Secciones

Exitosa Tercera versión del Seminario Araucanía Cultural

EN TEMUCO. Destacados expositores se dieron cita en la Universidad Católica.
E-mail Compartir

Ayer se realizó el Seminario Araucanía Cultural, iniciativa formativa organizada por la Secretaría Regional Ministerial de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través del programa Red Cultura, en conjunto con la Universidad Católica de Temuco.

La actividad que se lleva a cabo por tercer año consecutivo contó con la participación de connotados expositores internacionales, nacionales y regionales.

Se trata de Ricard Vinyes, historiador y catedrático de Historia Contemporánea en la Universidad de Barcelona; Celio Turino, historiador, consultor de políticas públicas, gestor cultural y escritor; Marisol Facuse, Doctora en Sociología del Arte y la Cultura y Master II en Sociología del Arte y el Imaginario de la Universidad de Grenoble; Emma De Ramón, Licenciada en Teoría e Historia del Arte de la Universidad de Chile y Licenciada en Estética y Doctora en Historia por la Pontificia Universidad Católica; y Natalia Caniguan antropóloga social, Magister en Desarrollo Humano, Local y Regional de la Universidad de La Frontera.

"Este es un espacio que la Universidad junto con este nuevo Ministerio abren por tercera vez para hablar de lo que podemos denominar: lo cultural. Habitualmente se tiende a pensar que son sólo las manifestaciones artísticas, pero el tema cultural es mucho más que eso. Está el tema de la memoria, por ejemplo. Acá recogemos diversas miradas sobre este concepto", dijo el vicerrector de Extensión y Relaciones Internacionales, Arturo Hernández.

Para la seremi de las Culturas, Mariela Silva, el objetivo del seminario es "poder construir entre todos la cultura en la Región". Por lo mismo, destaca, hay grandes expositores, como Ricard Vinyes, quien agrega que "es importante que se generen instituciones que promuevan mecanismos de difusión, creación y programación de lo que es cultural, una acepción amplia, pero que en ningún caso es sinónimo tan sólo de arte o literatura".

expositores son parte del Seminario Araucanía Cultural en Temuco. 5

Sidarte Araucanía celebra el Día del Teatro

HOY. A las 11 horas se realizará la inauguración del mural dedicado al actor y director teatral Andrés Pérez en el exLiceo Técnico Femenino.
E-mail Compartir

Héctor Ochoa Mardones

Hoy Andrés Pérez habría cumplido 67 años. El actor y director teatral, quien hereda a Chile -y al mundo- La negra Ester, nace en Punta Arenas en 1951. Impulsor de un universo escénico sin precedentes en el país, da protagonismo a personajes marginados. Fuerte compromiso social que conmueve a multitudes y traspasa fronteras.

Su gran legado creativo lo transforma en uno de los artistas chilenos de mayor relevancia del siglo XX. Por lo mismo, tras su temprana partida -la que se produce la madrugada del 3 de enero de 2002-, se realizan gestiones para instaurar el 11 de mayo como el Día Nacional del Teatro, tradición que se extiende desde 2007 a la fecha.

En temuco

El Sindicato de Actores y Actrices de Chile filial Araucanía se suma a las celebraciones a través de distintas acciones por la memoria teatral regional y nacional. Por un lado, a las 11 horas de hoy, se realizará la inauguración del mural Vive Teatro en La Araucanía, en uno de los muros del exLiceo Técnico Femenino (Claro Solar 1050) que da a calle Aldunate.

"La obra busca visualizar la actividad teatral de la Región, integrando imágenes e íconos que forman parte de nuestra historia teatral local y también nacional, resaltando la figura de Andrés Pérez", señala Andrea Richards, presidenta de Sidarte Araucanía, junto a Tamara Colipán, secretaria, y Natalia Gamero, tesorera del sindicato.

El mural pertenece al artista Antü îSL (Isaac Sagredo Lincocheo), mientras que eligen el muro del emblemático recinto como lienzo porque Sidarte Araucanía forma parte de la Corporación Intercultural Frontera, integrada por artistas regionales que trabajan el proyecto de rehabilitación del edificio como Centro Intercultural para la Región.

La zanahoria

Por otro lado, la segunda acción por la memoria consiste en la realización del microdocumental Vive Teatro en La Araucanía. El guión del video, explican, se construye a partir de tres ejes narrativos: el primero de ellos está compuesto por el archivo teatral regional recopilado por Sidarte, a través de una convocatoria hecha a los teatristas de la Región.

El segundo eje es el proceso de trabajo de la creación del mural en el exLiceo Técnico Femenino, mientras que el tercero corresponde a una intervención ficcionada realizada en la micro antigua de la Ufro, más conocida como La Zanahoria, que por años trasladó a compañías teatrales.

"La idea es crear un espacio en donde poder visualizar parte de la historia del teatro en la Región, sin ser historiográficos. Puesto que generar un material historiográfico implica un trabajo de investigación y archivo grande que en esta oportunidad no se puede abarcar, por razones de tiempo y financiamiento", precisan desde Sidarte.

El lanzamiento web se realizará hoy, a las 15 horas, en la fanpage: SidarteAraucanía. El artista visual a cargo es Felipe Cona Aracena. Finalmente, los actores y actrices de la Región cenarán juntos para encontrarse, compartir y festejar su día.

Cultura

En relación a la celebración de esta efeméride cultural, la seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Mariela Silva, subraya que "estamos muy contentos de poder celebrar el Día del Teatro con Sidarte, aquí en Temuco, así como también apoyando iniciativas en las comunas de Pitrufquén, Loncoche y Gorbea. Hemos sido testigos cómo el teatro es una expresión del arte que cautiva y emociona al público de todas las edades, y valoramos la labor de actores y actrices que dan vida a esta maravillosa manifestación y trabajaremos para que cada día más personas puedan conocer y disfrutar el teatro".

""

"La obra busca visualizar la actividad teatral de la Región, integrando imágenes e íconos que forman parte de nuestra historia teatral".

Andrea Richards,, presidenta de Sidarte Araucanía"

actividades tendrá Sidarte Araucanía en Temuco, desde las 11 horas. 3

celebraciones del Día del Teatro se han realizado en Chile desde 2007. 11