Secciones

En Temuco celebran el Día Nacional del Teatro con la obra El casorio

MAÑANA. El montaje llega al Aula Magna de la Universidad de La Frontera, a las 20 horas.
E-mail Compartir

Héctor Ochoa Mardones

Un inmigrante francés busca adueñarse del campo de una familia chilena en medio de territorio mapuche, a través de la unión de su hijo con la heredera de la propiedad.

Una historia que habla de oscuras tradiciones, donde los hechos del pasado explican nuestro presente en un drama irónico que desnuda intrincadas relaciones de poder.El casorio se transforma en la última entrega de una trilogía teatral que conforman las obras El bautizo y El velorio; todas vinculadas a los años fundacionales de La Araucanía y cuya dirección y dramaturgia recae en Óscar Salinas.

Teatro

En el marco del Día Nacional del Teatro, la Compañía Teatro de La Frontera presentará El casorio -seleccionada por el Fondart Regional de Creación 2017-, mañana jueves 10 de mayo, a las 20 horas, en el Aula Magna Institucional.

La actividad además es parte de la cartelera de otoño desarrollada por la Dirección de Vinculación con el Medio de la casa de estudios, la que busca poner en relieve el trabajo teatral realizado en regiones a través de su prestigiosa compañía.

En este trabajo se toma como temática el casamiento de campo para indagar sobre las costumbres del mundo rural que dan vida a una forma de organización que determina nuestra identidad actual.

Según señala Óscar Salinas, "este montaje ha sido presentado en distintas ciudades del norte de Chile, Chillán y Santiago, donde hemos recibido el aplauso del público, el que reconoce en esta obra su propia historia y la de su país".

El elenco de la obra está formado por Rocío Salazar, Sandra Meezs, Christopher Villalobos y Osvaldo Salom. La composición musical íntegra es de Arturo Chávez Mencarini, la propuesta de vestuario de Janina Olivarí, el diseño escenográfico de Filemón González y la iluminación y sonido a cargo del equipo de Teatro de La Frontera.

Las invitaciones se pueden retirar sin costo en la Dirección de Vinculación con el Medio de la Ufro, ubicada en Avenida Arturo Prat 321.

"Hemos recibido el aplauso del público, el que reconoce en esta obra su propia historia y la de su país".

Óscar Salinas,, dramaturgo"