Secciones

Amor de Chile es protagonista en el Día del Patrimonio local

NUEVA TOLTÉN. Con motivo de la conmemoración de los 58 años del terremoto del 60, emprendedores realizaron circuito fluvial por el río Toltén. TEMUCO. Atractivos panoramas para la familia se desarrollarán hoy y mañana en la capital regional. El pabellón ha sido pieza importante en este escenario. DOMINGO. Intendente encabezará la ceremonia central del Patrimonio.
E-mail Compartir

Hugo Soto Cárdenas

Intensa es la agenda del Pabellón "El Amor de Chile" para este fin de semana, en el marco del Día del Patrimonio 2018, iniciativa que fue lanzada el pasado miércoles 23 como "Semana del Patrimonio" en el hermoso edificio de madera ubicado a los pies del cerro Ñielol por parte de la Municipalidad de Temuco, la escuela de Arquitectura de la Universidad Mayor y la Corporación de Desarrollo de La Araucanía.

Es así que hoy sábado y mañana, el pabellón será el punto de partida de la actividad "Intervención y Recorrido Temuco 1919", iniciativa que busca reconocer y valorar el patrimonio urbano de la ciudad utilizando como base el plano de la capital regional del año 1919, en el cual es posible identificar espacios que hoy son parte del imaginario colectivo y del patrimonio de la ciudad. La invitación es para hoy a partir de las 15.30 horas, y mañana domingo desde las 10.30 horas, ocasión en que se realizarán recorridos guiados en cada uno de los lugares históricos, para finalizar la intervención en el mismo pabellón. Organiza la escuela de Arquitectura de la Universidad Mayor.

El domingo 27, a las 17 horas, también en dependencias del pabellón "El Amor de Chile" se realizará la "Charla del Patrimonio Gastronómico", a cargo del reconocido chef chileno Rodolfo Guzmán, considerado como uno de los mejores exponentes culinarios de Latinoamérica. Esta actividad es organizada por la Universidad Mayor y la Corporación de Desarrollo y apunta al rescate de las tradiciones locales a través de los platos y preparaciones características del país.

En temuco

Diversos edificios y organizaciones se sumaron a la Semana del Patrimonio, que concentra el grueso de sus actividades hoy y mañana. Es así que el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda, hoy sábado expondrá en su galería de artes "Memorias y Poesías sobre Rieles", a las 16 horas.

Para mañana domingo, el mismo Museo Ferroviario realizará en sus instalaciones la actividad "Disfruta tu Patrimonio" en dos horarios, por la mañana de 10 a 13 horas, y en la tarde de 14 a 17.45 horas.

Hoy, de 10 a 13 horas se desarrollará el último de los tres City Tour "Huellas de Neruda y Gabriela Mistral" programados en esta semana del Patrimonio (los anteriores se efectuaron los días 22 y 24). Tiene inscripción previa.

EN EL CEMENTERIO

Una actividad llamativa que sin duda se sale del esquema de las actividades del Día del Patrimonio es el "Recorrido Nocturno por el Cementerio Municipal", que organizan los encargados del proyecto "Protegiendo nuestros barrios históricos, sector Balmaceda etapa II, municipio de Temuco". La visita al camposanto se efectúa esta noche, a partir de las 21 horas, previa inscripción de 150 cupos.

BIBLIOTECA

La Biblioteca Municipal Galo Sepúlveda realizará a las 12 horas de hoy su "Cuenta Cuentos Biblioteca Infantil", organizada por el Departamento de Cultura y Bibliotecas Municipales, con previa inscripción.

El domingo la biblioteca realiza "Visitas Guiadas", desde las 12 horas. Una hora antes, desde su frontis parte la "Caminata Patrimonial Eje Balmaceda".

MÁS ACTIVIDADES

"Disfruta la Galería de Arte, Personajes Urbanos" es el nombre de la exposición a efectuarse mañana domingo de 9 a 18 horas, en la Galería Municipal de Arte de la plaza Aníbal Pinto.

"Vive el Patrimonio en Feria Pinto", se efectúa hoy y mañana, ambos días con horario de 10 a 15 horas, organizado por la administración de la Feria Pinto y el municipio de Temuco.

