Secciones

ENTREVISTA. María teresa johns, madre de Jorge Matute:

"No quiero morir

CRÍTICAS Y ANUNCIOS. Aseguró que estaba muy dolida con la decisión de la ministra en visita Carola Rivas de cerrar la investigación y no permitir nuevas diligencias. Anunció que solicitó una audiencia al Presidente Piñera para pedir su apoyo y confirmó que analiza acudir a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
E-mail Compartir

Por Mauricio Rivas Alvear

María Teresa Johns está dolida. Cada vez que le sembraron una esperanza, terminó cosechando una desilusión. Una y otra vez, durante casi 19 años. Exactamente, desde el 19 de noviembre de 1999 cuando vio por última vez a su hijo Jorge Matute.

Hace diez días recibió un nuevo mazazo. La ministra en visita Carola Rivas, cuarto magistrado en investigar la muerte Coke, comunicaba oficialmente el cierre del sumario, argumentando que se realizaron todas las diligencias necesarias y que la investigación se había agotado.

La primera reacción de María Teresa tras conocer la decisión de la ministra Rivas fue abrazar a Álex, su hijo mayor, y llorar de rabia e impotencia. Algo ya habitual en estos casi 19 años de angustia y dolor. Sin embargo, la madre del desaparecido universitario de Concepción tiene una fortaleza que conmueve. Y es que a pesar de las reiteradas frustraciones, María Teresa no pierde la fe en que algún día conocerá la verdad y el nombre de él o los responsables de la muerte de Coke.

-¿Qué le parece la decisión de la ministra Carola Rivas de cerrar la investigación por la muerte de su hijo?

-Encuentro insólito que la ministra no me haya comunicado personalmente que cerraría el caso y que me tuviera que enterar por la prensa de su decisión. La última vez que estuve con ella me dijo que la causa no la iba a cerrar. Eso me lo prometió; sin embargo, no cumplió.

-¿Se siente desilusionada del trabajo de la ministra? Se lo pregunto porque en reiteradas ocasiones manifestó su confianza en llegar a la verdad y en dar con la identidad de los culpables.

-Sí, me siento decepcionada, ya que en las reiteradas ocasiones que estuve con ella en Concepción me dijo que exigiría la verdad y me dio esperanzas que yo llegaría a saber quiénes asesinaron a mi hijo, pero lamentablemente nada de lo prometido se cumplió y una vez más siento que soy una burla de la justicia chilena.

-¿La ministra Rivas le creó falsas expectativas?

-Sí, absolutamente. Me creó falsas expectativas por todo lo que he vivido estos años sin conocer logros en la investigación. Es obvio que coloqué el máximo de fe y esperanzas en ella y en su trabajo. Me hizo creer que llegaría a la verdad, pero lamentablemente faltó a la confianza depositada, prueba de ello es haber cerrado el caso sin previo aviso y sin ninguna solución, es decir todo a cero. Siento que la ministra Rivas jugó con mi dolor.

Arista homosexual

-La ministra postula la tesis de que su hijo habría sido drogado para luego ser abusado sexualmente. También plantea que los principales sospechosos estarían fallecidos. ¿Cree en esa teoría?

-Con respecto a la última teoría de la ministra, por lo que me han dicho los abogados, solo hay declaraciones de contexto, pero nada concreto. Se han dicho muchas cosas. Esta teoría me crea más dudas que certezas. Yo me pregunto, qué poder hay tras todo esto, a quién se está encubriendo. La ministra no piensa en el dolor y daño que me ha causado con tantas teorías sobre la muerte de mi hijo. Una más dolorosa que la otra.

-Junto con dar a conocer el cierre del sumario, la magistrada también rechazó una serie de diligencias solicitadas por sus abogados. ¿Qué le pareció esa decisión?

-Yo también me cuestiono el porqué no se hicieron las diligencias solicitadas por los abogados. La verdad es que no lo entiendo. Un viernes entrega seis tomos con 4 mil hojas y a los cuatro días cierra el caso sin que los abogados tuviesen plazo para leer toda la documentación. Como dijo mi hijo Álex, eso no se hace, especialmente porque afecta a una madre.

-¿Sus abogados apelarán a la resolución de la ministra de cerrar la investigación?

-Claro que sí. Son muchos años de lucha y como madre continuaré hasta llegar a la verdad. Son más de 18 años de angustia, desesperación y merezco la verdad.

-De resultar negativa la apelación ante los tribunales, ¿ha pensado acudir a alguna instancia extranjera, como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos?

-El 19 de noviembre de 1999 cambió mi vida, viviendo muchas pesadillas, de falsas expectativas, muchos días sin dormir y años esperando en la justicia chilena, sin logros ni respuestas concretas, que lleguen a la verdad. He luchado tantos años que creo que por ley divina merezco antes de partir saber quiénes son los culpables de la muerte de mi hijo. Si en Chile no tengo respuestas, tocaré hasta la última puerta que sea necesaria para que en mi país se haga justicia. Acudir a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos es una posibilidad. Jorge Matute padre siempre quiso presentar el caso en esta instancia, ya que él creía que en Chile nunca íbamos a tener justicia.

Ayuda al gobierno

-En estos casi 19 años usted se reunió con dos Presidentes para solicitarles apoyo, a Ricardo Lagos y a Michelle Bachelet. ¿Pedir ayuda a Sebastián Piñera es una posibilidad?

-Sí, estoy pidiendo una reunión con el Presidente Piñera. Tengo certeza absoluta que me recibirá porque él es padre y cree en Dios, y sé que me escuchará, por todos los años de lucha que llevo para conocer la verdad sobre mi Coke.

-¿Sigue creyendo que él o los culpables de la muerte de su hijo estén vivos?

-Sí, mi intuición de madre me dice que los asesinos de Coke están vivos y cada vez más tranquilos porque saben que la justicia está cada vez más lejos de ellos. Sabe, sigo creyendo que algún día sabré la verdad. Por todos estos años de búsqueda lo merezco. En estos 19 años todo ha girado en torno a lo que pasó con Coke. Dejé muchas cosas de lado para encontrar la verdad y ya tengo mis años. La verdad es que no quiero morir como Jorge (su exmarido) sin saber lo que pasó realmente con mi hijo. Quiero la verdad, no más hipótesis".


sin saber lo


que pasó


con mi hijo"

"Mi intuición de madre me dice que los asesinos de Coke están vivos y cada vez más tranquilos porque saben que la justicia está cada vez más lejos de ellos. Sabe, sigo creyendo que algún día sabré la verdad"."

"