Secciones

Más de mil personas visitan la degustación chilena en el Pabellón

ENCUENTRO. El encuentro se desarrolló durante toda el día con la presencia de artistas locales.
E-mail Compartir

El Austral

"Me llamó la atención conocer la gastronomía del Barrio Ñielol y todo el tema cultura. Es importante para sentir y vivir nuestra identidad local, sobre todo la importancia que le dan al mapuzungún; desde la música, su idioma, filosofía y formas de vivir. Se nota que hay respeto por eso", dice Óscar Riquelme, después de escuchar Joel Maripil. Él es uno de los más de mil asistentes que ayer degustaron productos de seis restaurantes en El Pabellón El Amor de Chile.

La iniciativa, pensada para celebrar el Día Nacional de la Comida Chilena (15 de abril), estuvo a cargo, además de otras entidades que apoyan el desarrollo productivo regional, de la Secretaría Regional Ministerial de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de la Región de La Araucanía. La titular regional, Mariela Silva, se refirió al encuentro mientras también disfrutaba de la degustación.

"Varios restaurantes, que cocinan comida chilena han estado mostrando sus platos típicos. Esto es cultura y patrimonio. Estamos contentos con las más de mil 500 personas que llegaron. Debemos avanzar en ese camino", aseveró.

Rumor Peruano, El Barrio, María Elena, Zuny Tradiciones, El Rincón de la Gruta, La Parra del Ñielol y Los Aromos de Chol Chol, fueron los restaurantes que lograron cautivar a los niños, jóvenes y adultos que dieron vida al encuentro culinario. Pero el aporte de los artesanos y emprendedores de mermeladas, joyas, talabarteros ayudaron a consolidar una idea que podría repetirse como panorama dominical.

La señora Lucy Heimerl fue una de las que se aventuró a degustar la mermelada de miel con merkén.

"Primera vez que la consumo. Me gustó. Es rica, suave", dijo, agregando que por el bien de los pequeños empresarios, espera que estas instancias se sigan desarrollando.

El Amor de Chile

El escenario de la iniciativa fue el Pabellón El Amor de Chile. Para quienes aún no han conocido la gran obra que se exhibió en Milán; los horarios son de martes a domingo. Es gratuito, sólo basta con una buena compañía y ropa abrigada para estos días del frío otoñal.

Hoy: Los Aromos de Cholchol

El pabellón que está siendo administrado por la Agencia de Desarrollo Regional, decidió en su momento que la cocina ubicada en el centro del piso, será ocupada por un restaurante de La Araucanía. Los Aromos de Chochol es el que se suma al programa de cocina itinerante del Pabellón El Amor de Chile, que podrán disfrutar los visitantes.