Secciones

Más de 50 actividades en la Región por el Día del Patrimonio 2018

VARIADO. Entidades públicas y privadas ofrecen atractivo panorama familiar.
E-mail Compartir

Actividades para todos los gustos y edades se realizarán desde hoy y hasta fin de mes en el marco del Día del Patrimonio, que tendrán su mayor concentración este fin de semana. Más de 50 serán las iniciativas que se desarrollarán en La Araucanía, una veintena de ellas en Temuco.

Ayer, autoridades encabezadas por la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Mariela Silva, dieron a conocer en el Museo Regional la programación del Día del Patrimonio Cultural 2018, donde una de las novedades es la apertura del laboratorio de colecciones del Museo Regional.

Por la tarde, el municipio de Temuco, la Escuela de Arquitectura de la Universidad Mayor y la Corporación de Desarrollo inauguraron la semana del Patrimonio Cultural en dependencias del Pabellón El Amor de Chile (ver cuadro).

Adhiriendo a la celebración de la Semana del Patrimonio, la Facultad de Arquitectura y Construcción y la Dirección de Extensión y Comunicaciones de la Universidad Autónoma de Chile realizarán el seminario "Patrimonio e identidad local: Una oportunidad para el desarrollo turístico sostenible", hoy 24 de mayo, a partir de las 17.30 horas, en dependencias del Pabellón Amor de Chile.

La actividad tiene como objetivo analizar y discutir las relaciones entre memoria, patrimonio e identidad local, y las formas de su puesta en valor a través del paradigma del turismo sostenible, identificando los desafíos que en este campo enfrenta Temuco.

LA REGIÓN

En Carahue, se abrirán las puertas del Molino Patrimonial Carahue el sábado 26, de 15 a 18 Horas; Exposición Fotográfica Historia del Complejo Claudio Arrau, hoy jueves de 10.30 a 15 horas. Loncoche abrirá la Biblioteca y Museo el domingo.

Padre Las Casas abrirá las puertas de la Sexta Compañía el sábado y domingo; el Centro Cultural abrirá de 11 a 13 horas el domingo. En Pitrufquén, el domingo abre la Gran Logia de Chile, de 9.30 a 17.30 horas, en Bilbao 1557.

En Pucón, Tertulia Rescate de la Memoria Local, sábado (10 a 14 horas) en Los Castaños 51, y Casa Museo de Villarrica, sábado y domingo; Teodoro Schmidt ofrecerá hoy "Rescatando la Memoria de Hualpin", de 15 a 17 horas en la biblioteca local; Villarrica ofrece la exposición "100 años, 100 fotografías", el domingo en el Campus Villarrica UC; Museo Histórico y Arqueológico Municipal, domingo (15.30 a 19 horas), y también el domingo, recorrido por Cementerio Quiñelefú, de 10 a 13 horas.

En Angol, la Gran Logia abre puertas el domingo en Bunster 620, de 9.30 a 17.30 horas. También la Gran Logia de Collipulli abre el domingo en Alcázar 1479. Curacautín ofrece "Historias de Curacautín", sábado y domingo, de 10 a 23 horas en calle Prat; "Paseo Patrimonial", sábado y domingo de 11 a 13.30 horas, desde el municipio, y apertura de la Gran Logia de Chile el domingo en Bunster 620.

"Bosques de Araucarias" ofrece Lonquimay el domingo en la comunidad de Quinquén; Purén ofrece "Huellas del Ferrocarril" (sábado, 15 a 19 horas en Museo Histórico); "Imágenes, recuerdos de nuestra historia" en edificio patrimonial de Urrutia y "La Fiesta en Parque Histórico" (sábado en el Fuerte).

La Gran Logia abre sus sedes de Victoria y Traiguén el domingo de 9.30 a 17.30 horas. Renaico ofrece "Ruta Patrimonial" (sábado de 16 a 18 horas, desde el balneario); y Cine Patrimonial este viernes 25, de 16 a 17.30 horas en la biblioteca de la comuna mallequina.