Secciones

Más de mil jóvenes llegaron a ensayo de la PSU en Santo Tomás

MASIVO. La actividad -de carácter nacional ya que se realizó en las 23 sedes de la institución- fue gratuita.
E-mail Compartir

Hugo Soto Cárdenas

Más de mil jóvenes llegaron ayer antes de las 9.30 de la mañana hasta la sede de Santo Tomás Temuco, formando una larga fila que rodeaba dos caras del edificio. ¿La razón? participar del Ensayo Nacional de la PSU, actividad que la casa de estudios superiores realiza en sus 23 sedes del país cada año antes de la rendición oficial de la Prueba de Selección Universitaria.

Esta fue la versión 16 de este Ensayo Nacional de Santo Tomás y comprendió las pruebas obligatorias de Matemática y Lenguaje y Comunicación. La idea es que con este ejercicio los participantes puedan medir sus conocimientos y experimentar de manera anticipada el ambiente al que se enfrentarán el lunes 26 y martes 27 de noviembre, días en que se rendirá la PSU a lo largo de Chile.

UN APRONTE

Desde distintas partes de La Araucanía llegaron ayer los participantes de este Ensayo Nacional de la PSU.

Ingrid Millanao y Camila López, ambas estudiantes de Cuarto Año Medio del Liceo de Ciencias y Humanidades de Pitrufquén, fueron parte de estas más de mil almas que midieron sus conocimientos. "Este ensayo es importante para mi preparación", asegura Ingrid Millanao, quien agrega que "me gustaría estudiar Obstetricia, si todo sale bien me gustaría o la Ufro o la Católica".

Su compañera, Camila López, agrega que "este es un buen ensayo, quita algo de nervios para cuando tenga que dar la prueba en noviembre. En cuanto a qué carrera seguir, me gustaría que estuviera relacionada con la salud, y aunque soy de Pitrufquén, tendrá que ser una universidad acá en Temuco".

Catalina Vera, quien actualmente cursa el Cuarto Año Medio del Liceo Camilo Henríquez, señaló que "estoy aparte cursando preuniversitario en el Cepech, y este ensayo de hoy (ayer) es una buena oportunidad para ir preparándose, pues cuantos más ensayos una haga, más confiada estará".

RESULTADOS

La intensa jornada vivida ayer en la Santo Tomás comprendió las pruebas obligatorias de Matemática y Lenguaje y Comunicación, donde los asistentes rindieron estas pruebas con las mismas condiciones de disciplina y tiempo que enfrentarán el día de la PSU, situación que les ayuda a manejar la ansiedad, tener más seguridad en sí mismos y mejorar la eficiencia.

En cuanto a los resultados, los participantes podrán acceder a ellos a través de una plataforma web en la cual podrán conocer sus puntajes 48 horas después de rendida la prueba, ingresando al sitio web www.correccionpsust.cl

26 y 27 de noviembre se rinde la prueba

Quienes deseen rendir la PSU este año deberán inscribirse entre el 4 de junio y 3 de agosto. De acuerdo con lo señalado por fuentes del Departamento de Evaluación, Medición y Registro Educacional (Demre), el test nuevamente se rendirá en dos jornadas, siendo el 26 y 27 de noviembre los días escogidos por el Consejo de Rectores. Además, se determinó que los resultados para los miles de estudiantes que rindan el examen se podrá revisar un mes después, el 26 de diciembre.