conmemoración a través de diversas actividades que se desarrollarán en comunas como Purén, Cunco, Puerto Saavedra, Temuco y Vilcún.

Acto central

El acto central organizado por la seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio se llevará a cabo hoy en Pitrufquén, a las 11 horas; mismo horario en el que se desarrollará la Plaza de la Lectura y la Literatura en Saavedra, que tendrá bibliomóviles y presentaciones artísticas.

Por otra parte, el 25 y 26 se lanzará el programa Diálogos en movimiento 2018, iniciativa que por primera vez estará dirigida a estudiantes de educación superior, y que se realiza en conjunto con las Universidades de La Frontera de Temuco y Arturo Prat de Victoria.

Además, el Centro de Creación de Temuco, en vinculación con el Plan Nacional de la Lectura, invita a una serie de actividades para esta semana. Entre ellas destacan el Café Literario y Volémonos Leyendo. Más información en Cultura.gob.cl/araucania.

"Sabemos que la lectura es una herramienta fundamental en la formación de los niños, y que es esencial en todas las etapas de la vida, pues abre mundos y nos permite imaginar, soñar y crear. Esperamos que día a día existan más lectores en la región y el país", señaló la seremi de las Culturas, Mariela Silva.

Poesía de Neruda es protagonista en Cunco

OBRAS. La semana pasada el Colegio Santa Cruz recibió a Elicura Chihuailaf.
E-mail Compartir

El Centro de Recursos de Aprendizaje -CRA- del Liceo Santa Cruz de Cunco organiza diversas actividades dentro del contexto del Día del Libro. Dentro de ellas trabajan unas performance de variados textos, con diálogos de El Principito y su conversación con la flor y el zorro, también la declamación de un Pablo Neruda y otros textos que son actuados por padres e hijos.

La semana pasada contaron con la presencia del poeta mapuche Elicura Chihuailaf. "Los chicos estaban bastante entusiasmados, le hicieron muchas preguntas al poeta. Estuvo la directora y algunos profesores de Lenguaje", recuerda la coordinadora del CRA, Raquel Curilem Fincheira.

Esta semana tienen actividades con los párvulos, a quienes contarán cuentos; y harán en conjunto con la especialidad de Cocina un caldillo de congrio, que será acompañado por poesía de Pablo Neruda. Además, tendrán un concurso de cuentos desde cuarto básico hasta cuarto medio.