Secciones

Fallo desvincula a la machi Francisca con este caso

JUICIOS. Tras ser absuelta por segunda vez, la autoridad ancestral no podrá ser acusada nuevamente por la Fiscalía.
E-mail Compartir

Rodrigo Zamorano C.

El veredicto absolutorio por mayoría de votos que emitió el pasado sábado el Tribunal Oral en lo Penal de Temuco respecto de la machi Francisca Linconao por el Caso Luchsinger hace que finalmente la autoridad ancestral de la comunidad Rahue, de Padre Las Casas, se desvincule para siempre de la causa.

Esto porque según indicó su abogado, el defensor regional Renato González, "para los absueltos ya no hay recursos posibles", cerrando la puerta a un nuevo juicio contra la machi por el Caso Luchsinger.

"La machi fue absuelta por mayoría, un magistrado -el presidente de sala- estuvo por condenarla y es una realidad que no vamos a desconocer. Es muy complejo pensarlo siquiera y estamos muy impactados", aseguró el abogado González.

El jefe de la Defensoría Penal Pública de La Araucanía expresó que "la verdad es que respecto a la machi ocho jueces, en distintos juicios, han señalado que es inocente, un juez dice que es culpable y vamos a analizar la sentencia porque creemos que se mancilló su honor".

Allanamiento

A solo horas de la muerte del matrimonio Luchsinger Mackay, la casa de la machi en el sector de Tres Cerros, fue una de las primeras viviendas que fue allanada por Carabineros en búsqueda evidencias que la pudieran vincular con el crimen.

La autoridad ancestral fue detenida en horas de la mañana del 4 de enero de 2013 y posteriormente llevada al Juzgado de Garantía de Temuco donde fue formalizada por el delito de tenencia ilegal de arma de fuego y municiones.

En octubre de aquel año, en tanto, el Tribunal Oral en lo Penal de Temuco absolvió de forma unánime a la machi por los cargos imputados por la Fiscalía luego de que los jueces establecieron que la prueba rendida por los acusadores no fue suficiente para acreditar la comisión de los ilícitos.

Reunión

Tres años más tarde, la madrugada del 30 de marzo de 2016, un equipo especial de la PDI llegó al domicilio de la machi para arrestarla, junto a otros 10 comuneros mapuches, imputada por el Caso Luchsinger.

Tras un año y medio de investigación y posterior juicio, la Segunda Sala del Tribunal de Temuco, presidida por el juez José Ignacio Rau, absolvió de forma unánime a la machi Francisca Linconao, quien fue acusada por la Fiscalía de liderar un reunión en su casa donde se planeó la ejecución del ataque incendiario que afectó a la casa de los Luchsinger.

Absueltos no son afectados por nulidad

El abogado jefe de la Defensoría Penal Mapuche, Humberto Serri, aclaró que ante una eventual repetición del juicio -por los recursos de nulidad que elevarán las defensas- los comuneros absueltos no podrán ser objeto de una nueva causa. "Un recurso de nulidad que busca repetir el juicio solamente puede ser oponible a las personas que se vieron perjudicadas. Los demás imputados ya fueron absueltos por segunda vez y evidentemente no hay que discutir eso de nuevo", afirmó.