Secciones

Campeones de Angol viajan al Nacional de Cueca en Arica

EN JUNIO. Camila Fonseca y Esteban Montero representarán a La Araucanía en el certamen que cumple 50 años. HOY. Repasará sus tres álbumes de estudio en Pucón.
E-mail Compartir

Héctor Ochoa Mardones

Los campeones regionales, Camila Fonseca (20) y Esteban Montero (21), representarán a La Araucanía, del 1 al 10 de junio, en la quincuagésima versión del Campeonato de Cueca de Arica, que se realiza cada año a los pies del Morro de la ciudad de la eterna primavera y donde siete parejas de la Región han obtenido el máximo reconocimiento.

"Este año se cumplen 50 años del campeonato, por lo que tiene una doble celebración. Por eso, queremos dar a conocer la importancia de que estos jóvenes de Angol vayan a representar a La Araucanía al norte del país, manteniendo viva nuestras tradiciones", dice Luis Aravena, delegado regional del Club de Huasos de Arica en la Región de La Araucanía.

Si Camila, quien estudia en la Universidad Católica de Temuco, y Esteban, que estudia en el Inacap, ganan en la categoría adulto se transformarían en la octava pareja en obtener el primer puesto; tradición que comienza en 1984 con los hermanos Zamorano Rieu -Rodrigo y Cecilia-, y que se extiende hasta 2017, con los angolinos Valeria Chávez y Patricio Gutiérrez.

"Después de los hermanos Zamorano Rieu pasamos a 1996, donde ganaron Marcia Anabalón con Marcos Herrera; el 2007 gana la comuna de Pucón con Nelson Chávez y Daniela Ibáñez, después Temuco con Leonela Arancibia y Néstor Aguilar en 2011, y al año siguiente, María José San Martín y Rodrigo Pincheira de Villarrica. En 2014 es el turno de Claudia Espinoza con Cristián Arévalo", añade.

Campeonato

"Este campeonato nace hace cincuenta años, en 1968, con unos sureños que llegan a Arica, donde ven que no estaban nuestras tradiciones plasmadas. Así que fundan el Club de Huasos de Arica para poder dar a conocer lo nuestro en esa zona alejada de Santiago y el sur", precisa el delegado regional.

Asimismo, cuenta, la fecha del campeonato se establece para rememorar la toma del Morro de Arica, que procede el 7 de junio de 1880. "Por eso está inserto del 1 al 10 de junio, a los pies del Morro", ahonda Luis.

"Al Regional llegaron 10 parejas de Malleco y Cautín, de las dos provincias, y este año volvió a ganar Malleco con la comuna de Angol porque el año pasado los campeones nacionales también eran de Angol", agrega Aravena sobre el certamen que se llevó a cabo el 12 de mayo recién pasado en la comuna de Toltén, donde participó el alcalde y la seremi de las Culturas.


La zona lacustre despide mayo con los éxitos de la cantante Carolina Soto

La voz de la cantante nacional Carolina Soto se escuchará hoy, a la medianoche, en el Bar Cénit del casino de juegos de Enjoy Pucón.

La conocida rancagüina que obtuvo reconocimiento en el programa busca talentos de TVN: Rojo, fama/contrafama, hace más de 15 años, recorrerá su trayectoria artística con temas propios de sus álbumes Deseo (2004) y Debajo de la piel (2007), además de su disco homónimo de 2011, los que acompañará de covers que harán cantar y disfrutar a quienes acudan al espectáculo.

Mayo

Con este show -gratis para quienes se encuentren en el casino de la zona lacustre, cuya entrada tiene un valor de $1.000-, Enjoy Pucón despedirá el mes de mayo, por lo que desde la organización invitaron a la comunidad.

parejas de La Araucanía se han coronado campeonas del prestigioso certamen nacional. 7

años cumple el Campeonato Nacional de Cueca de Arica, que se realiza a los pies del Morro. 50

Espectáculos

img22289107.jpg