Secciones

Carabineros suma 891 infracciones por no uso de silla de seguridad para niños

EN VEHÍCULOS. Autoridades llaman a respetar la normativa para evitar lesiones.
E-mail Compartir

A poco más de un año de la entrada en vigencia de la legislación relativa a ordenar el traslado de seguro de menores de edad al interior de vehículos particulares, Carabineros de La Araucanía ha cursado 891 infracciones a conductores que han sido sorprendidos llevando a niños menores de nueve años sin la silla de seguridad requerida.

De acuerdo a las cifras a las que tuvo acceso El Austral, desde el 17 de marzo de 2017 a la fecha, en la Región se han descubierto a 234 conductores que iban con un niño menor de nueve años en el asiento del copiloto.

Tanto llevar a un menor de 12 años en el asiento delantero como trasladar a un menor de 9 años sin su sistema de retención infantil, son considerados una falta "gravísima", lo que significa que la infracción parte en 1,5 UTM y puede llegar hasta las 3 UTM, es decir, poco más de $142 mil pesos. Adicionalmente, en caso de ser infraccionado, la suspensión de licencia entre 5 y 45 días para el conductor del auto.

Consecuencias evitables

En los informes que hasta la fecha ha levantado la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito (Siat) de la prefectura de Biobío con respecto al accidente que sufrió una familia de Galvarino en las cercanías de Mulchén, consta que al momento del choque, la fallecida bebé de un año no viajaba bajo la protección de una silla nido, como indica la legislación vigente.

Los peritajes preliminares establecen que el menor de nueve años iba como copiloto en el vehículo y que el niño de cuatro años, que continúa internado en el Hospital Base de Los Ángeles, tampoco iba sentado en un sistema de detención.

La muerte de los dos menores, junto a su madre, no sólo provocó conmoción en la ciudad de Galvarino, sino también en el personal de la Siat que ya está gestionando iniciar campañas para incentivar el uso de la silla de seguridad.

Desde la Siat, los efectivos relatan que hay oportunidades en que se realizan observaciones a los padres para comprar otro tipo de silla que se acomode de mejor manera al menor, pero reciben respuestas poco convincentes en cuanto a la importancia de la compra de un artefacto más preciso.

Sin embargo, a pesar de aquello, en cada control los funcionarios insisten en realizar un chequeo educativo para verificar la correcta instalación, explicando en detalle la importancia de su uso.

"El uso del sistema de retención infantil implica una directa disminución de las lesiones de los menores en caso de colisión o choque, e incluso una menor probabilidad de muerte, por eso es que la fiscalización es exhaustiva", asevera el capitán Marcelino Morales, jefe de la Siat Cautín.

El capitán Morales ratifica que la normativa aplica en trayectos urbanos y rurales, independiente de si el trayecto es corto o extenso.

Seguridad infantil

El seremi de Transportes, Luis Calderón, hace un llamado a los conductores a cumplir la normativa pero no con el sentido de evitar infracciones, sino que para proteger la integridad física de los pasajeros más vulnerables.

"Muchas veces los padres no quieren invertir en una silla de seguridad, por el valor o porque desplazan la compra por otro artículo que consideran más prioritario. Pero, ¿qué más prioritario que la vida de un hijo?", cuestiona el seremi de Transportes.

"Cuando se compra un sistema de retención infantil, se está protegiendo la vida de un niño o una niña. Es lamentable que todavía hay adultos que creen que llevar a un bebé en brazos es más seguro que una silla de seguridad", lamenta el seremi Calderón.

La presidenta de la Fundación Emilia, Carolina Figueroa, expresa que "el uso de la silla puede cambiar la vida de padres en caso de sufrir un lamentable accidente".

"Comprar un sistema de retención preciso es invertir en la seguridad de quienes más queremos", concluye Figueroa.

"Es lamentable que todavía haya adultos que crean que llevar a un bebé en brazos es más seguro".

Luis Calderón, seremi de Transportes"

Galvarino: hoy son los funerales de la madre e hijos víctimas de choque

E-mail Compartir

Hoy a las 15 horas se desarrollarán en la comuna de Galvarino los funerales de Nicol Parraguez Espinoza (30) y sus hijos Claudio (9) y Aileen (4), madre e hijos fallecidos en un accidente de tránsito registrado en el kilómetro 544 de la Ruta 5 Sur durante la tarde del sábado.

La familia iba a bordo de un Mazda 323 en dirección al norte cuando chocaron contra la barrera del puente Chumulco, en las cercanías de Mulchén.

Personal de Carabineros del Biobío está realizando diligencias investigativas para dar con el camión que habría bloqueado la pista del automóvil, incidiendo en el choque.

Pucón: mujer fue detenida por llevar cocaína en paquete de papas fritas

E-mail Compartir

Una mujer de 30 años fue detenida por Carabineros del OS-7 Araucanía y de la Novena Comisaría de Pucón, cuando fue sorprendida portando un paquete de papas fritas en cuyo interior había 300 dosis de cocaína.

El procedimiento se gestó luego que personal uniformado al revisar los elementos de seguridad en un control vehicular, se percataron que la mujer trasladaba una encomienda.

En el control policial, los efectivos consultaron por la procedencia de la encomienda, ante lo cual la mujer no pudo dar una respuesta.

Lo decomisado está avaluado en cuatro millones de pesos, según el OS-7.