Secciones

Alcalde Painiqueo asistió a acto de batalla de Maipú

BARRIGA. Fue invitado por la alcaldesa.
E-mail Compartir

Con una fotografía publicada por la alcaldesa de Maipú, Cathy Barriga, se viralizó la invitación que el alcalde de Lumaco, Manuel Painiqueo Tragnolao aceptó, para asistir a la puesta en escena de la batalla de Maipú.

La actividad se desarrolló a lo largo de una hora y media en la explanada del templo de Maipú, con la participación de 400 personas en escena y más de cinco mil espectadores. "Junto al encargado de turismo de la comuna de Lumaco pudimos obtener muchas impresiones que serán de utilidad para mejorar la próxima puesta en escena de la batalla de Kuralaba 1598", señaló Painiqueo.

En Padre Las Casas evalúan 4 sitios para ampliar cementerio

CONDICIONES. El alcalde Juan Eduardo Delgado asegura que dentro de dos semanas enviarán una propuesta a la Subdere para que ayude a financiar.
E-mail Compartir

Camilo Garrido Maldonado

Dada la preocupación en la comuna de Padre Las Casas debido a lo reducido que se ha vuelto la superficie del cementerio de Padre Las Casas y ante un eventual colapso, el alcalde Juan Eduardo Delgado está evaluando terrenos nuevos para expandir el recinto. Según los avances, hay cuatro sitios en evaluación.

La primera inquietud de la máxima autoridad comunal era sobre conseguir recursos para poder adquirir el lugar, cualquiera este sea. Sin embargo, durante su última visita a la Región Metropolitana se reunió con Pilar Cuevas, jefa de la División de Municipalidades de la Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere).

"El cementerio, si bien está en una situación crítica a partir del 2017, nosotros ya llevamos casi dos años buscando un terreno adecuado para el cementerio", dijo Delgado.

Sin embargo, lo que aumenta la dificultad en la búsqueda son las condiciones que requiere instalar un camposanto. "No tiene que tener humedad, no tiene que tener agua cerca, debe estar al menos a 200 metros lejos de viviendas, una serie de requisitos que no es fácil encontrar", destacó.

A esto, se agrega otra vicisitud: la del radio de ubicación. El limitado espacio urbano con el que cuenta la comuna y territorios de comunidades mapuches reducen las opciones. "Es complicado comprar un terreno que esté lejos de la ciudad, porque estaría comprando hacia San Ramón o hacia Vilcún, por atrás, pero la idea es que el cementerio esté en un lugar de fácil acceso y bien ubicado", dijo el jefe comunal.

Plata y gestión

La adquisición del nuevo terreno estará asegurado con un traspaso de fondos, a través del Programa de Mejoramiento de Barrios (PMB). "Eso sería con plata de la Subdere. Los Programas de Mejoramiento Urbano (PMU) son hasta 79 millones de pesos y los PMB, que son obras más grandes e implican infraestructura, son de 100 millones", detalló el alcalde.

Al plantear la posibilidad de proponer el financiamiento a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) del Gobierno Regional, la autoridad dijo que la obtención de una aprobación podía extender el proceso hacia el 2019. "Quiero que cuando entre el proyecto, me lo tramiten rápidamente", dijo Juan Eduardo Delgado.

El cementerio de Padre Las Casas posee aproximadamente ocho mil sepulturas.

El alcalde Delgado había manifestado que para este año hay espacio sólo para 100 sepultaciones, por lo que se hace necesario implementar urgentemente un plan, aunque advierte que las exhumaciones son sólo una posibilidad, la que no se encuentra todavía decidida.

es el año en que comenzaron los problemas de colapso en el paño del camposanto de Padre Las Casas. 2017

mil sepulturas aproximadamente existen en el cementerio de Padre Las Casas. 8

Hoy parte Seminario Internacional de Innovación

ECONOMÍA SOCIAL. Casos exitosos en Latinoamérica y Europa.
E-mail Compartir

Un conjunto de destacados emprendedores sociales, académicos y representantes de instituciones que fomentan nuevas economías mediante la innovación social, provenientes de Argentina, Colombia, España y Chile, se darán cita en Temuco hoy para participar del seminario internacional de Innovación en Economía Social, parte del proyecto "Ecotonos de Economía e Innovación Social".

Este evento es organizado por la Cooperativa Araucanía Hub, junto a la Facultad de Ciencias Jurídicas y Empresariales de la Ufro, el CFT Teodoro Wickel, la organización mundial de emprendedores sociales Ashoka, y el apoyo de Corfo, a través de su línea PAEI.

Entre los expositores destacan Raúl Contreras, creador de empresas sociales en España.

La jornada se llevará a cabo el día martes 24 de abril, a partir de las 9:30 horas en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Empresariales de la Universidad de La Frontera, ubicada en calle Uruguay 1545, Temuco.