Secciones

El Gobierno estudia reactivar cierre de pasos fronterizos ilegales

VERSIÓN. El exgobernador precisó que de los 29, solamente se cerraron siete en su administración.
E-mail Compartir

En su momento se señaló que en la Región se debían cerrar 29 pasos fronterizos ilegales: 12 ubicados en Lonquimay y 17 en la provincia de Cautín, sin embargo, al final del gobierno de la Presidenta Bachelet solamente se alcanzaron a cerrar en la Región.

Ricardo Chancerel, exgobernador de Cautín, aclaró que en su periodo se cerraron siete pasos. Los pasos Rilul 1 y 2, Reigolil, Nellocahui y Santa María fueron bloqueados con portones y la pasada Añihuerraqui fue destruida con maquinaria de Vialidad.

"Se estableció el cierre de esos pasos en conjunto con Carabineros y la PDI en su momento. Entiendo que el actual Gobierno lo está revisando y si quiere seguir adelante con eso o quieren invertir en tecnología o mayor vigilancia, ellos deben evaluarlos. Después que nosotros salimos, esa situación queda detenida".

Gestiones

Ante lo anterior, el actual gobernador de Cautín, Mauricio Ojeda, afirmó que "ya estamos y trabajando en conjunto con el general Gallegos para verificar personalmente las obras que se realizaron y luego ver que las cifras coincidan respecto a los pasos que no están habilitados. Además sobrevolaremos en helicóptero aquellos pasos que no están habilitados. No debiera pasar una semana y media o dos, pero eso se hará ahora pronto", dijo Ojeda, detallando que próximamente se reunirán con autoridades argentinas.