La Corporación Huellas de Neruda Temuco también ofrece panorama, con "Catarsis Patrimonial", desde el frontis Casa Neruda, en Lautaro 1450, a partir de las 10 horas de mañana domingo 27.


Cooperativa mapuche Quillhuafilo impulsa innovadora apuesta turística

En el marco de la conmemoración por los 58 años del terremoto del 60, la Cooperativa de Turismo Mapuche Quillhuafilo de Toltén, realizó un circuito fluvial por el río Toltén, mostrando la transformación que sufrió la cuenca a partir del maremoto. Es así que se visitaron las ruinas de Toltén Viejo, el sector de Punta Riel y el cementerio de la desaparecida localidad.

El recorrido concluyó en la ruca Newen de Quillhuafilo, donde al calor del fogón y la degustación de comidas típicas de la zona costera, antiguos integrantes de la comunidad compartieron sus relatos de la traumática experiencia vivida aquel 22 de mayo de 1960.

Hace un año nació la Cooperativa de Turismo Quillhuafilo, que cuenta con 13 socios y que tiene como propósito ofrecer al visitante una experiencia que incluye la historia de las comunidades pre y post terremoto.

Contactos, a través de Facebook Turismo Quillhuafilo o en http://www.turismoquillhuafilo.cl.


Museo Regional abre su laboratorio al público

La apertura del laboratorio de colecciones del Museo Regional de La Araucanía será una de las novedades para este fin de semana, en el contexto de la celebración del Día del Patrimonio Cultural. En este espacio los presentes podrán conocer en detalle la colección de distintos objetos antiguos que fue adquirida hace algunos años al carahuino Hernán Thiers.

Mariela Silva, seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, invitó a la comunidad a sumarse a esta fiesta cultural para toda la familia. "Destacamos la ceremonia que vamos a tener el domingo a las 12 horas en el Museo Regional, donde nos acompañará el intendente Luis Mayol y autoridades, instancia en la que todos podremos conocer y dialogar con nuestros Tesoros Humanos Vivos, relevando así nuestro patrimonio inmaterial", señaló la seremi.

Miguel Chapanoff, director del museo, expresó que "el sábado (hoy) vamos a tener charlas de maestros artesanos dando a conocer su quehacer y el domingo, la ceremonia central con los Tesoros Humanos Vivos y a las 15 horas inauguraremos la exposición fotográfica inédita del artista portugués Armindo Cardoso. Y el sábado y domingo, además, el laboratorio de colecciones estará abierto para que el público conozca la colección histórica de Hernán Thiers, que fue adquirida por el Museo y se explicarán los tratamientos de conservación que se le ha aplicado".

Más información de las actividades en Temuco y la Región está disponible en www.diadelpatrimonio.cl.


Día del Patrimonio: Corte de Apelaciones se suma a celebración

TEMUCO. Atractivos panoramas para la familia se desarrollarán hoy y mañana en la capital regional. El pabellón ha sido pieza importante en este escenario. DOMINGO. Intendente encabezará la ceremonia central del Patrimonio.

En el marco del Día del Patrimonio Cultural, la Corte de Apelaciones de Temuco abrirá sus puertas a la comunidad este domingo de 9 a 13 horas. Habrán recorridos guiados por la corte, charla sobre las funciones del Tribunal de Alzada y sobre tramitación electrónica; simulación de audiencias e inauguración de un despacho de época.

La invitación es a "conocer 93 años de historia judicial a los pies del Cerro Ñielol".


La Autónoma invita a celebrar con una cicletada patrimonial

TEMUCO. Atractivos panoramas para la familia se desarrollarán hoy y mañana en la capital regional. El pabellón ha sido pieza importante en este escenario. DOMINGO. Intendente encabezará la ceremonia central del Patrimonio.

Una invitación a recorrer sitios de interés patrimonial de Temuco en familia y guiados por especialistas, hizo la Facultad de Arquitectura y Construcción de la Universidad Autónoma de Chile para este domingo, desde las 9 horas.

El lugar de encuentro será el frontis de la casa de estudios, desde donde partirá el recorrido por distintas arterias. Al finalizar el recorrido se realizará el sorteo de interesantes premios y habrá una clase de zumba entretenida en familia.

panoramas distintos hay en la Región para disfrutar este fin de semana. La mitad aproximadamente está en Temuco. 50

Actualidad

img22289109.jpg