Secciones

Mañana vuelven las bajas temperaturas y para hoy se pronostica preemergencia

INTERCOMUNA. 206 sumarios se han cursado de un total de 422 fiscalizaciones a la fecha. Seremi de Salud entregó recomendaciones ante mala calidad del aire. ONEMI. Se mantiene la Alerta Temprana Preventiva, aunque hoy las precipitaciones declinarán.
E-mail Compartir

Hugo Soto Cárdenas

Pese a que las bajas temperaturas están proyectadas entre mañana miércoles y el próximo domingo, la Seremi de Medio Ambiente pronosticó preemergencia para hoy en la intercomuna, debido a la mala calidad del aire.

La última emergencia en Temuco y Padre Las Casas se declaró el pasado jueves 24, siendo aquella la cuarta emergencia del mes de mayo, donde además se han registrado otros cuatro episodios de preemergencia, al que se suma el de hoy martes.

De acuerdo con cifras de la Secretaría Ministerial de Salud de La Araucanía, a la fecha se han realizado 422 fiscalizaciones por mal uso de calefactores y contaminación, estableciéndose un total de 206 sumarios.

La ausencia de lluvias sumado a las bajas temperaturas, permiten proyectar nuevos episodios de alta contaminación atmosférica, partiendo por la preemergencia de hoy. Al respecto, la seremi de Salud, Katia Guzmán, precisó que "el clima, junto con la contaminación del aire, hace que las enfermedades respiratorias aumenten en número y gravedad en época invernal. La fiscalización de la Gestión de Episodios Críticos está a cargo de nuestra Seremía, y es importante que la ciudadanía tenga presente las medidas a aplicar en estos casos".

Al respecto, la seremi afirmó que las medidas a adoptar difieren de una situación de preemergencia a una de emergencia.

Para el sector residencial en zonas territoriales afectas a la Gestión de Episodios Críticos, en preemergencia se prohíbe el uso de más de un artefacto a leña entre las 18 horas y las 6 horas del día siguiente, así como el funcionamiento de calderas a leña con una potencia térmica menor a 75 kw. Se prohíben humos visibles en viviendas en ese mismo horario.

En emergencia, se prohíbe el uso de artefactos a leña y de calderas en el polígono definido, entre las 18 horas y las de 6 de la mañana del día siguiente.

Para el sector residencial (edificios) e industrial de la intercomuna, en el caso de preemergencia y de emergencia, en toda la zona saturada se prohíbe el funcionamiento durante las 24 horas de calderas industriales y de calefacción de potencia mayor a 75 kw. con alta emisión de material particulado.

TEMPERATURAS

De acuerdo con las proyecciones de Meteochile -sistema oficial de la Dirección Meteorológica de Chile- mañana miércoles en Temuco estará nublado variando a despejado, con una mínima de 1 a 2 grados Celsius y una máxima de 11.

El jueves 31, la temperatura mínima sigue en descenso, esta vez llegando a cero grado. El pronóstico es de nubosidad parcial a despejado, con una temperatura máxima de 13 grados Celsius.

El viernes 1 de junio se pronostica nubosidad parcial a cielos despejados, con una máxima de 14 grados y una temperatura mínima de un grado bajo cero.

Para el fin de semana, el sitio de pronósticos meteorológicos AccuWeather señala que el sábado 2 de junio habrá cielos despejados en Temuco, con una mínima de -1 grado Celsius y una máxima de 11 grados.

El domingo 3 el pronóstico es nublado y extremas de 2 grados Celsius y máxima de 13.

RECOMENDACIONES

La seremi de Salud Katia Guzmán recordó algunas recomendaciones para evitar enfermedades por bajas temperaturas y contaminación, entre ellas no hacer ejercicios fuera de casa los días de contingencia ambiental; ventilar los espacios y el hogar. En preemergencia, los niños, adultos mayores y personas con enfermedades cardíacas o respiratorias deben evitar el esfuerzo prolongado y pesado, especialmente el esfuerzo físico al aire libre.


