Secciones

Siete denuncias por acoso recogen mujeres en toma de la Ufro

VISUALIZACIÓN. Cuando comenzó la movilización sólo se conocía una. Las alumnas piden un protocolo para abordar los casos.
E-mail Compartir

Ramón Tolosa Calderón

En una asamblea de sólo mujeres, alumnas, docentes y trabajadoras de la Ufro, se dieron cuenta que muchas de ellas habían pasado por situaciones de abusos y trato vejatorio.

"Tenemos, docentes, funcionarios y compañeros que han sido denunciados como abusadores y siguen en la universidad. Hay más de siete denuncias, sólo en la Facultad de Medicina, desde antes venían dos y ahora que comenzamos la movilización se sumaron las demás", explica la vocera designada de la Asamblea de Mujeres en la Facultad de Medicina, Paula Castro.

Lo anterior en el contexto de una serie de movilizaciones por una educación no sexista que se están realizando a nivel nacional en las universidades y donde el martes alumnas se tomaron dependencias de la Universidad de La Frontera en el campus Andrés Bello y posteriormente la Facultad de Medicina de calle Montt.

Castro explica que "cuando se hace una denuncia en la universidad se cuestiona a la víctima, lo que claramente es una actitud machista. Debería existir un protocolo para estos casos donde se le preste apoyo tanto a las alumnas, docentes y trabajadoras que dan cuenta de estos casos".

Protocolo

Sobre el sistema actual para realizar denuncias la vocera designada de la Asamblea de Mujeres explica que "por mandato presidencial se implementó en la Ufro un protocolo de acoso laboral y esa reglamentación está muy alejada de lo que esperamos que sea un proceso de denuncia y sobre todo de acogida de las víctimas por parte de psicólogos y abogados. Además la decisión de aceptar una denuncia depende del rector y allí se inicia un sumario".

Si bien son las dependencias de estudio las que se encuentran ocupadas, Paula Castro aclara que "hay una violencia estructural contra las mujeres, por eso invitamos a todas las integrantes de la comunidad a que se acerquen a la Facultad ya que todas las acciones que se están realizando son en beneficio de nuestra dignidad".

En este sentido, Castro agrega que "cuando a un alumno lo descubren copiando en una prueba lo expulsan, pero un culpable de abuso sólo es amonestado, eso nos vulnera".

Hoy se realizará una asamblea y allí se decidirán las peticiones que se harán para dejar la ocupación.

Comunicado Universidad de La Frontera

En un comunicado el rector de la Ufro Sergio Bravo señala que " he instruido que, en un plazo máximo de una semana, se presente ante mí una propuesta que dé cuenta de los principios de respeto y buenas prácticas que como universidad deseamos instalar a nivel estudiantil, académico y administrativo", Bravo también dice que "se deje sin efecto la ocupación del pabellón E y en su lugar opten por el diálogo uy el mutuo conocimiento de posturas y argumentos".