Secciones

Estudiantes Ufro viajan a "Mujeres en Ingeniería"

EN VALPARAÍSO. El evento busca disminuir la brecha de género.
E-mail Compartir

Cerca de medio centenar de estudiantes de la MacroFacultad de Ingeniería Ufro conocerán y reflexionarán sobre liderazgo femenino y emprendimiento tecnológico en un encuentro que reunirá a más de trescientas asistentes en la Universidad Técnica Federico Santa María, en Valparaíso.

Se trata del III Seminario "Experiencias de Liderazgo y emprendimiento tecnológico en Chile", que se enmarca en el evento "Mujeres en Ingeniería", y que tendrá lugar el próximo 7 de junio en el Salón de Actos del Campus Casa Central de la USM.

El encuentro se desarrollará en colaboración entre los consorcios MacroFacultad de Ingeniería Chile (integrado por las Facultades de Ingeniería de las universidades de Talca, del Bío Bío y de La Frontera) y The Clover Engineering Strategy, que conforman la Pontificia Universidad Católica de Chile y la Universidad Técnica Federico Santa María.

Mujeres en ingeniería

"Mujeres en Ingeniería" contará con la participación de la ministra de Energía, Susana Jiménez, entre otras destacadas mujeres con experiencias en iniciativas y empresas de relevancia nacional.

El seminario incluirá paneles sobre liderazgo femenino en los ámbitos público-privado, ciencia y emprendimiento tecnológico en Chile. La idea es promover que las mujeres estudien ingeniería y disminuir la brecha de género.

Monckeberg, Mayol y Becker defienden el puente ferroviario

POSICIÓN. El ministro de Vivienda, el intendente y el alcalde de Temuco concuerdan en que la decisión de la empresa va en desmedro del patrimonio.
E-mail Compartir

A través del ministro de Vivienda, Cristián Monckeberg, y el intendente de La Araucanía, Luis Mayol, el Gobierno comunicó públicamente su intención de apoyar gestiones orientadas a mantener el puente ferroviario Cautín, estructura que la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE) pretende desarmar para reconstruirlo pero con un diseño distinto y que lo reemplaza por otro de hormigón.

Luego de que EFE anunciara el inicio de la licitación que busca adjudicar una empresa que lo reconstruya, el puente ubicado entre Temuco y Padre Las Casas, se generó una "convergencia ciudadana" unánime por parte de organizaciones como juntas de vecinos, universidades y gremios que apelaron a que el Gobierno interceda para que EFE desestime la licitación y se evite el desarme de la obra que tiene un alto valor histórico y patrimonial.

Ante ello, y al ser consultado por El Austral en Santiago, el ministro de Vivienda, Cristian Monckeberg, se manifestó a favor de realizar gestiones para evitar su desarme.

"(El puente) no es directa responsabilidad del Ministerio de Vivienda, no por esto quiero escabullirme de la responsabilidad, pero sí me lo ha planteado la Cámara Chilena y una serie de gremios (...) y vamos a hacer contacto, principalmente, con el Ministerio de Cultura. El patrimonio ferroviario, el patrimonio urbano, también tiene que ser protegido y también tiene que ser cuidado", dijo.

"Entendemos que no sea eficiente a lo mejor para el desarrollo de los trenes, pero no por eso lo vamos a echar abajo. Creo que sería bueno reconsiderar esa medida, no depende del Ministerio de Vivienda, pero sí vamos a hacer gestiones y hemos sabido que el intendente las está liderando para que se mantenga y sea una contribución también a la historia de la infraestructura en Chile", concluyó.

Habla el intendente

Precisamente, en Temuco, el intendente de La Araucanía, Luis Mayol, manifestó su intención de "propiciar su conservación".

"La conservación de nuestro patrimonio en general es un tema que nos interesa muchísimo, sobre todo si pensamos en que el turismo es uno de los ejes fundamentales que nos hemos trazado como parte del Plan Impulso Araucanía. En este sentido, como intendente, he decidido tomar este tema del puente y analizar la información en su mérito, para de esta manera propiciar en la medida de lo posible la conservación es esta estructura tan típica e histórica para Temuco", declaró.

El alcalde y el puente

El alcalde de Temuco, Miguel Becker, comunicó su rechazo a la idea de EFE y llamó a hacer "el máximo esfuerzo común" para preservar la obra.

"No estamos de acuerdo con la decisión de EFE, es más, nosotros fijamos una reunión con ellos para el 3 de mayo, en donde conoceríamos los antecedentes del proyecto, pero lamentablemente los representantes de EFE no llegaron", confidenció.

"Entendemos que no sea eficiente para el desarrollo de los trenes, pero no por eso lo vamos a echar abajo".

Cristian Monckeberg, ministro de Vivienda"

"He decidido tomar el tema del puente para propiciar en la medida de lo posible su conservación".

Luis Mayol, intendente de La Araucanía"

es el año en que se entregó de manera definitiva el puente ferroviario Cautín. 1895