Secciones

Cinco ministros y tres subsecretarios visitarán la Región

EL JUEVES. En el marco de una nueva reunión del Plan Impulso Araucanía.
E-mail Compartir

El jueves se realizará la segunda visita de los representantes de las diferentes carteras de Gobierno para el desarrollo de la mesa intersectorial que busca crear el Plan Impulso Araucanía que anunció el Presidente Sebastián Piñera.

El ministro de Desarrollo Social, Alfredo Moreno, quien preside la coordinación de la mesa en conjunto con el intendente Luis Mayol, confirmó que en esta oportunidad llegarán al tercer piso de la Intendencia el ministro de Bienes Nacionales, Felipe Ward; el ministro de Agricultura, Antonio Walker; el ministro de Salud, Emilio Santelices y la ministra de Energía, Susana Jiménez.

Si bien en esta segunda reunión no vendrá el ministro de Economía ni el de Obras Públicas se sumarán el subsecretario de Obras Públicas Lucas Palacios; Educación, Raúl Figueroa; subsecretaria de Turismo, Mónica Zalaquett y el vicepresidente de Corfo, Sebastián Sichel.

Trabajo intersectorial

Sobre este segundo encuentro, el ministro de Desarrollo Social señaló que "nuestro objetivo es seguir avanzando en el trabajo intersectorial que comenzamos hace un mes. Existen iniciativas que tenemos que seguir revisando junto al intendente y a los seremis, y también continuaremos con los diálogos por la paz. La idea es llegar al plazo que nos pidió el Presidente Piñera (agosto) con una propuesta robusta".

Por su parte, la subsecrearia de Turismo, Mónica Zalaquett, adelantó que dos son las preocupaciones para que el turismo sea un motor para la economía local. "Por un lado, es importante las capacitaciones en los servicios de los emprendedores y, por otro, implementar mayor digitalización a la ciudad para los turistas", dijo. A su vez precisó que el "turismo rural" es un foco nuevo a tratar en las mesa intersectorial.

Intendente firma mensaje para que se incorporen seremis a Corparaucanía

ESCRITO. Se trataría de autoridades ligadas a la productividad local.
E-mail Compartir

Uno de los mensajes que ha enviado el intendente Luis Mayol al Consejo Regional (Core) para su discusión en las comisiones y en el pleno, es el proyecto que hizo entrega Corparaucanía, donde solicita que se evalúe la incorporación al directorio actual a cuatro seremis.

El escrito que "propone representantes para incorporar el directorio de Corparaucanía" fue firmado el 17 de mayo, ingresando el 18 al secretario ejecutivo del Consejo Regional.

En el detalle, se explica que la corporación para el desarrollo de la Región tiene como misión "propiciar la articulación entre los distintos actores regionales", por lo mismo, después de una Asamblea General Extraordinaria, con fecha 22 de marzo de 2016, "se aprobó la modificación de los estatutos". Por lo mismo, añade el escrito, que de las 12 personas que componen el directorio, "cuatro serán designados por el Consejo Regional a proposición del intendente y ejecutivo del Gobierno Regional".

Las propuestas de la entidad sin fines de lucro son el seremi de Agricultura, René Araneda; el seremi de Desarrollo Social, Rodrigo Carrasco; el seremi de Economía, Francisco López y el asesor del intendente y ejecutivo del Gobierno Regional de La Araucanía, encargado del Plan Impulso Araucanía (ver nota superior), Patricio Esparza.

Directores de Corfo y Sercotec serían los representantes suplentes, según el mensaje en cuestión.

La Municipalidad de Gorbea tendrá un nuevo edificio consistorial

E-mail Compartir

Más 4 mil 700 millones de pesos fueron aprobados por el pleno del Consejo Regional de La Araucanía para el proyecto "Reposición del Edificio Consistorial de Gorbea".

Se trata de una iniciativa esperada por años y que hoy sus recursos ya fueron aprobados tras las gestiones realizadas por el alcalde Guido Siegmund.

En la obra se reunirá a los principales departamentos municipales y servicios públicos de la comuna, mejorando con esto el espacio laboral para los más de 200 funcionarios que se desempeñan en las diversas áreas del municipio, así también se brindará una mejor atención a la comunidad.