Fuerte lluvia no causa daños en La Araucanía

Hoy continuarán las precipitaciones en Temuco y La Araucanía, de acuerdo con la información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile, mediante su Aviso Meteorológico, aunque de menor intensidad que la caída en las últimas horas. Por ello, la Dirección Regional de Onemi mantuvo su Alerta Temprana Preventiva Regional por evento meteorológico, vigente desde 26 de mayo.

Respecto de la intensa lluvia que se dejó caer en la noche del domingo y madrugada de ayer lunes, la directora regional de Onemi, Janet Medrano, señaló que "según información proporcionada por los municipios a las 9 de la mañana de ayer, se registraban algunas situaciones menores de anegamiento en Temuco, sin afectación a viviendas. En el resto de la Región las intensas precipitaciones no causaron mayores alteraciones ni situaciones de emergencia".

De acuerdo con lo señalado desde Onemi regional, hoy las precipitaciones se centrarán principalmente en la zona norte de la Región, provincia de Malleco, para dar paso en los próximos días a jornadas de bajas temperaturas y con ausencia de lluvias.

"El sistema se mantiene alerta y activado ante cualquier situación de emergencia que se pudiera registrar o que pudieran informar los municipios", indicó la directora regional de Onemi, Janet Medrano.

ESTERO BOTROLHUE

De cara al cercano invierno, el consejero regional Daniel Sandoval formuló un llamado al Gobierno y al municipio de Temuco a tramitar ante el subsecretario de Desarrollo Regional la aprobación de 60 millones de pesos para la limpieza del estero Botrolhue, cauce que cada vez que aumentan las lluvias amenaza con su desborde ante las precipitaciones que acrecientan su caudal.

Sandoval indicó que "el proyecto esta elegible hace 525 días, iniciativa que postuló el municipio de Temuco, donde lamentablemente el gobierno pasado no activó gestiones en su favor, por lo que esperamos que el actual sí las realice para inyectar estos recursos con urgencia y así ir a mantener y mejorar el flujo del caudal".


Pucón: fechas de pago para el derecho de aseo domiciliario

ONEMI. Se mantiene la Alerta Temprana Preventiva, aunque hoy las precipitaciones declinarán.

La Municipalidad de Pucón informa a los contribuyentes que este 31 de mayo vence la primera cuota del pago para el derecho de aseo domiciliario para el presente año, correspondiente a todas aquellas viviendas que tengan un avalúo fiscal sobre los 225 UTM (equivalentes a más de 10 millones de pesos), el cual se debe efectuar en dependencias de la Dirección de Aseo y Ornato, ubicada en el edificio consistorial, o bien en la página web municipalidadpucon.cl, con los datos del rol de avalúo y rut del propietario.


Segunda Comisaría previene delitos

y accidentes en niños y jóvenes

ONEMI. Se mantiene la Alerta Temprana Preventiva, aunque hoy las precipitaciones declinarán.

La Segunda Comisaría Temuco, a través de la Patrulla de Integración Comunitaria, se hizo presente en el Jardín Infantil Chinkowe y en el Liceo Comenius, junto a los niños y jóvenes realizando prevención en delitos de mayor connotación social y accidentes de tránsito en los más pequeños.

En el Jardín Infantil, los carabineros enseñaron de forma lúdica a los niños y niñas cómo cuidarse al transitar en una calle o avenida para no sufrir un accidente automovilístico. En el liceo, abordaron la responsabilidad penal adolescente.


CGE activa plan de contingencia

por sistema frontal en La Araucanía

ONEMI. Se mantiene la Alerta Temprana Preventiva, aunque hoy las precipitaciones declinarán.

Ante el temporal de lluvia y viento en la zona centro sur del país, CGE activó su plan de contingencia para atender de forma expedita las emergencias que puedan ocurrir en torno al suministro eléctrico.

En primer lugar, se reforzaron los centros de operación zonal y aumentaron las brigadas en terreno, tanto para labores en infraestructura como para trabajos a nivel residencial. Además, se han dispuesto generadores móviles para casos prioritarios de provisión de energía.

En segundo lugar se reforzaron los equipos encargados de la atención de clientes, de manera que las personas puedan hacer llegar sus consultas e informar interrupciones de suministro. En paralelo, CGE contempla el trabajo coordinado con las autoridades locales.

Tema del día