Secciones

Seis ministros elaboran el Plan Impulso Araucanía

COMITÉ. Además hay representantes de las otras cinco carteras de Gobierno.
E-mail Compartir

Economía, Agricultura, Obras Públicas, Salud, Bienes Nacionales y Desarrollo Social, serán los ministros que integran el Comité de Ministros, más distintos equipos multisectoriales de 11 ministerios en total, autoridades regionales, comunales y representantes de la comunidad, así como también organizaciones sociales.

Hoy se proyecta conformar mesas de trabajo intersectoriales que abordarán al menos ocho ámbitos para desarrollar el "Plan Impulso Araucanía 2018-2026".

Además, el ministro Moreno sostendrá encuentros participativos con distintos actores sociales de la zona.

Principios

Allí las instancias estarán guiadas por tres principios que sustentan el acuerdo nacional: el desarrollo integral e inclusivo de la Región; el reconocimiento y la valoración de nuestra diversidad y la voluntad de diálogo, acuerdo y paz.

También se abordarán temas que abarcan desde las carencias básicas hasta la infraestructura, sumando en total ocho ámbitos de acción.

Al diálogo están invitados parlamentarios, académicos, autoridades regionales, representantes de comunidades mapuches, de agrupaciones, gremios, asociaciones de empresarios, fundaciones, líderes religiosos y medios de comunicación, entre otros.

El Acuerdo por La Araucanía es uno de los cinco grandes compromisos que propuso el Presidente Sebastián Piñera al iniciar su segundo Gobierno.

El Mandatario encomendó hace un mes, en Padre Las Casas, la elaboración de un plan para la Región.

El plazo para trabajar en él finaliza el 20 de agosto próximo y considera la participación de al menos 11 ministerios.