Secciones

Todo listo para vivir hoy la experiencia Do! Smart City en Temuco

EVENTO. Busca transformar a la capital de La Araucanía en una ciudad sustentable e inteligente.
E-mail Compartir

Andrea Arias Vega

Está todo listo para que Temuco viva hoy la experiencia del evento sobre ciudades sustentables e inteligentes Do! Smart City en el Hotel Dreams. Es la primera vez que este congreso que nació en 2016 para abordar temáticas específicas de las smart cities se realizará fuera de la Región Metropolitana, a instancias de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Temuco A.G..

Este gremio, de la mano de su presidente, Gustavo Valenzuela, hizo posible que este evento, único en su categoría, se trasladara a la capital de La Araucanía, en el marco de la Asamblea Anual de Socios de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile (CNC).

El presidente de la CNC, Manuel Melero puso en valor la iniciativa vinculándola con la responsabilidad social empresarial que adoptó el gremio. "Antiguamente nos reuníamos y discutíamos sobre nuestros intereses y problemas, ese concepto sigue presente, pero hoy tiene una connotación social, como empresarios estamos tratando de leer qué está pasando a nuestro alrededor para participar en estos procesos y contribuir a la solución de los problemas", destacó.

El evento contempla actividades en redes, una feria tecnológica y un congreso con foros paneles. En la oportunidad estarán reunidos en el Hotel Dreams los cuatro pilares para la generación de una ciudad inteligente: el sector público, la academia, el sector privado y el ciudadano organizado.

La idea es generar, en conjunto con los expositores, soluciones a los problemas que enfrenta hoy Temuco, considerada como una de las tres ciudades inteligentes de Chile por esta iniciativa (DSC), cuya misión es construir el futuro de las ciudades.

El alcalde de Temuco como dueño de casa, Miguel Becker (RN), destacó la importancia de este evento y sus implicancias. "Este magnífico evento dice relación con el trabajo que hemos estado desarrollando como ciudad y así ha sido reconocido a nivel mundial, a propósito de los premios que se nos han entregado".

Becker hace alusión a que Temuco acaba de ser galardonada con el premio "Ciudad Inteligente Emergente", otorgado por liderar iniciativas de desarrollo tecnológico, sostenibles y socialmente responsables, en el evento "Smart City" de Sao Paulo, Brasil, en donde el propio alcalde asistió y recibió tal distinción.

Dicho mérito obedece a que el municipio de Temuco suscribió un convenio con la Universidad de La Frontera, el Banco Interamericano de Desarrollo, Corfo y la empresa Everis para desarrollar proyectos pilotos relacionados con el tema de la ciudades inteligentes, "donde a partir de lo que aquí se haga se van a entregar proyectos e ideas para otras 75 ciudades a nivel mundial, así que estamos muy contentos", informó el jefe comunal.

Dicho convenio a través de la inversión de US$3 millones durante tres años que hizo el BID busca desarrollar una plataforma abierta de smart cities, esto significa tecnología habilitante para la generación de emprendimientos e innovaciones que puedan escalar comercialmente a todas las ciudades.

"Como empresarios estamos tratando de leer qué está pasando a nuestro alrededor para contribuir a la solución de los problemas". Manuel Melero presidente de la CNC"