Secciones

Cunco: aplaudida cuenta pública en su centenario

AVANCES. Alcalde Alfonso Coke dio a conocer los desafíos de la comuna.
E-mail Compartir

En el año de su centenario, la comuna de Cunco contará con un moderno centro cívico, un nuevo cuartel de Bomberos y un flamante nuevo edificio consistorial. Los anuncios, entregados por el alcalde Alfonso Coke formaron parte de la aplaudida rendición de la cuenta pública de la gestión 2017 del municipio cunquino, realizada ante más de 800 personas y donde la primera autoridad comunal señaló que los desafíos para este año son el agua potable, educación, modernizar la unidad de tránsito y contar con una notaría.

EXPOSICIÓN

El alcalde Coke expuso ante sus vecinos todo lo realizado durante el 2017, año en que la comuna se ubicó a nivel regional entre las 5 con más inversión, destacando el inicio de las obras del nuevo hospital; el nuevo cuartel de Bomberos y la construcción del nuevo edificio consistorial, proyectos que dejarán a la comuna con un nuevo y moderno centro cívico.

En educación se logró el RS para los recursos para el diseño del nuevo edificio que albergara al Liceo Atenea, que contará con una construcción de 8 mil metros cuadrados y cuyo diseño tendrá una inversión de 300 millones de pesos.

Respecto del Departamento de Transito, el alcalde Coke señaló que se está capacitando a los funcionarios para que pronto esta repartición comience a entregar licencias de conducir tanto para los cunquinos como para los vecinos de otras comunas.

Se informó que se está a la espera del nombramiento por parte del ministro de Justicia para contar con una notaría en la comuna, además de destacar las obras del nuevo Mercado Municipal, donde ya se está trabajando y donde se logró el comodato del terreno donde estará ubicado.

ALCALDE

"Me siento muy orgulloso al ver cómo cambia para mejor nuestra comuna", afirmó el alcalde Alfonso Coke, quien agregó que "contaremos con un nuevo y moderno centro cívico, y estamos ad portas de inaugurar nuestro nuevo hospital, un hito para Cunco que llevará a mejorar la salud de nuestros vecinos, así como de la comunidad de Melipeuco, proyectos que además aportarán fuentes laborales para nuestros vecinos".

Diputado Saffirio ingresará proyecto para modificar designación de fiscal nacional

PROPUESTA. Parlamentario independiente apunta a que el postulante a este cargo podría ser seleccionado por el Consejo de Alta Dirección Pública.
E-mail Compartir

El diputado independiente René Saffirio ingresó a tramitación a la Cámara de Diputados un Proyecto de Reforma Constitucional para modificar el sistema de designación del fiscal nacional. En el documento se establece que "el fiscal nacional será designado por un mecanismo de concurso público, en virtud del sistema de Alta Dirección Pública, según la forma y los procedimientos que para tal efecto establezca la ley".

El legislador explicó que "lo que hemos hecho es proponer una modificación al Artículo 32 de la Constitución, para que en lo sucesivo, una ley regule el mecanismo de nominación del fiscal nacional, dentro del contexto de la Alta Dirección Pública y por Concurso Público. De esta forma, consideramos que es posible evitar de mejor manera las interferencias de carácter político que tiene la nominación de la cabeza del ente persecutor, como es el fiscal nacional".

El documento cuenta con las firmas de otros seis parlamentarios.

Onemi abre sumario por cajas de ayuda social en mal estado

BAJO INVESTIGACIÓN. Correo electrónico que dio cuenta del hecho derivó en una denuncia ante la PDI por usurpación de identidad del supuesto remitente.
E-mail Compartir

La Dirección Regional de la Oficina Nacional de Emergencias del Ministerio del Interior (Onemi) de La Araucanía confirmó que se inició un sumario administrativo luego de que se detectara que una parte del stock de cajas de ayuda social para damnificados -que estaban almacenadas dentro de un galpón- estaban con fecas de ratones.

De acuerdo a lo confirmado por el director regional (s) de Onemi Araucanía, Juan Cayupi, la situación fue advertida dentro de un control de rutina efectuado por funcionarios de la Onemi a principios de abril al interior de una bodega ubicada dentro de la Base Aérea Maquehue, un espacio que desde hace años es utilizado para el almacenamiento de kits de víveres.

Cayupi confirmó que hay cajas con alimentos vencidos y ratificó que se hallaron evidencias de fecas de roedores al interior del galpón, sin embargo, precisó que todavía no existe una cuantificación de cuantas cajas son las que tenían alimentos vencidos.

Sumario

Desde la Onemi explicaron que apenas la situación fue advertida al interior de un galpón de la Fuerza Aérea de Chile (FaCh), se emitió un reporte inmediato a la dirección nacional del organismo, en Santiago, quienes estimaron que se iniciara una investigación administrativa para aclarar posibles negligencias de gestión.

A ello se suma la contratación de una empresa auditora, que verificará en terreno cuáles son los alimentos que expiraron y cuáles todavía están en condiciones de utilizarse.

De la misma forma, se determinó suspender de manera completa el retiro y entrega de ayudas que estuvieran almacenadas dentro de ese lugar, como una medida preventiva hasta que se realice la sanitización y desratización del sitio.

"Frente a esta problemática, debemos aclarar de manera enfática que toda la ayuda que fue entregada en emergencias anteriores, fue entregada bajo los controles de calidad y protocolos de seguridad sanitaria correspondientes, ya que apenas nos dimos cuenta de esta situación, se determinó la suspensión de la entrega, la auditoría de los demás elementos y la sanitización reforzada del lugar", explicó Cayupi.

El director regional (s) aclaró que al interior del galpón habían cajas con víveres, pero también elementos de apoyo como planchas de zinc, colchones e implementos que sirven para brindar ayudas provisorias a afectados en situaciones de emergencia como inundaciones, derrumbes, nevazones, incendios y terremotos.

Usurpación de identidad

La denuncia de cajas con alimentos vencidos y con evidencias de roedores fue conocida por los medios de comunicación a través de un correo electrónico enviado por "Rodrigo Piña" como remitente, nombre bajo el cual se escribió la palabra "arquitecto".

En efecto, El Austral se comunicó con el arquitecto temuquense Rodrigo Piña, para solicitar más antecedentes de la denuncia, ante lo cual el profesional manifestó que dicho correo no fue enviado por él y que fue víctima de usurpación de identidad y, posiblemente, un hackeo.

"No tengo idea qué es lo que dice ese correo y me preocupa porque fue enviado por alguien que se hizo pasar por mí. Esto le llegó a autoridades, periodistas, medios de comunicación y muchas personas que incluso conozco y que apenas lo recibieron, me llamaron para pedirme explicaciones", lamentó.

Piña dijo que ya interpuso una denuncia ante la Policía de Investigaciones (PDI) por usurpación de identidad y que se hará asesorar por abogados para tomar "las acciones que correspondan" de manera de retirar su nombre de una denuncia que nunca hizo.

de abril fue el día en que la Dirección Nacional de Onemi ordenó un sumario administrativo para establecer responsabilidades. 30