Secciones

10 personas están citadas a la comisión investigadora por la Operación Huracán

SESIÓN. Héctor Llaitul fue invitado pese al rechazo de diputados oficialistas.
E-mail Compartir

Rodrigo Zamorano C.

Un total de 10 personas se espera que asistan el próximo lunes 14 de mayo a la cuarta sesión de la Comisión Investigadora de la Cámara de Diputados respecto a los alcances que tuvo la denominada Operación Huracán.

Para aquella instancia está invitado el líder de la CAM, Héctor Llaitul y las restantes siete personas que fueron detenidas en septiembre del año pasado, acusados de planificar y cometer ataques incendiarios en La Araucanía.

La Comisión además cursó invitación al abogado Rodrigo Román y a la machi Francisca Linconao. "Hasta ahora nos han confirmado su asistencia Héctor Llaitul, la machi Francisca Linconao, Jaime Huenchullán y su hermano y sus respectivos abogado, queremos extenderla a todos y en eso estamos", precisó la presidenta de la comisión investigadora, la diputada Andrea Parra (PPD).

La parlamentaria, que representa a la provincia de Malleco, agregó que la importancia de su invitación "es que cuenten el proceso vivido como víctimas, cómo fueron estas circunstancias de modo que podamos armar un panorama de qué fue lo que ocurrió en definitiva. Estamos preparándonos para hacer todas las preguntas que ameritan".

PUGNA POR LLAITUL

El nombre del líder de la CAM generó discusión al interior de la comisión y su citación finalmente se decidió por una estrecha votación que finalizó con 7 votos contra 6.

"Los seis diputados de Chile Vamos presentamos una carta para que Héctor Llaitul no fuera invitado a la Comisión, dado que él hace apología de la violencia, no cree en la democracia que vivimos, ni tampoco en el Estado de Chile", afirmó el diputado Miguel Mellado (RN), miembro de la Comisión.

El representante de La Araucanía precisó que "si llega a ir en la comisión del próximo lunes se cae su discurso, creo que sería inconsecuente si va porque estaría validando estas instituciones. Si llega a ir le pediría que le pida a su gente que deponga las armas y que bajara la violencia contra la gente de La Araucanía y contra todas las víctimas de los atentados".

La disputa a ojos de la diputada Parra, en tanto, está lejos de tener un fundamento. "Los parlamentarios de Chile Vamos esgrimieron argumentos ideológicos y que en el caso de Héctor Llaitul se hace un discurso bastante radicalizado de su persona. El congreso es un espacio democrático y tenemos un mandato de la sala para investigar un hecho bien puntual".

Parra aseveró que "de lo que se trata es que él es una víctima de esta Operación Huracán y de eso se trata esta comisión, indagar sobre aquello".

PROGRESO

Mellado además criticó duramente el desarrollo de la comisión que preside la diputada Parra, aseverando que "el avance en las tres sesiones ha sido nulo, no ha habido ni un sólo invitado que haya asistido a la comisión".

El parlamentario de RN cuestionó que las exautoridades del gobierno anterior no hayan asistido a la Comisión. "No vemos cómo podemos empezar a dilucidar la Operación Huracán, la verdad es que esto es un tema político y tienen que haber responsabilidades políticas, eso es lo que determinamos en las comisiones investigadoras", sostuvo Mellado.

"Sino esta comisión va a ser un show y no estamos para eso. Estamos para investigar cuáles son las responsabilidades políticas que tuvieron no sólo el mando de Carabineros sino que autoridades del Gobierno anterior", puntualizó el exgobernador de Cautín.

Mientras que para Andrea Parra la Comisión tiene un fin netamente legislativo.

"No pretendemos buscar culpable y sancionar, sino que buscamos tener un panorama lo más cercano a la realidad de modo que como parlamentarios podamos tomar medidas legislativas que permitan que estas cosas no vuelvan a ocurrir", precisó.

INCOMPETENCIA

Hoy viernes la Corte de Apelaciones de Temuco entregará el fallo del recurso presentado por el defensor del mayor (r) Patricio Lazo, una de las personas que serán formalizadas en la Operación Huracán.

Javier Jara Müller, el abogado de Marín, argumenta que la causa sea vista por la Justicia Militar, dada la calidad de uniformado de su representado al momento de los hechos. Los magistrados resolverán si la causa se mantiene o no en el Juzgado de Garantía.

"Esto es un tema político y tienen que haber responsabilidades políticas, eso es lo que determinamos".

Miguel Mellado,, diputado RN."

de mayo es la fecha en que se realizará la próxima sesión de la Comisión Investigadora de la Operación Huracán. 14

Detienen a sujeto acusado de violar a una niña de 13 años de edad

E-mail Compartir

Carabineros de la Tenencia Familia e Infancia "Araucanía" detuvo a un hombre de 35 años de edad, sindicado como el autor del delito de violación contra una menor de 13 años, en Temuco.

La diligencia fue posible, gracias a la denuncia realizada por el establecimiento educacional de la víctima, la que señalaba que la escolar estaba siendo víctima de agresiones sexuales de parte de un familiar.

Tras la denuncia, el servicio especializado de Carabineros inició una investigación, la que permitió en tiempo récord dar con el paradero del presunto autor de los hechos.

Sebv detiene a mujer líder de banda dedicada al robo de vehículos

E-mail Compartir

En el momento preciso en que robaban un automóvil en Temuco, una banda delictual liderada por una mujer de 51 años, fue detenida por Carabineros de la Sección Encargo y Búsqueda de Vehículos, Sebv.

La detenida, de iniciales I.S.L.T. cuenta con un amplio historial policial con 21 condenas y 25 detenciones. Sus compañeros de delito son su pareja de 38 años de edad y un amigo de estos, de 26 años. Estos últimos, también mantienen un amplio prontuario policial.

Los sujetos, aprovechando el aumento del tránsito de vehículos y peatones con motivo del día de la madre, se dedicaban al robo de vehículos y especies desde el interior de vehículos en la capital regional.