Secciones

Los Gatos Negros obtienen Disco de Oro por Corazón y ritmo ranchero

MASTER MEDIA. Los músicos de Traiguén reciben este reconocimiento por las 5 mil unidades físicas vendidas de su séptimo álbum. COMUNA. Se trata de Jonathan Hermosilla Amthauer.
E-mail Compartir

Héctor Ochoa Mardones

La felicidad es evidente, porque cuando la venta física de CD's -según la Recording Industry Association of America (RIAA)- baja en un 6% durante 2017, Los Gatos Negros de Traiguén obtienen de Master Media el Disco de Oro por Corazón y ritmo ranchero, álbum lanzado en 2015 que a la fecha supera las 5 mil unidades vendidas.

"Estamos muy contentos porque sabemos que en la actualidad se nada contra la corriente en lo que es la venta de discos físicos, y obtener este premio hoy en día nos llena de satisfacción, ya que sabemos que es muy difícil", dice Max Arrivé, tecladista y director de Los Gatos Negros.

Asimismo, señala que "en años anteriores -2006 y 2008- ya habíamos obtenido unos discos de oro, pero ahí la venta era masiva y era de 10 mil copias, no de 5 mil como ahora, porque las plataformas virtuales están absorbiendo de forma violenta, muy rápidamente, el mercado musical".

Corazón y ritmo ranchero tiene 15 canciones. "Son temas clásicos de Los Gatos Negros", agrega Arrivé, entre los cuales destacan Te lavaste la cara y el mono no. "Las canciones hablan de la vida cotidiana de la gente de pueblo, de la gente que sufre trabajando, que pasa de pena a alegría en un momento. Son canciones alegres para levantar el ánimo, llenas de optimismo", precisa el músico regional.

Su historia

Los Gatos Negros nacen en el año 2005 como una apuesta nueva y creativa para Chile desde la sureña comuna de Traiguén, asumiendo el desafío de expandir la cumbia ranchera más allá de los límites de La Araucanía y porqué no, del país.

Con experimentados músicos dentro de su formación, la banda recorre Chile -de norte a sur-, además de Argentina, donde ofrecen cientos de presentaciones en los más diversos escenarios, marcando así una intensa carrera que en 2018 celebra 13 años.

Su discografía comienza con Los felinos del ritmo, su primer larga duración lanzado en 2006. Dos años más tarde llega Sabor tropical (2008), dando paso a Una nueva aventura en 2010, Vamos a bailar en 2011 y Corazón y ritmo en 2012. La fiesta continúa llega en 2014, anticipando la presentación del compilado Corazón y ritmo ranchero en 2015.

Con participaciones en destacados programas de Canal 13, CHV y La Red, Los Gatos Negros -gracias a las ventas de su séptimo álbum- proyectan su carrera más allá de América del Sur.

Se trata del mercado mexicano. Así lo confirma Arrivé, ya que "el gerente general de Master Media, Ramón Madrid, nos informó oficialmente que dentro del sello nosotros somos el grupo con más descargas en México, de lo que es el movimiento tropical ranchero".

Además, adelanta que el próximo disco saldrá en el mes de junio. "Tenemos una nutrida agenda musical con demanda nacional", asegura.


Pintor regional realiza exitosa charla


a estudiantes de Teodoro Schmidt

Con la presencia de la comunidad y los colegios municipales, Jonathan Hermosilla Amthauer dio muestra de sus habilidades en acuarelas y dibujos al carbón en el Auditorium de la Municipalidad de Teodoro Schmidt.

En la oportunidad, el joven artista oriundo de Hualpín, comuna de Teodoro Schmidt, con estudios en Pedagogía en Artes Visuales de la Universidad de Concepción, presentó a los asistentes la muestra Del outsider al dibujo y la pintura, donde destaca un trabajo con esfuerzo que se fundamenta en el arte marginal, que desde una mirada a las acciones cotidianas recoge las referencias de una cultura condicionada y la falta de carácter revolucionario de la misma.

Al observar las obras se reconoce un recorrido por las diferentes épocas del arte, destacados personajes del país, la vida en campo, la naturaleza, los miedos del ser humano, las caricaturas y sus libros.

Música chilena

Master Media, "el sello de la música chilena", celebra este mes un nuevo aniversario de la cumbia ranchera y es en este contexto en el que a través de su gerente general, Ramón Madrid, entrega a Los Gatos Negros, quienes se encaminan a los 14 años de trayectoria, el Disco de Oro, el cual es otorgado a las agrupaciones que cumplen con una cantidad de 5 mil unidades de discos físicos vendidos. A partir de esto la agrupación sureña se prepara para una serie de conciertos por el país, además del lanzamiento de su nuevo álbum.


El DJ alemán Christian Burkhardt llega hoy a Casa Vieja

COMUNA. Se trata de Jonathan Hermosilla Amthauer.

Esta noche los sonidos de la electrónica nacional y extranjera se darán cita en Temuco. En la ocasión se presentará uno de los mejores DJ's y productores del género, el alemán Christian Burkhardt (Cocoon - Oslo), junto a los chilenos Aldo Cadiz (Bad Barbie) y Gustavo Allendes. La cita será desde las 23 horas en Casa Vieja. Las entradas están disponibles en Passline.com a $10.000. En sus casi 15 años de carrera Burkhardt ha acumulado éxitos y producciones que lo han convertido en uno de los nombres más respetados de Europa y el mundo.


Se estrena Venían a buscarme, un viaje al pasado de Álvaro de la Barra

COMUNA. Se trata de Jonathan Hermosilla Amthauer.

En Venían a buscarme Álvaro de la Barra reconstruye la historia de sus padres -asesinados durante la dictadura- y también su propia identidad. "Luego del golpe militar de Pinochet, mis padres militantes revolucionarios, murieron ejecutados en la esquina de mi jardín de infancia en una emboscada, cuando venían a buscarme", cuenta el director. La cinta, que forma parte del Ciclo MiraDoc 2018, se estrena en Temuco el jueves 7 de junio, en el Auditorio de Santo Tomás (Rodríguez 060), a las 19 horas. La entrada tiene un valor de $1.000.


Invitan a muestra fotográfica: Paisajes y personas de Temuco

COMUNA. Se trata de Jonathan Hermosilla Amthauer.

Este fin de semana -25, 26 y 27- se realiza la muestra artística de fotografía denominada Paisajes y personas de Temuco, organizada por el Taller de Arte del Colegio Británico, junto a diversos establecimientos educacionales invitados como la Escuela Reserva Mahuidanche de Pitrufquén, el Complejo Educacional Darío Salas de Carahue y la Escuela Alonso de Ercilla. La actividad es en el Vivo Outlet, recinto ubicado en Las Quilas con Avenida Los Poetas de la capital de La Araucanía, durante todo el día.

años de trayectoria suman Los Gatos Negros, que nacen en Traiguén en 2005. 13

unidades físicas de su disco recopilatorio Corazón y ritmo ranchero venden desde 2015. 5.000

artista dirigió el taller en el que además se presentó la muestra Del outsider al dibujo y pintura. 1

Espectáculos

"

Por más que use ritmos del dembow, presente en el reggaetón, mi cadencia y mi forma de cantar no

tienen que ver con ese género". Javiera Mena, artista.