Secciones

PDI en alerta por incremento de un 54% en denuncias por delitos sexuales

CIFRAS. Efectivos de la Policía descubrieron un alza en las denuncias del primer trimestre de este año y llaman a extremar cuidados con menores.
E-mail Compartir

La Brigada de Delitos Sexuales y Menores (Brisexme) de la Policía de Investigaciones de Temuco confirmó que la Región registra un aumento en el número de denuncias relativas a casos de abusos sexuales y violaciones.

De acuerdo a las cifras a las que tuvo acceso El Austral, enero y marzo de este año se han interpuesto 82 denuncias por delitos de carácter sexual, 29 más que las 53 denuncias presentadas por hechos del mismo tipo entre enero y marzo del año 2017.

El aumento significa un 54% más en el trimestre anual y pone en alerta a los funcionarios que ven en las cifras una posibilidad de optimizar las investigaciones pero, a la vez, una necesidad de reforzar las campañas.

"Podemos pensar dos cosas: que la educación y las campañas que se han manejado a nivel institucional han hecho posible que la gente denuncie más y que las víctimas se sientan capacitadas para hablar o que, derechamente, han aumentado los delitos", explicó la subprefecto Catalina Barría, jefa de la Brisexme de la PDI Temuco.

Las denuncias

Según las estadísticas que entregó la Policía, entre el 2016 y el 2017 se investigaron 257 delitos de carácter sexual, entre abusos sexuales y violaciones, en tanto que hasta la fecha se han registrado 61 denuncias por el mismo tipo de hechos.

Si bien el incremento de las denuncias es "considerable" para la PDI, la situación advierte que una mayor concientización del delito y la facilidad de herramientas para denunciar.

Lo anterior también es positivo ya que, según relatan desde la PDI, la identificación de los agresores es relativamente "fácil" de realizar, dado que los victimarios son, por lo general, conocidos de la víctima o de su entorno.

Aquello es lo que provoca una fuerte barrera al momento de denunciar. La subprefecto Barría dice que son muchos los casos que ni siquiera llegan a denunciarse dado el temor de la víctima, en especial si es menor.

Por lo anterior, la familia de la víctima es la que tiene que estar atenta ante cualquier síntoma o sospecha de cambio de actitud, según advierten los detectives.

"Tras una agresión sexual, la víctima va demostrando con las acciones y sus actitudes, que sufrió una vejación. Aquello se va demostrando en anormalidades de su conducta, mucho silencio, tienen a aumentar sus reacciones agresivas, entre otras situaciones y gestos no recurrentes que tienen que poner en alerta de inmediato para intervenir", aconseja la subprefecto.

"Generalmente, son los familiares quienes reciben el relato directo de parte de la víctima. Lo ideal es que de inmediato, quien escuche este relato, se acerque hasta un cuartel policial y haga la denuncia correspondiente", señala la oficial policial.

Labor de colegios

El comisario Noel Caro precisa que los delitos de violación, estupro y abuso sexual derivan en diligencias que incluyen entrevistas, declaraciones y peritajes biológicos.

"Al momento de denunciar, la declaración de la víctima es primordial para iniciar la investigación", comenta el comisario.

En aquello, la PDI manifiesta que hay dos desafíos. El principal, sin embargo, es avanzar al establecimiento de un sistema potenciado y en red para acoger denuncias de parte de los colegios.

"Hay muchas denuncias que provienen de parte de los profesionales de colegios y, en ese sentido, es super importante que se generen las herramientas de confianza y fácil acceso para que los delitos puedan ser detectados, perseguidos y finalmente condenados sus culpables, como corresponde", finaliza la subprefecto jefa de la Brisexme, Catalina Barría.

Contenido sexual en internet

Un delito que ha comenzado a proliferarse en el último tiempo en la Región, según explican los funcionarios de la PDI, dice relación con las amenazas de reproducción de contenido sexual obtenido con o sin consentimiento en el contexto de una relación. De la misma forma, persiste el grooming. "Los adolescentes se unen a grupos en distintas redes sociales, que luego derivan en conversaciones íntimas. Hay que tener cuidado con eso, y el llamado a ellos directamente es que tengan cuidado, que no entreguen tanta información. Lo digo porque muchas veces los padres no saben qué es lo que hacen sus hijos en el plano digital o virtual", comenta la subprefecto.


Intendente firma mensaje para renovar 20 autos para la PDI

En dependencias del cuartel general de la "IX Región Policial de La Araucanía", ubicado en Caupolicán con Prat, el intendente Luis Mayol firmó oficialmente el mensaje para financiar reposición de 20 vehículos para la Policía de Investigaciones de La Araucanía.

Con la firma de Mayol, ahora queda en manos del Consejo Regional de La Araucanía el aprobar la inversión de 670 millones de pesos que se considera para vehículos todo terreno, que prestarían servicio en once unidades de las provincias de Malleco y Cautín. La firma del mensaje contó con la venia de la presidenta del Core, Jacqueline Romero, y el jefe de la PDI en la IX Región, prefecto inspector Víctor Pérez.


Carabineros llama a prevenir intoxicaciones por gas con estufas

Con el objetivo de prevenir intoxicaciones en el contexto de las bajas temperaturas, Carabineros de La Araucanía hizo un llamado a mantener en perfecto estado las instalaciones de los artefactos de calefacción.

"Las estufas emiten gases altamente tóxicos. Las que usan gas licuado o catalítico, emiten principalmente monóxido de carbono. Por eso la recomendación básica es contar con una buena ventilación al utilizarlas. Pero además, se sugiere que las personas no estén solas en la habitación, ya que si ocurre una fuga o comienza a escasear el oxígeno, será más difícil reaccionar", instruyó el teniente del Labocar, Daniel Rojas.

Actualidad

"

Colaboraré en todo lo que se me solicite, pero actuaré con dureza frente a quienes me han levantado estas acusaciones falsas".

ANDREA PARRA, diputada PPD, sobre la denuncia hecha por Gustavo Hasbún

img22205031.jpg