Secciones

Investigan incendio de camión que estaba estacionado en la villa Pidima de Ercilla

INDAGATORIA. La Policía de Investigaciones (PDI) quedó a cargo de establecer las circunstancias bajo las cuales se quemó parte de la cabina.
E-mail Compartir

Personal de la Brigada de Investigaciones Policiales Especiales (BIPE) de la Policía de Investigaciones de Angol quedó a cargo de la investigación de un incendio que afectó a un camión que estaba estacionado al interior de la villa Pidima, en la comuna de Ercilla.

El hecho se produjo durante la noche del sábado, en circunstancias en que el conductor del camión habría estado visitando a un familiar que vive en dicho sector rural.

La PDI deberá verificar antecedentes declarados por los testigos del hecho, como la presunta participación de un grupo de personas y el aparente hallazgo de un cartucho de escopeta en las inmediaciones.

De la misma forma, el personal de la PDI tendrá que establecer si el camión estaba cargado o no, que era el último servicio asignado.

Melipeuco potencia el turismo gracias a convenio con la Ufro

ASOCIATIVIDAD. Iniciativa busca vincular a pequeñas y medianas empresas de la Araucanía Andina, apoyándoles en materia de capacitación tecnológica.
E-mail Compartir

El Austral

Un convenio para vincular a las pequeñas y medianas empresas de la Araucanía Andina fue firmado en Melipeuco para contribuir al desarrollo de capital humano y la asociatividad en la Región a través de nuevas tecnologías.

Esta iniciativa involucró a la Municipalidad de Melipeuco, a la Corporación Nacional Forestal (Conaf), la Cámara y la Red de Turismo de la comuna, bajo las directrices de la Universidad de la Frontera y con el financiamiento del Fondo de Innovación para la Competitividad Regional del gobierno.

"La capacitación tecnológica es una herramienta indispensable para trabajar en conjunto para visibilizar a la comuna en el ámbito del turismo nacional e internacional", sostuvo el alcalde de Melipeuco, Eduardo Navarrete, quien agregó que las iniciativas municipales como la construcción de una piscina, la remodelación de la Plaza de Armas y el mejoramiento del camino hacia la Laguna Verde, en el Parque Nacional Conguillío, "contribuyen a potenciar la buena atención debida a los visitantes de la zona".

EMPRENDIMIENTOS

La directora de Innovación y Transferencia Tecnológica de la Universidad de La Frontera, Claudina Uribe, sostuvo que "la idea es potenciar la vinculación con el entorno y generar una industria turística donde los emprendimientos se alzan como el motor del desarrollo social".

El presidente de la Cámara de Turismo de Melipeuco, Carlos Sepúlveda, junto con destacar el convenio propuesto con la Ufro, resaltó la necesidad de aumentar la competitividad de los emprendimientos locales mediante el desarrollo de tecnología específica.

El objetivo del acuerdo firmado implica desarrollar entre las pequeñas y medianas empresas de la Araucanía Andina una estrategia de vinculación que permita potenciar la asociatividad para generar alianzas estratégicas hacia nuevos mercados.

Nemo Ortega, encargado de la Reserva de la Biosfera Araucarias de Conaf, explicó las posibilidades para realizar trabajos sustentables y amigables con el medioambiente, que tengan como referencia al Parque Nacional Conguillío que anualmente es visitado por 115 mil turistas.