Secciones

Chadwick: "Nuestros abogados ya están presentando la querella por delito terrorista"

ANUNCIO. Ministro adelantó que pronto operará grupo de Carabineros contra la violencia rural. DEPENDENCIAS. El edificio tuvo una inversión de 3 mil millones de pesos y posee 1.638 metros cuadrados.
E-mail Compartir

Ramón Tolosa Calderón

Al término del Comité de Seguridad para la Macrozona Sur, que se realizó ayer en Valdivia, el ministro del Interior Andrés Chadwick, confirmó que se presentará una querella invocando la Ley Antiterrorista tras la quema de tres camiones y un minibús de transporte de trabajadores perpetrado pasadas las 22 horas del jueves en Collipulli.

"Esa es una acción terrorista y nosotros no tenemos ninguna debilidad en calificar los hechos como terroristas, y obviamente que nuestros abogados ya están presentando la querella por delito terrorista contra todos aquellos que resulten responsables de esa acción", aseveró la autoridad.

Además, el secretario de Estado se refirió a los procesos investigativos que se desarrollan en los lugares donde ocurren los atentados.

"Es fundamental para combatir el crimen organizado y la acción terrorista que tengamos a todos los estamentos debidamente coordinados y trabajando en absoluta colaboración. Hemos trabajado una especial preocupación del Ministerio Público que dice relación con la labor investigativa en el sitio el suceso, para obtener las pruebas y llegar con una buena causa a los tribunales", afirmó.

Fuerza especial

Chadwick se refirió también al desarrollo de planes de acción preventiva que están desarrollando como el grupo antiterrorista que había anunciado en abril pasado.

"Ese grupo está avanzando en su implementación y pronto lo tendremos operando. Lo que haremos en forma gradual para efecto de poder ir viendo sus resultados y así mejorar su accionar", dijo.

Consultado por un plazo en que comenzaría a funcionar el ministro argumentó que "no podemos decir cuándo para no facilitar la acción delictual, pero solo les digo a ellos que cuidado, porque muy pronto reforzaremos la acción preventiva".

Sobre la vigilancia aérea tanto nocturna como diurna, que también se había anunciado anteriormente, el ministro dijo que "ya están en su etapa final para entrar en operaciones a la brevedad posible. Con ello mejoraremos la labor preventiva en los atentados y además tendremos pruebas a través de fotografías y vídeos para mejorar la capacidad investigativa".

El integrante del gabinete del Presidente Piñera también se refirió a un posible cambio en la modalidad de las medidas de protección que cumplen alrededor de 900 carabineros.

"Estamos evaluando si tenemos algún tipo de medida o de resguardo, fundamentalmente sobre la base de nuevas tecnologías que nos permitan asegurar que el remplazo de la protección de carabineros generará igual condición de seguridad a esas personas, pero mientras eso no esté, vamos a continuar con las medidas de protección".

Femicidio

Tras terminar el Comité en Valdivia, el ministro Chadwick en conjunto con el subsecretario Rodrigo Ubilla, se trasladaron a Villarrica para inaugurar las dependencias de la Séptima Comisaría (ver nota secundaria).

Allí, el jefe de la cartera del Interior, al comenzar su discurso, entregó las condolencias , a nombre del Gobierno, a los familiares de Felisa González (42), quienes se encontraban con carteles entre el público. La mujer fue hallada sin vida al interior de una casa de veraneo, donde trabajaba como cuidadora, el martes pasado, presentando al menos tres heridas cortopunzantes en la zona del tórax y el cuello.

Chadwick anunció que se unirán a las acciones legales que presentarán. "Conversé con su hermana y nos comprometimos como Gobierno a presentar una querella para acompañar a la familia, hasta que logremos justicia para ella", sostuvo.

La hermana de la víctima, Aida González, dijo que "le pedimos al ministro que nos ayude en todo para que ojalá la próxima semana tengamos resultados y se encuentre al o los culpables del homicidio. También dijo que nos acompañarían para realizar los trámites en el Servicio Médico Legal y Fiscalía".


Villarrica cuenta con nueva Comisaría de Carabineros

Con una inversión cercana a los 3 mil millones de pesos y financiada con fondos gubernamentales, fueron inauguradas las dependencias de la Séptima Comisaría de Villarrica.

Aparte del ministro del Interior y el subsecretario, estuvieron presentes en la actividad varias autoridades regionales, gubernamentales de las municipalidades cercanas y de comunidades mapuches, además del general director de Carabineros, Hermes Soto.

El edificio de dos pisos de 1.638 metros cuadrados, se construyó en un plazo de ejecución de 469 días.

El comisario de la unidad, mayor Álvaro Martínez, señaló que las nuevas dependencias también eran una aspiración de los vecinos.

"Este nuevo cuartel viene a fortalecer el trabajo que estamos realizando en conjunto con la comunidad ya que era una anhelo de los habitantes de la zona", sostuvo.

Petición

Durante su discurso el ministro Chadwick les hizo una petición al encargado de la nueva repartición y a los funcionarios que allí estarán

"Pedirle al comisario que las puertas de esta repartición estén siempre abiertas para recibir a las personas que vienen a pedir ayuda", afirmó.

En ese sentido el ministro añadió que "además solicito a la dotación de la comisaría que estás oficinas, que tienen todas las condiciones que ustedes requieren, ojalá las ocupen poco, porque su verdadero lugar de trabajo donde cumplen con su deber es estando con la gente en la calle y en cada lugar donde son requeridos".

"La mejor oficina de un carabinero no está en la comisaría, está en la calle y eso es lo que el Presidente Piñera les pide a ustedes", precisó el integrante del Gobierno.

Consultado el mayor Martínez sobre las palabras que entregó la autoridad nacional, manifestó que "ese ha sido uno de los mandatos de nuestro general director y así lo hemos hecho disminuyendo en un 17% aquellos delitos de mayor connotación social en la zona".

Otras cifras que se entregaron en este sentido indican que en un 50 % disminuyeron los casos de robos con intimidación comparados con el mismo periodo del 2017.

En relación a los delitos que afectan a la propiedad hay una disminución de un menos 30 % en el delito de robo en lugar habitado y un menos 33 % en otros robos con fuerza.

Los destacamentos dependientes de la comisaría son las Subcomisaría "Cunco", los retenes de Licán Ray, Los Laureles, Las Hortensias y Melipeuco.

Esta repartición comenzó a funcionar en 1930 con la llegada de la Tenencia de Carabineros Villarrica, la que dio origen en 1974 a la Séptima Comisaría de Villarrica y se encuentra ubicada en Manuel Antonio Matte N° 230.

"Es fundamental para combatir el crimen organizado y la acción terrorista que tengamos a todos los estamentos debidamente coordinados y trabajando en absoluta colaboración".

Andrés Chadwick,, ministro del Interior"

regiones forman parte del Comité de Seguridad que corresponde a la Macrozona Sur: el Biobío, La Araucanía y Los Ríos. Tres

Tema del día