El 8,5% de la población regional recibe el Bono de Invierno 2018
AYUDA. El monto es de $60.668 por pensionado de 65 años y más, cuya jubilación es inferior o igual a $157.246 y que además cumplen con los otros requisitos.
María Carrasco tiene 81 años y es de Lautaro. Ella es una de los 82.804 pensionados de la Región (en el país son más de un millón 100 mil) que este mes recibirán junto a su pensión el ansiado "Bono de Invierno", política pública que comenzó el 2008 y que este año repartirá en La Araucanía más de 5 mil millones de pesos.
"El 20 me pago y estoy esperando ansiosa el bono, con esa plata uno compra remedios y combustible para enfrentar mejor el invierno", comentó María Carrasco, quien estaba haciendo las averiguaciones en su centro de pago.
De este modo, tanto María Carrasco como los demás pensionados de 65 años y más que reciben pensiones inferiores o iguales a $157.246 les corresponde este bono, el cual este año asciende a los $60.668, siendo el 8,5% de la población regional la beneficiada.
Así lo indicó el seremi de Desarrollo Social, Rodrigo Carrasco: "Todos los pensionados que están bajo la línea de los 157 mil pesos, incluidos los del sistema estatal como los privados reciben este bono que nace para cubrir la brecha que existe entre los pensionados, ya que hay adultos mayores que por lagunas o porque se incorporaron en la última etapa al sistema de AFP no alcanzaron a acumular un monto importarte".
Vulnerabilidad
El director regional del Instituto de Previsión Social (IPS), Julio Contreras, recalcó que La Araucanía es la Región donde más adultos mayores reciben el bono de invierno proporcionalmente a su población. "Aquí es un 7,6%, lo que significa que hay una mayor focalización del bono en La Araucanía".
Contreras añadió que de los 82 mil beneficiarios en la Región, cerca de 52 mil son sociales y los otros 30 mil son de AFP, ya que como sus pensiones son muy bajas el Estado hace un aporte complementario.
La vulnerabilidad de los pensionados en esta Región también está dada por el alto porcentaje de los beneficiarios en relación al total de pensionados. "En esta Región los pensionados son 120 mil y de ese grupo el 76% recibe este bono del Estado debido a que su pensión es muy baja. El promedio de las pensiones de la Región bordea los 150 mil pesos", apuntó Contreras, quien indicó que no hay trámites de por medio para cobrarlo, ya que se suma a la pensión mensual de manera automática para ser cobrada en los centros de pago.
Beneficiarios
Tienen derecho a este bono los pensionados del IPS, de la Pensión Básica Solidaria, Dipreca, Capredena, del Instituto de Seguridad Laboral y la Ley 16.744. También están los de AFP, siempre y cuando perciban el beneficio de Aporte Previsional Solidario de Vejez o reciban pensiones mínimas con garantía estatal.
"El 20 me pago y estoy esperando ansiosa el bono, con esa plata uno compra remedios y combustible". María Carrasco, pensionada de Lautaro"